"Gana Concha de Plata en San Sebastián un actor con síndrome de Down"
SAN SEBASTIÁN (EFE)._ El actor español Pablo Pineda se convirtió en la primera persona con síndrome de Down en ganar la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián, en el que la película china City of life and death, de Lu Chuan, obtuvo la Concha de Oro.
La española Lola Dueñas fue elegida Mejor Actriz por Yo, también, en la que comparte papel con Pineda.
No fue muy bien acogido el galardón de Pineda por la prensa acreditada, que abucheó, en su mayoría, la decisión del jurado.
Otros ganadores
Contra todo pronóstico, el cineasta argentino Juan José Campanella, su película El secreto de sus ojos, elegida por Argentina para competir en los Óscar, y el actor Ricardo Darín se han ido de vacío, ya que la Concha de Plata al Mejor Director correspondió a Javier Rebollo por el filme La mujer sin piano.
El Premio Especial del jurado, que ha estado presidido por el cineasta francés Laurent Cantet, fue para la película francesa Le refuge, de François Ozon.
El galardón FIPRESCI, que concede la crítica internacional, se otorgó a la cinta española Los condenados, de Isaki Lacuesta.
El jurado, formado por el director coreano Bong Joon-ho, el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, la actriz española Pilar López de Ayala, el director de cine y teatro británico John Madden, la directora iraní Samira Makhmalbaf y la actriz portuguesa Leonor Silveira, concedió el premio a la Mejor Fotografía a City of light and death y el de Mejor Guión a la australiana Blessed.
Sorprendente ha sido el Palmarés de esta 57 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ya que la gran mayoría de la quinielas de los acreditados en el certamen apostaban por Juan José Campanella y Ricardo Darín, director y protagonista de El secreto de sus ojos, para la Concha de Oro y la de Plata.
Lo que está claro es el carácter español de estos premios, que elegieron también a Javier Rebollo como Mejor Director e Isaki Lacuesta se llevó el de la crítica.
HACE HISTORIA
Pasará a la historia esta edición, que ayer terminó, porque el jurado lanza internacionalmente a Pineda, que a sus 35 años es, además de la primera persona en tener una titulación universitaria con síndrome de Down, el primer actor con una discapacidad de este tipo en conseguir un premio de cine de carácter internacional.