"Juan Manuel Bernal es el Mejor Actor, logra el Ariel"
México, 27 May (Notimex).- Juan Manuel Bernal se convirtió en uno de los vencedores en la ceremonia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, al obtener el Premio Ariel como Mejor Actor por su interpretación en la película "Obediencia perfecta".
"Estoy muy nervioso, no preparé nada porque no me lo esperaba", confesó tras recibir la estatuilla en el escenario del Palacio de Bellas Artes, donde se celebra la 57 entrega de estos premios.
"Gracias por dejarme expresar a través de este personaje. El premio se lo dedico a los niños que han sido víctimas de abuso, y espero que se tome conciencia de esta problemática", concluyó el actor.
Mientras que Adriana Paz logró el galardón a Mejor Actriz por su trabajo en "La tirisia", del director Jorge Pérez Solano.
Logra "Güeros" arieles a Mejor Película y Director
México, 27 May (Notimex).- La ópera prima de Alonso Ruizpalacios, "Güeros", que para la 57 entrega de los premios Ariel estuvo nominada en 12 categorías, ganó, entre otras, en Mejor Película y Director.
Al recibir el galardón en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, Ruizpalacios agradeció la voluntad de quienes se subieron en el barco de esta cinta.
En compañía de Ilse Salas, Tenoch Huerta y Sebastián Aguirre, entre otros miembros de la producción, el director de cine y teatro expresó que esta distinción tiene muchos significados para todos quienes la hicieron posible.
"El cine para todos nosotros es el punto de partida para la imaginación.
"Hoy el cine mexicano en el mundo demuestra lo que un país puede ser si seguimos imaginando, hemos recorrido un largo camino y tenemos uno por recorrer", mencionó previo a agradecer a la academia y al Imcine, a la UNAM, a todos los "güeros", a su padre y a su madre.
En esta edición, "Güeros" resultó ganadora de las categorías de Mejor Fotografía, Sonido, Ópera Prima, Dirección y Película.
México, 27 May (Notimex).- La cineasta Bertha Navarro, productora de más de 30 filmes, muchos de ellos premiados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y otros galardones internacionales, recibió esta noche el Ariel de Oro por su trayectoria.
En la 57 edición del Ariel, efectuada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, Navarro agradeció la distinción y el apoyo que ha recibido de sus colegas, amigos y comunidad de cineastas.
Visiblemente emocionada, la galardonada expresó que la solidaridad, el apoyo y el respeto por el trabajo de los otros debe ser motivo de jubilo, porque el éxito del otro nos aporta a todos.
"El cine es el conjunto de muchos talentos y el esfuerzo colectivo, una película no es mía es de todos quienes trabajamos en hacerla posible", expresó previo a las sonadas ovaciones que le otorgaron.
Navarro es productora de cintas como "Cronos", "El espinazo del diablo" y "El laberinto del fauno", dirigidas por Guillermo del Toro. Por ésta última, la cineasta compitió por seis premios Oscar en 2007.
También ha colaborado con directores como Carlos Carrera, en "Un embrujo"; Antonio Urrutia, en "Asesino en serio", y Sebastián Cordero, en "Rabia".
En la ceremonia también se rindió homenaje póstumo a los escritores José Emilio Pacheco (1939-2014), Gabriel García Márquez (1927-2014) y Vicente Leñero (1933-2014), quienes con su incursión como guionistas de cine, se convirtieron en referentes esenciales de la cinematografía nacional.
Rigoberto Perezcano gana Ariel por Mejor Guión Original
México .- Como parte de la 57 entrega de los Premios Ariel, esta noche fueron reconocidos Charlie Iturriaga, Chistopher Lagunes, Ricardo Arvizu, en las categorías Efectos Visuales, Diseño de Arte y Efectos Especiales.
Es de mencionar que es la cuarta nominación de Iturriaga, la tercera en la que es vencedor. A nombre de él, Natalia de la Garza lo recibió.
