"José José: 50 años de 'Príncipe'"
MÉXICO (NTX)._ El público ovacionó de pie a José José, durante el concierto que el cantante mexicano ofreció en el Teatro Metropólitan de esta ciudad, para celebrar sus 50 años de trayectoria artística.
La voz del llamado "Príncipe de la Canción" no es la misma que hace 51 años cuando conquistó a varias generaciones, sin embargo, eso importó poco a las más de 3 mil personas que asistieron al legendario recinto del Centro Histórico.
Durante las dos horas que duró el show, sus seguidores atraídos por la nostalgia de una época y llenos de agradecimiento por lo que sus temas representaron en su vida, se le entregaron de manera incondicional y corearon de principio a fin los 24 éxitos que interpretó.
En este viaje de éxtasis musical y reconociendo el tesón de José José por seguir adelante, pese a la enfermedad de Lyme con la que lucha desde hace seis años, también lo llenaron de halagos, le lanzaron porras colmadas de cariño y le obsequiaron flores.
Fue una noche memorable para el artista, que en cinco ocasiones fue largamente ovacionado de pie, y que hizo una pausa en su espectáculo para recibir varios premios, entre ellos, la medalla Pedro Infante en virtud de medio siglo de exitosa carrera.
El cantante entregó una velada de romanticismo, pero también de buen humor al relatar varios chistes que provocaron las carcajadas de la gente y en otros momentos invitó a reflexionar acerca de la importancia del amor de pareja, de la fidelidad, la sobriedad frente al alcohol, el amor a Dios, de olvidar el pasado y vivir el presente.
Acompañado de la orquesta del maestro Ricardo Toral, José Rómulo Sosa Ortiz, su nombre real, inició su presentación con "Yo soy" para luego dar la bienvenida a mujeres y hombres de todas las edades.
"Gracias de todo corazón. No tengo palabras más que de agradecimiento a Dios porque ustedes están aquí, conmigo, ahora que tengo la suerte de venir a cantar al Distrito Federal para celebrar 66 años de edad, 51 años de carrera y 22 años de sobriedad tras acudir a Alcohólicos Anónimos", expresó.
Tras enfatizar que detrás suyo se encontraba una mesa con oxígeno y todo lo necesario para hacer, sin problemas, un recorrido por lo más relevante de su discografía, de la cual se han vendido más de 85 millones de copias a nivel mundial, el cantante continuó con un éxito de 1978: O tú o yo.
Luciendo un smoking, moño y zapatos de color blanco, pidió a cabina le encendieran la luz de la sala para contabilizar las personas que recién habían terminado una relación sentimental.
Ante diversas expresiones como: "Eres grande José", "Te amamos Príncipe", "Sí se puede", "No eres un Príncipe, eres un Rey", "Aún sigues siendo el mejor" y "¡Así se hace!", entre otras, colocó su voz en A esa y Amar y querer.
El repertorio continuó con Gavilán o paloma, melodía de 1977 que durante meses permaneció en el primer lugar de popularidad, no sólo en México sino también en el extranjero y Lo pasado, pasado.
"Esta canción la amo profundamente porque gracias a mi doctora, María Saldívar, la vida me llevó a entender que del pasado sólo se recupera lo hermoso, lo bonito, como el amor, el nacimiento de los niños y lo demás hay que enterrarlo para siempre, para que no te vuelva a hacer sufrir. El futuro sólo es de Dios, sólo él sabe, pongan su vida en manos de Dios y dejen que la abrace y ya verán que todo cambia", resaltó para después interpretar Vamos a darnos tiempo, Amnesia, 40 y 20, Seré, La nave del olvido y El triste.
Al finalizar, Agustín Lara hijo le entregó una estatuilla y la medalla Agustín Lara por 55 años de carrera. Jesús "Chucho" López, líder de los Mariachis, y un representante de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) le otorgaron la medalla Pedro Infante, mientras que Manuel Sandoval, presidente de su club de fans, le llevó otro reconocimiento.
FIRMA DISCOS
Al concluir el concierto, más de 250 personas con disco en mano, acetatos y posters, permanecieron en la sala para ingresar al camerino de José José, quien regaló autógrafos a sus fans.