|
"MÚSICA"

"Habla Aleks Syntek de su métodos de placer"

"Para Aleks Syntek resulta grave que digan que RBD son los nuevos Beatles"
07/11/2015 14:30

    MÉXICO (UNIV)._ No es lo mismo un artista de la música que un simple entretenedor. No es lo mismo Rubén Blades que RBD. Aleks Syntek hace esta distinción porque en su opinión resulta muy grave que alguien se atreva a decir, por ejemplo, que RBD son los nuevos Beatles, o que Sergio Mayer aparezca en un mismo enunciado junto a Bob Dylan.
    "Esto se ha vuelto un manicomio, una ensalada de locos. Antes había ciertas líneas divisorias pero ahora hay algunos medios que se atreven a mencionar a Sergio Mayer y a Bob Dylan para hacer una comparación. Soy el primero en defender que todos merecen respeto pero es importante decirle al público: éste es un entretenedor, este otro compone sus canciones, éste toca, éste no sabe tocar, y aquel de plano, es una vaca sagrada de la música", expresa el cantautor.
    Syntek cumple 20 años de carrera discográfica con la publicación de Métodos de placer instantáneo, álbum en el que precisamente consiguió que Blades coescribiera y cograbara una canción.
    Conoció a Blades durante la creación de la Fundación Alas en un conferencia en la que también estaban Shakira, Juanes, Luis Fonsi y un montón de músicos pop.
    En medio de tanto glamour, Syntek identificó al salsero panameño, un poco relegado del barullo. Ahí entendió que el público necesita guías culturales, referencias que guíen el gusto de la gente.
    Se le acercó a Blades, le dijo que lo admiraba, lo invitó a desayunar y entablaron una amistad esporádica.
    El día que el panameño ofreció su concierto en el Auditorio Nacional en agosto, aprovechó una tarde muerta para visitar a Syntek y grabar el tema que aparece ahora en el disco.
    --En esa escala de guías culturales, entre RBD y Rubén Blades ¿qué lugar ocupa Aleks Syntek?
    --Algún día quiero escribir como Rubén Blades o hacer canciones como las que hace Armando Manzanero. Por ahora ya aprendí de Rubén esa hambre de aprender algo nuevo; esa jovialidad de subirse al escenario como si fuera un chavo de 20 años.
    --¿En qué te ha beneficiado el acercamiento con vacas sagradas de la música popular como Blades, Manzanero o Margarita, la Diosa de la Cumbia?
    --Entre otras cosas, que la gente dejó de etiquetarme. Siempre fui un artista difícil para las disqueras y la radio porque era demasiado pop para ser rockero y demasiado rockero para ser pop. Puedo presumir que en estos 20 años he conseguido un nicho personal, un nicho muy abierto en el que lo mismo cabe Juan Gabriel que Celia Cruz o David Bisbal, Luis Fonsi y Noel. El público me está perdonando aquellas acusaciones de si era yo de izquierda o de derecha.
    --También se te acusaba de ser un cantante-Televisa...
    --A las pruebas me remito. Tú puedes ir a uno de mis conciertos y el público es diverso, puedes encontrar: fresas, niños, adolescentes, adultos.
    --¿Por eso mismo te has alejado de la tecnología?
    -Cuando empecé, un sintetizador electrónico (análogo o de bulbos) era lo más avanzado. Ahora el software de computadora son simuladores que permiten hacer música a personas que no saben hacer música. Y curiosamente músicos como yo, que vivimos aquella revolución tecnológica de los 90, regresamos a lo orgánico, a la guitarra eléctrica, a los pianos, a esos instrumentos de sonido Beatle o Rolling Stone. Lo de "Syntek" fue muy al principio de mi carrera y ahora ya sólo queda el nombre.
    --Y 20 años, como dice el tango, ¿no es nada?
    --Uno no los siente. Sin embargo donde me doy cuenta del kilometraje es en que me he vuelto colmilludo con la música que hago. Mis canciones son más contundentes y al mismo tiempo más simples.


    LAS CANCIONES
    El disco Métodos de placer instantáneo, que Aleks Syntek describe como melancólicamente divertido, incluye las canciones: 'Ese mal gusto', 'Sin motor más de 1000 años', 'Desvanecer', 'Mujer animal', 'La ruta del destino', 'Estoy perdido', 'Loca', 'Ángel de luz' y 'Amalia'.