Por otro lado, el título de Mejor Edición fue para Valentina Leduc por su trabajo en "Las oscuras primaveras", que hasta ahora ha conseguido tres galardones.
Los guionistas Ernesto Alcocer y Luis Urquiza obtuvieron el Premio de Mejor Guión Adaptado por la cinta "Obediencia perfecta".
Rigoberto Perezcano, quien ganó en la categoría de Mejor Guión Original, por "Carmín Tropical, expresó su satisfacción por recibir el primer Ariel de su carrera.
"Estoy muy feliz porque me está reconociendo la Academia de mi país y porque es un reconocimiento a las muchas horas que paso detrás de mi escritorio", expresó con el galardón en manos.
México - La película "Güeros" del director Alonso Ruizpalacios consiguió nuevamente con la estatuilla del Ariel, ahora en las categorías de Mejor Fotografía y Ópera Prima, mientras que en el rubro de Largometraje Documental, el vencedor fue "H2Omx".
Armando Espitia y Cassandra Ciangherotti fueron los encargados de dar a conocer estos tres premios, que empiezan a marcar la recta final de la ceremonia en la que se reconoce a lo mejor de la industria fílmica mexicana.
"Gracias a Ramiro (Ruiz, productor) por creer en esta cinta, a mi hermano Damian y esposa Ilse Salas que estuvo conmigo", dijo Alonso Ruizpalacios, para dejar el escenario visiblemente contento, pues su cinta ya acumula tres trofeos tras adjudicarse el de Mejor Sonido, categoría en la que empató con "Las oscuras primaveras".
El director José Cohen recibió el galardón por el reportaje "H2Omx", cuya temática aborda la problemática de agua.
Miguel Vázquez, técnico en efectos especiales, recibe Ariel de Oro
México, 27 May .- Más de seis décadas de trabajo en el mundo de los efectos especiales respaldan la trayectoria de Miguel Vázquez, quien fue distinguido con el Ariel de Oro, presea que le fue entregada por su hijo Alejandro, quien siguió esta profesión.
Vázquez, de 84 años de edad, visiblemente emocionado recibió la distinción logrando arrancar los aplausos que son un reconocimiento a su trayectoria en el séptimo arte, donde participó en más de 50 películas entre las que destacan "Kaliman" y "Aguirre la ira de Dios".
"Dedico con cariño este reconocimiento a actores y directores que me dieron la oportunidad, sin ellos no podía dedicar mi vida al cine", dijo el técnico en efectos especiales.
"Gracias a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por este reconocimiento", apuntó Vázquez en esta entrega que premia a lo mejor del cine nacional.
Nora Isabel Huerta y Sebastián Aguirre obtienen el Ariel Revelación
México .- Los actores Nora Isabel Huerta y Sebastián Aguirre consiguieron esta noche el galardón de Mejor Revelación durante la 57 entrega de los Premios Ariel, cuya ceremonia tiene lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Visiblemente emocionada, Huerta manifestó su agradecimiento a los guionistas de la cinta "Seguir viviendo", por permitirles contar su historia y debutar en el cine.
Señaló que el Ariel lo llevaría al cabaret, género que como actriz desempeña desde hace varios años.
Sebastián Aguirre, quien ganó el título de Mejor Revelación Masculina por su actuación en "Obediencia perfecta", misma que hizo a los 14 años, dio las gracias a todos aquellos que le permiten seguir divirtiéndose, pues así califica su trabajo al actuar.
El premio de Mejor Vestuario lo obtuvo Gabriela Fernández por "Cantinflas", la diseñadora confesó que además del reto personal que significó trabajar en este filme, puso especial atención en la personificación de Mario Moreno, consciente del gran compromiso que como mexicana, tenía hacia este personaje.
Premios Ariel honran a José Emilio Pacheco, García Márquez y Leñero
Mexico .- Los escritores José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez y Vicente Leñero, quienes fallecieron en el 2014, fueron homenajeados durante la 57 edición de los Premios Ariel por su aportación a la cultura y el cine.
