|
"NARCORRIDOS"

"Ganan Narco corridos popularidad en EU"

"Los "narcocorridos" ganan cada vez más popularidad en ciudades de Estados Unidos con gran concentración de mexicanos como Chicago porque, según entendidos, sus letras recogen aventuras y logros del narcotráfico sin importar el fondo moral"
07/11/2015 14:21

    LOS ÁNGELES (EFE)._ Los "narcocorridos" ganan cada vez más popularidad en ciudades de Estados Unidos con gran concentración de mexicanos como Chicago porque, según entendidos, sus letras recogen aventuras y logros del narcotráfico sin importar el fondo moral.
    Para Juan Mora Torres, profesor de historia latinoamericana en la Universidad de DePaul en Chicago, el narcocorrido continúa la tradición de los corridos que datan desde la Revolución Mexicana en 1910 y las gestas del héroe texano Gregorio Cortez.
    "El corrido tiene más de cien años como forma musical en México", dijo Torres y agregó que este género siempre "ha sido el noticiero de la gente".
    En las últimas décadas, según Torres, el corrido tradicional sobre el contrabando en la frontera y los hombres valientes ha dado un giro hacia los "narcocorridos"", que hablan de las tragedias que surgen del nuevo mundo de las drogas.

    Por qué son populares
    "Los corridos son populares porque la gente pobre admira a estos personajes que arriesgan todo y llegan a ser millonarios, pero a veces terminan en tragedias" , afirmó el historiador.
    Entre los temas recurrentes están las armas, especialmente las metralletas, las drogas, las camionetas lujosas y las claves de los narcotraficantes.
    La parafernalia de los narcos, incluidas sus mansiones y sus joyas, atrae el pensamiento de los hispanos en EU porque los hace escapar de su condición de inmigrantes en un país donde a veces sufren discriminación, según el historiador.
    Carlos Nuño Aceves, experto musical y dueño de la tienda Viva la Música, en Chicago, señaló que "el corrido inicialmente se usaba como periódico ambulante porque no existían los medios de comunicación".
    "Era un tipo que cantaba en una plaza con una guitarra y daba la noticia de que a tres cuadras mataron a un fulano, pero no tenía nada que ver con el narcotráfico ni asaltos", añadió.
    Sin embargo, Nuño Aceves asegura que esta corriente musical ha sufrido una gran transformación y se ha convertido en una apología del delito.
    "(Los corridos) se convierten en más sensacionalistas. Hablan de toneladas (de droga), de decapitados y de muertos y a la gente le gusta eso", dijo.

    Los músicos
    Ignacio (41 años) y Santiago (34) Echevarría son Los Dos de Michoacán y llevan más de siete años dedicados a este tipo de música, que llevan de bares, a reuniones y hasta a actos políticos en el área de Chicago.
    "La gente pobre admira a los narcotraficantes porque aparte de hacer cosas malas a veces también hacen cosas buenas" , dijo Ignacio, quien junto con su hermano emigró desde su natal La Higuera (Michoacán) .
    Los discos de corridos son ampliamente preferidos por el público de Chicago, en donde los mexicanos son casi 1.5 millones de una población de 9.5 millones de habitantes, según una tienda de discos en el barrio Pilsen de la ciudad.
    "Los corridos son muy populares, más que antes", dijo Rosy Martínez, de la Discoteca México Oro, en la Calle 18.


    LOS FAMOSOS
    Los grandes exponentes de los narcocorridos en EU son grupos como Los Morros del Norte, El Tigrillo Palma, aunque la fama se la llevan grupos como Los Tigres del Norte, que cantan corridos menos atrevidos sobre el mismo tema.