|
"FESTIVAL"

"Gana corto mexicano en Cannes"

"Satisfecho Caballero con premio en el Short Film Corner de Cannes, por 'El horno'"
07/11/2015 10:44

    MÉXICO (NTX)._ El cineasta mexicano Raúl Antonio Caballero Carreto, director de El horno, aseguró que es una gran satisfacción para él y para los que intervinieron en el filme, haber ganado el premio de la RADI en el Short Film Corner, departamento del Mercado de Cannes reservado al Cortometraje.
    El estímulo que concede uno de los principales patrocinadores de Cannes consiste en que el cortometraje será distribuido en Europa, lo cual seguramente le servirá de proyección al trabajo.
    Caballero Carreto asegura que su corto es una idea original y que a él no le ocurrirá lo que a su colega Alonso Álvarez Barreda, el cineasta tamaulipeco que el año pasado conquistó el premio en ese mismo certamen, con su corto Historia de un letrero.
    El cineasta poblano, quien regresó de Colombia, luego de cumplir un compromiso de trabajo, señaló que de inmediato se incorporó a las grabaciones de Eternamente tuya, una telenovela de TvAzteca en la que se desempeña como asistente de dirección.
    El horno, con duración de 12 minutos, ganó el Premio Special Cannes 2009 otorgado durante el Short Film Corner, donde compitieron casi 2 mil cortometrajistas del mundo.
    "La verdad sí estoy muy contento, pues apenas me enteré hoy por la mañana (viernes). Es un reconocimiento a la historia, a todos los que trabajamos en él, a los actores, al Imcine, que lo produjo, así lo considero porque se trata de un filme que ganó un concurso organizado por el instituto", añadió.
    Caballero Carreto relató que El horno surgió de una idea personal que no estaba originalmente centrada en el horno sino en dos hermanas, ya que es de Puebla y en una ocasión, que iba para allá por la carretera vio un horno de ladrillos.
    "No puedo negar que en esa ocasión vinieron a mi mente recuerdos de la infancia y de cuando yo visité varios hornos de esos. Fue cuando comencé a gestar la historia y las situaciones de la gente que migra hacia Estados Unidos", dijo.
    El realizador agregó que se acercó a la gente que vive de esa actividad, conversó con ellos, pero sobre todo, le llamó la atención de una mujer, a quien le sucede lo mismo que a la protagonista de su historia.
    "En un principio, traté de levantar yo sólo el proyecto, pero apareció la convocatoria del Imcine a un concurso, lo inscribí y ganó. Ya había ganado otro concurso en 2005", añadió.
    "Así comenzó todo, fueron cinco días de filmación. No se ha exhibido más que en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, luego a Cannes y ganamos".

    Se repite el talento mexicano
    Cuando se le preguntó si estaba enterado de que el año pasado, otro colega suyo había ganado en esa misma categoría respondió afirmativamente, pero dijo que él no tendrá problema alguno.
    "Tengo entendido que antes que Alonso y yo, ya había ganado otro mexicano. Yo sólo puedo decir que era algo que no esperaba y me agrada que el jurado haya considerado la temática".
    Subrayó que en la película participan Dolores Heredia, como la mamá de las niñas de la historia, así como una joven actriz llamada Fernanda Luna, además de una pequeña de 4 años.
    Destacó que Dolores y las niñas llevaron a cabo una serie de ensayos y lecturas sobre el guión junto con él, luego se fueron a filmar a Puebla.
    "La anécdota es sobre tres mujeres que sobreviven de lo que produce el horno, una de ellas se quiere ir a vivir a Estados Unidos, con su novio, pero su mamá le advierte que no lo haga porque si no la va meter al horno como castigo. La niña de en medio es quien recibe la encomienda de vigilarla", comentó.

    Da Festival de Morelia premio de la Semana de la Crítica de Cannes
    El vicepresidente del Festival Internacional de Cine de Morelia, Jaime Ramírez, entregó el Gran Premio de la 48 Semana de la Crítica del Festival de Cannes a la película Adieu Gary del realizador francés Nassim Amaouche.
    Ramírez entregó un cheque de unos 7 mil dólares, al joven cineasta galo en una ceremonia celebrada en el Espacio Miramar del festival de Cannes.
    "Gracias, me siento muy honrado por recibir este premio" declaró Amaouche.
    Se trata del premio más importante en cuanto a dotación económica de esta sección del certamen, dedicada a descubrir nuevos talentos del cine mundial.
    En la Semana de la Crítica, que tiene una importante alianza con el festival de cine michoacano, fueron descubiertos y premiados entre otros directores los mexicanos Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu.
    La velada estuvo marcada por el cuantioso número de premios que recibió la película iraquí Susurros en el viento, que se llevó tres de los siete galardones que se entregaron, como el premio Miradas jóvenes, OFAJ/Tv5 Monde de la joven crítica y ACID/CCAS.
    El premio al Mejor Cortometraje recayó en la producción francesa Logorama, de tres jóvenes realizadores galos, Francois Alaux, Herve de Crecy y Ludovic Houplain, sin embargo México no tuvo este año ninguna película en competencia.
    El festival Internacional de Cine de Morelia inició en 2003 una alianza con la Semana de la Crítica y desde 2005 el certamen paralelo de Cannes proyecta producciones mexicanas.
    La alianza incluye la proyección en Morelia durante el festival de las mejores producciones de la Semana de la Crítica y en Cannes de los cortometrajes ganadores del certamen michoacano.