|
"Música"

"'Fabuloso' reencuentro de los Cadillacs"

"Después de seis años de ausencia, Los Fabulosos Cadillacs se reencuentran para ofrecer una gira; en México estarán el 5 y 6 de noviembre"
06/11/2015 10:30

    El escenario era el Foro Sol de la Ciudad de México, la fecha 28 de abril de 2002. Era ahí el lugar en el que después de 17 años de estar juntos, Los Fabulosos Cadillacs dirían adiós a los escenarios.
    El grupo argentino, considerado como una de las más influyentes y exitosas del rock latino, ponía un punto y final a una carrera de éxitos, de reunir por todo el mundo a un público diverso, que disfrutaba de esa mezcla de estilos que lograban como el ska, reggae, bosanova, murga, salsa, jazz y cumbia.
    Seis años después han decidido regresar, y en la Ciudad de México lo harán en el mismo lugar que se despidieron. La fecha será el 5 y 6 de noviembre; el 8 el concierto será en el Parque Fundidora de Monterrey, y el 14, en Tijuana.
    Será entonces cuando Vicentico, en la voz; Flavio Cianciarulo, en el bajo; Sergio Rotman, en el saxo; Mario Siperman, teclados; Fernando Ricciardi, batería y Daniel Lozano, trompeta, hagan vibrar a sus seguidores. Una verdadera oportunidad para sus fans, otro capítulo más a esa historia que se llama y es fabulosa.

    La historia
    Reunidos desde 1985 con el nombre de Cadillacs 57, el grupo tuvo la característica de lograr el baile y la diversión con su música. Sus conciertos se convertían en verdaderas fiestas.
    La critica ha dicho que la presencia e influencia que lograron estriba en la originalidad de su propuesta musical, arriesgada y nueva.
    Con la mezcla de sonidos, los argentinos demostraron de lo que eran capaces, sin miedos a que los tacharan de ser una banda fusión. Al contrario, esa mezcla de ritmos dio como resultado que saliera el sonido: fabuloso, tan imitado en Latinoamérica, pero sin la potencia, la magistralidad y cadencia de ellos.
    Arriesgada, la agrupación creció hasta convertirse en un combo de músicos, que lo mismo utilizaban como nadie los metales, que los instrumentos de viento acompañados por el característico cantar de Vicentico, quien luego de la separación del grupo siguió una carrera exitosa como solista; también Flavio grabó algunos discos, así como otros miembros de la banda.
    Lejos de menguar los triunfos se acrecentaron con los años. Así grabaron discos como Bares y fondas, Yo te avisé, El ritmo mundial, El satánico Dr. Cadillacs, Los Fabulosos Cadillacs, volumen 5, Sopa de caracol, El león, Vasos vacíos, En vivo desde Buenos Aires, Rey azúcar, Fabulosos calavera y Hola.
    Infaltables eran en las fiestas temas de Los Fabulosos, no pocos disfrutaron del tema Matador, Mal bicho, Vasos vacíos, Calaveras y diablitos, La marcha del golazo solitario, entre otras.

    Un adiós que no fue
    A pesar de la desintegración del grupo, ésta nunca se oficializó. En una entrevista, Vicentico aseguró que Los Fabulosos Cadillacs nunca se separarían.
    Como las mejores familias, la agrupación a decir de sus propios integrantes, sólo se fue a tomar un respiro cada quien por su lado, sin que eso significara el fin de los Cadillacs.
    Este espacio fue además para que los miembros que desearan hacer cosas diferentes las llevaran a cabo, como sucedió con todos, aunque la prensa tomó más atención a lo que produjo Vicentico y el Señor Flavio.
    Ahora que vuelven como grupo, aunque es sorpresivo, no estaba descartado porque todos manifestaban la posibilidad de que ocurriera.
    De por sí el legado del grupo es innegable en muchas agrupaciones de ska en Latinoamérica, mas son los efectos que han causado en millares de jóvenes y no tantos en todo el mundo con su música.

    PLANES 
    Además del regreso, Los Fabulosos Cadillacs preparan la grabación del nuevo álbum. La gira continuará por diversos países de Latinoamérica.

    DISCOGRAFÍA
    Bares y fondas, 1986
    Yo te avisé, 1987
    El ritmo mundial, 1988
    El satánico Dr. Cadillacs, 1989
    Los Fabulosos Cadillacs, volumen 5, 1990
    Sopa de caracol, 1991
    El león, 1992
    Vasos vacíos, 1993
    En vivo desde Buenos Aires, 1994
    Rey azúcar, 1995
    Fabulosos calavera, 1997
    La marcha del golazo solitario, 1999
    Hola, 2001
    Chau, 2001

    Los integrantes
    Voz, Vicentico
    Flavio Cianciarulo, bajo
    Sergio Rotman, saxo
    Mario Siperman, teclados
    Fernando Ricciardi, batería
    Daniel Lozano, trompeta 

    EN MÉXICO
    En el país se presentarán:
    5 y 6 de noviembre, Foro Sol, Ciudad de México.
    8 de noviembre Parque Fundidora, Monterrey.
    12 de noviembre, Estadio 3 de Marzo, Zapopan, Jalisco.
    14 de noviembre, Tijuana.