"Hoy, 'El Bicentenorio Cómico' en Culiacán"
Sencillamente lo bordaron y los hermanos Freddy y Germán Ortega lograron un coctel que seguramente dejará huella en la historia de la comedia en México, al hacer una combinación con los personajes contemporáneos y los héroes que nos dieron patria, fusionados en la versión libre del clásico Don Juan Tenorio del escritor español José Zorrilla.
Para quienes suponían que ya habían visto todo sobre El Tenorio Cómico, se equivocaron, porque los hermanos Ortega lograron algo nuevo, recargado que suma una feria de carcajadas.
De esta manera y en una versión libre de Don Juan Tenorio, los hermanos Freddy y Germán Ortega mezclan de manera excepcional la historia de políticos mexicanos actuales y héroes de nuestra historia nacional, manteniendo la atención del público, que durante la presentación no paro de reírse ya que estos humoristas mezclan de manera única la historia de políticos actuales con héroes de la historia de México.
El Bicentenorio Cómico llega hoy a Culiacán al Salón Figlos en dos funciones 19:00 y 21:30 horas.
Freddy y Germán hicen lo propio con sus clásicos personajes de Igor, La Jitomata y la Perejila, llevándose el aplauso del público que también se deleita con las actuaciones de Rossana Nájera y Mauricio Islas .
Los hermanos Ortega se vuelan las barda utilizando como recurso el programa de televisión Cien mexicanos dijieron que conduce el actor Adrián Uribe, para poner a concursar a personajes históricos como Hidalgo, Morelos, Agustín de Iturbide, Zapata y Villa; pero la contraparte resultó que fueron Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador y Diego Fernández de Cevallos, utilizando cada uno su léxico.
Con ello emanan no sólo borbotones de ingenio, sino de carcajadas, pues de por sí Los Mascabrothers ya sabemos que se las gastan "sabroso" para la improvisación y el divertimiento y a ello súmele un elenco de primera y una obra de temporada que aprovecha las celebraciones del Bicentenario de nuestra Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana que se prestan para armar un relajo de pronóstico reservado.
Cabe destacar que el clásico Don Juan Tenorio es un romance en dos partes publicado en 1844 por José Zorrilla. Constituye una de las dos principales materializaciones literarias en lengua española del mito de Don Juan.
Es una obra con tradición en la época de muertos principalmente en España y México en donde ha sido representada desde hace muchos años. Ha sido interpretada por diferentes actores, como Gonzalo Vega y Gonzalo Correa y hoy en día el actor Matt Blanher es considerado como El Don Juan Tenorio de México.
Los hermanos Ortega, también incluyen fragmentos de humor un poco mas fuerte, donde aparece a cuadro Lalo España, como Doña Margara Francisca.
Y aunque durante la escenificación poco se ve el vestuario o fragmentos de la obra clásica de Zorrilla la creatividad de los hermanos Ortega logran que el público salga realmente complacido del espectáculo
No existe desperdicio en esta comedia. Hay parodia, drama y mucho humor ácido y directo, suficientes para sorprender, pues para quienes creyeron que todo sobre el Juan Tenorio estaba dicho, se equivocaron, la creatividad es infinita.
FUNCIONES
'El Bicentenorio Cómico' estará a las 19:00 y 21:30 horas, en el Salón Figlos.
