"Ídolos extremos"
MAZATLÁN._ No son estrellas del rock o del pop, tampoco galanes de Hollywood, pero su carisma y popularidad es igual o incluso superior al de las más famosas luminarias de la actualidad.
Ellos son los luchadores de la WWE, la liga de lucha libre extrema de los Estados Unidos que se ha convertido en un fenómeno en todo el mundo y que ha conquistado los corazones de chicos y grandes, hombres y mujeres por igual.
Nombres como John Cena, Randy Orton y Big Show ya no nada más encabezan los carteles luchísticos, sino que ahora se han apoderado del mundo de la televisión y con sus patadas voladoras, llaves y brincos le han dado forma a un suceso de audiencia y mercadotecnia pocas veces visto.
Aunque para muchos la lucha libre extrema es algo relativamente nuevo, en Estados Unidos existe desde 1960, año en que se creó la WWE (World Wrestling Entertainment).
A México llegó también hace varias décadas, sin embargo no había logrado tener éxito, hasta ahora, cuando de la mano de la televisión la lucha libre extrema ha reinventado su misma esencia para ofrecerle al público espectáculos deportivos-artísticos en los que los atletas llegan acompañados de un espectacular juego de luces, sonido, pantallas gigantes y esculturales mujeres.
Los tres shows que conforman la WWE en la actualidad son Raw, Smack Down y ECW, que son los reyes del rating en Estados Unidos, México y Latinoamérica. Incluso, desde su creación, la WWE ha sido una fuerza impulsora en el pay-per-view (pago por evento), lo que le genera ganancias millonarias a las empresas televisivas que tienen sus derechos de transmisión.
Además, en sus eventos suelen aparecer como invitados importantes figuras del mundo del espectáculo y de otros deportes, como el cantante Snoop Dogg o el basquetbolista Shaquille O'Neal, lo que le ha facilitado su penetración en diferentes mercados.
Y por si fuera poco, sus luchadores, ya convertidos en todos unos "superstars", aparecen con frecuencia en comerciales y en los principales programas de televisión de Estados Unidos, como Celebrity Aprendiz, Saturday Night Live, Late Night y American Idol.
John Cena, una de las máximas estrellas de la lucha extrema, también es cantante de hip-hop y actor. Él ha aparecido en películas como Persecución extrema (The Marine) y 12 desafíos (12 Rounds).
El grupo Aerosmith se unió también al fenómeno de la WWE, pues creó el tema oficial del Summer Slam, el espectáculo luchístico más importante de la temporada que tiene la compañía y que se realizará hoy en Los Ángeles.
Más que un deporte, más que un espectáculo, la lucha libre extrema de la WWE desata pasiones en todo el mundo y sus luchadores son los ídolos extremos que actualmente traen "locos" a chicos y grandes.
VIDEOJUEGOS Y LIBROS
Además del furor que ha causado en el deporte y la televisión, la WWE ha sido un éxito en la industria del videojuego y la literatura. Los juegos de video de la WWE han vendido más de 39 millones de unidades desde 1999 y ya se han editado más de 40 libros que hablan de la liga.
LA LUCHA EXTREMA
La lucha libre extrema es una modalidad de lucha libre cuyo distintivo es que no hay descalificaciones, es decir, no importa lo que se haga con tal de ganar.
Aquí todo es válido, se puede pelear donde sea, utilizar lo que sea y golpear al oponente con cualquier objeto, llámese bats, alambres de púas, desarmadores, sillas, mesas, pinzas, lo que el luchador encuentre. Además, los luchadores pueden salirse del ring, meterse entre el público y aventarse desde las gradas.
DE GIRA POR MÉXICO
Las tres marcas de la WWE, Smack Down, Raw y ECW, realizarán este año una gira por México, como parte del Tour Survivor Series.
25 de septiembre: León
26 de septiembre: Guadalajara
15 de octubre: Monterrey
16 de octubre: Puebla
17 de octubre: Distrito Federal
HOY ES EL SUMMER SLAM
El Summer Slam es un evento de lucha libre profesional realizado por la WWE, que se caracteriza por tener luchas mas extremas y especiales que las vistas en televisión. El espectáculo se realizará hoy en el Staples Center en Los Ángeles. El tema oficial del Summer Slam es "You Gotta Move", de Aerosmith.
LA WWE
La World Wrestling Entertainment (WWE) es una empresa pública de entretenimiento deportivo, propietaria de una serie de elementos multimedia (principalmente televisión, internet y eventos en vivo) relacionados con la promoción de lucha libre profesional.
POR TV
Actualmente, la WWE cuenta con tres programas de televisión que se transmiten en vivo a nivel mundial: WWE Raw (transmitido en México por Televisa), WWE Smack Down (transmitido en México por TV Azteca) y Extreme Championship Wrestling (ECW).
LAS DIVAS
En medio de la rudeza de la lucha libre de la WWE hay un elemento extra de atención a las peleas de los titanes que le dan vida a esta disciplina. Se trata de las denominadas Divas, las bellas damas que le dan color y calor a la WWE, como modelos e incluso algunas como luchadoras. La actual campeona es Michelle McCool.