"Fallece Dino de Laurentiis"
LOS ÁNGELES (EFE)._ El productor cinematográfico y máximo representante del cine italiano de posguerra, Dino de Laurentiis, falleció en Los Ángeles a los 91 años.
De Laurentiis produjo más de 200 películas, entre ellas Arroz amargo, Las noches de Cabiria, Barbarella, Hannibal, La Strada o Terciopelo Azul.
Nacido el 18 de agosto de 1919 en Torre Annunziata, Campania (Italia), con 17 años se fue a Roma para estudiar en el Centro Sperimentale de Cine, trabajando como actor, extra o camarógrafo para pagarse sus estudios.
Con sólo 20 años ya había participado en la producción de su primera película, Troppo tardi t'ho conosciuta (1939), de Emanuele Caracciolo, en la que también hizo un papel como actor.
Después de servir en el Ejército italiano durante la Segunda Guerra Mundial, volvió al mundo del cine y en 1949 consiguió su primer éxito comercial y de crítica con la película Arroz amargo, de Giuseppe de Santis y protagonizada por Silvia Mangano y Vittorio Gassman.
A comienzos de los años 50, junto con Carlo Ponti, fundó la productora Ponti-De Laurentiis, con la que realizaron numerosos largometrajes de éxito. De esta época destacan La Strada (1954) y Las noches de Cabiria (1956), de Federico Fellini, que ganaron el Óscar a la Mejor Película de habla no inglesa en 1956 y 1957, respectivamente.
En 2000 fue galardonado con el premio Irving G. Thalberg, el más importante que puede recibir un productor, por toda su carrera y que se entrega con el Óscar. En 2003 le fue otorgado el León de Oro por su trayectoria cinematográfica en el Festival de Venecia.
En 1949 se casó con la actriz Silvana Mangano, con la que tuvo tres hijas y un hijo, y de la que se divorció en 1983. Un año después de la muerte de su ex esposa, en 1989, se casó con la también productora Martha Schumacher con la que tiene dos hijas.
Su hija, Raffaella De Laurentiis, es productora en Hollywood y posee su propia compañía desde 1987.
SUS CINTAS MÁS FAMOSAS
"La Biblia", de John Huston
"Barbarella", de Roger Vadim
"Ragtime", de Milos Forman
"Terciopelo azul", de David Lynch
"Flash Gordon" de Mike Hodges
"El silencio de los inocentes" de Ridley Scott
"King Kong", de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack