|
"Luto"

"Fue una heroína: Adriana Barraza"

"Lorena Rojas fue una heroína que nunca dejó de luchar, afirmó la actriz nominada al Óscar en 2006 por la película "Babel""
16/11/2015 08:43

    CULIACÁN._ "Siempre que alguien muere lo hacemos santo, pero en este caso es completamente verdad, Lorena fue una heroína, una gran mujer que luchó con dignidad y hasta el final en contra del cáncer", comentó la actriz, quien fue su amiga durante muchos años. 

    "Fue una mujer discreta y sólo puedo decir cosas bonitas acerca de ella. Estoy sumamente triste, he llorado mucho, pues junto con mi esposo fuimos muy cercanos y nos quisimos mucho". 

    La nominada al Óscar en 2006 por la película "Babel", recordó que en diciembre del año pasado convivieron, pues Lorena asistió a su escuela de actuación para fungir como jurado en un concurso de monólogos. 

    Ahí platicaron de varios proyectos que deseaban producir, entre los cuales destacaba uno propuesto por Rojas. 

    "Se trataba de un programa que ella conduciría y en el que se expondría una conversación con actores grabado desde mi estudio. Siempre trabajamos muy a gusto, nos hicimos grandes amigas en 'Macarena' (2013)". 

    En dicha telenovela de 120 capítulos y escrita por Jorge Maestro, compartieron créditos estelares al lado del brasileño Guy Ecker. Además, junto con su hermana Mayra Rojas, fue su alumna de actuación entre 1992 y 1993. 

    "Le envío mi más sentido pésame a su pareja Jorge Monge, quien ha sido un hombre ejemplar y espectacular. Estuvo con ella y la hizo muy feliz, también abrazo con mucho cariño a su hermana Mayra", concluyó Barraza, quien ayer por la tarde asistó al funeral, que se llevará a cabo en Miami.


    DANIELA ROMO SUFRE SU MUERTE
    Daniela Romo sufre la muerte de Lorena, con quien mantuvo una entrañable amistad en los últimos años: reveló su mánager Tina Galindo. 

    "Daniela llegó a querer tanto a Lorena y ahora se encuentra muy triste por su partida, pues la semana pasada habló con ella. Sin embargo, y por respeto a la familia, prefiere no platicar al respecto", comentó Galindo. 

    Lorenay Daniela se conocieron poco después que esta última venciera el cáncer de mama que padeció en 2012 y desde entonces nació en ellas una gran amistad. Incluso, el año pasado Rojas viajó a México para presentarle a su hija Luciana.
    "Ahora Daniela está muy triste sintiendo su partida, pero también tranquila porque sabe que Lorena está descansando y no sufrirá más por el cáncer", expresó. 

    Galindo recordó que se llamaban por teléfono por lo menos cada semana. 

    "O se enviaban mensajitos por el whatsapp. Compartieron muchas cosas, es un momento difícil para ella", puntualizó.


    LORENA FUE UN EJEMPLO: SEBASTIÁN LIGARDE
    Lorena fue un ejemplo de valentía y amor, resaltó el actor Sebastián Ligarde, con quien protagonizó su último proyecto en televisión. 

    "Lorena fue un ejemplo de valentía, fuerza y amor, sobre todo hacia su hija Luciana. No tengo palabras, estoy muy consternado, demasiado muy triste", expresó Sebastián Ligarde. 

    Con la voz entrecortada, el reconocido actor dijo que a mediados del año pasado concluyeron las grabaciones de la teleserie "DeMente criminal", que se estrenaría en octubre de 2014 y finalmente se anunció para marzo. 

    En esa producción de Venevisión Estudios, Rojas interpretó a "Verónica García", una madre en busca de la justicia por el daño que el prestigioso psiquiatra "Raimundo Acosta", encarnado por Ligarde, le causó a su hija. 

    "Fue un honor haber co-protagonizado con ella su último trabajo en televisión y espero se vea pronto porque fue lo mejor que hizo como actriz", destacó. 

    Recordó que a su lado hizo el melodrama "Pecados ajenos" (2007), tras la cual él se retiró durante seis años de la actuación y de manera casual regresó con "DeMente criminal", también compartiendo créditos estelares con la actriz. 

    "Lorena estuvo cerca de mí en mis últimos proyectos, incluso, hicimos una obra de teatro en Miami bajo la batuta de su pareja Jorge Monge y planeábamos una miniserie con Adriana Barraza. 

    Ligarde siempre le decía a Lorena que era un ángel en su vida. 

    "Cuando mi hija tuvo cáncer ella fue de gran apoyo para mí y celebramos cuando mi niña estaba libre de este mal. Son muchas las anécdotas personales y profesionales que guardo de ella", concluyó el actor.
     
    "Ahora no hay palabras, me queda un hueco enorme en el corazón y en la memoria. Sólo deseo que ella esté en paz y no sufra más".

    LAMENTAN SU MUERTE
    A través de las redes sociales, algunos famosos externaron su pésame:
    "Sentimos mucho la muerte de la actriz Lorena Rojas. Descanse en paz", dijo Angélica Aragón en sus redes sociales.
    "¡Qué triste tu partida hermosa Lore! Guerrera... Gran actriz... Gran mujer... Hija, hermana, amiga y madre.. QEPD", escribió Andrea Legarreta. 

    "¡Qué triste enterarme del fallecimiento de Lorena Rojas! ¡Descanse en paz!", manifestó Juan José Origel. 

    "Mi corazón acaba de sufrir un gran dolor por la pérdida de un hermoso y gran ser humano @lorenarojas donde te encuentres descansa en paz", publicó Mauricio Islas. 

    "Con un gran dolor en el corazón por la pérdida de una gran guerrera de la vida, @lorenarojas te voy a extrañar y nunca te olvidaré Te Amo", aseveró Betty Montoe. 

    "¡Que triste me siento! Se nos fue una gran compañera, hermana, amiga, madre, ser humano de ejemplo, @lorenarojas qué triste!", dijo Marjorie de Sousa. 

    "Mis oraciones con la familia y amigos de Lorena Rojas... Tristísima noticia", refirió Ana Patricia Rojo.
    "¡Murió una gran artista! ¡Qué lamentable perdida! ¡Muy querida por todos! ¡Dios te guarde en su eternidad bella Lorena Rojas! QEPD", señaló Gaby Spanic.


    SOBRE SU CARRERA
    -Lorena Rojas participó en más de 25 telenovelas en México y Estados Unidos, entre ellas, "El cuerpo del deseo", "Corazones rotos", "Bajo un mismo rostro", "El alma no tiene color", "Canción de amor" y "Rosario".
    -También apareció en cintas como "Corazones rotos" (2001) "Papá soltero" (1995) "La quebradita" (1994) "El triste juego del amor" (1993) y "Más que alcanzar una estrella" (1992).