Con una serie de fragmentos de entrevistas, los autores fueron recordados en esta ceremonia que realiza cada año la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), y que reconoce a lo mejor del cine nacional.
La gala se efectúa en el Palacio de Bellas Artes y contó con una gran afluencia de personalidades del mundo de la cinematografía.
"Las oscuras primaveras" y "Güeros" comparten Ariel por Mejor Sonido
México.- Aislinn Derbez y Tessa fueron las encargadas de dar a conocer al ganador de la categoría Mejor Música Original, donde la cinta "Las oscuras primaveras" logró la estatuilla.
Mientras que en el rubro de Mejor Sonido hubo empate y las películas "Güeros" y "Las oscuras primaveras" se llevaron el reconocimeinto.
Los hermanos Emmanuel, Renato y Ramiro del Real recibieron la presea por su trabajo en la cinta "Las oscuras primaveras", de Ernesto Contreras.
"Gracias por sacarnos de nuestra zona de confort nos dedicamos a la música pero no para cine. La música juega un gran papel y esta de sobra que lo diga, además trabajar con mis hermanos fue grato", expresó Emmanuel del Real.
Mientras que en la categoría de Sonido, la película "Gueros" logró su primera presea de la noche, luego que es una de las favoritas al tener 12 nominaciones en esta 57 entrega de los Premios Ariel que se celebran en el Palacio de Bellas Artes.
La categoría de Película Iberoamericana fue para "Relatos Salvajes" de Damián Szifron, quien no pudo acudir a la ceremonia.
AMACC premia cortos en las categorías documental, ficción y animación
México, .- Los cortometrajes "El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo", "Ramona" y "El modelo de Pickman" obtuvieron el título de Mejor Documental, Ficción y Animación, respectivamente, en la 57 entrega de los Premios Ariel.
Tras recibir el galardón, Jaime Kuri, director de "El Penacho de Moctezuma", bromeó y comentó que aunque no pudo traerse a México el plumero (la pieza es resguardada por el Museo Etnológico de Viena), logró adquirir algunas tomas.
Giovanna Zacarías, directora de "Ramona" (Mejor Cortometraje de Ficción), agradeció esta distinción, a la vez que reconoció el apoyo de su familia, amigos y maestros como Jaime Humberto Hermosillo y Roberto Fiesco, entre otros.
En la categoría de Mejor Corto de Animación, resultó ganador "El modelo de Pickman", dirigido por Pablo Ángeles Zuman, quien recordó que tardó cuatro años en la realización de este material y se trató de una labor titánica porque la hizo en sus tiempos libres.
En la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el realizador agregó que si bien, en México es difícil la producción de cortometrajes, los de animación requieren más trabajo, toda vez que la inversión de tiempo es mayor.
Maripaz Robles y Noé Hernández, primeros ganadores de la noche en Ariel
México._ .- Maripaz Robles y Noé Hernández se convirtieron en la primeros ganadores de la 57 entrega de los Premios Ariel, en las categorías de Mejor Maquillaje y Coactuacion Masculina, por su trabajo en las películas "Cantinflas" y "La tirisia", de manera respectiva.
Maripaz Robles, quien por un año se preparó para caracterizar a los actores en la cinta "Cantinflas", agradeció la distinción y sobre todo la confianza que puso en ella el director Sebastián del Amo, con quien desfiló por la alfombra roja.
Mientras que el actor Noé Hernández dedicó el premio a su familia, que siempre lo apoya y brinda su confianza en todo momento.
Isela Vega logró la estatuilla en el rubro de Mejor Coactuación Femenina por "Las horas contigo", su hijo Arturo Vazquez fue el encargado de recoger la presea, que es la cuarta que obtiene la primera actriz.
"Como diría mi madre este premio te lo dedico porque sé que nunca tendrás uno", dijo el actor en tono de broma, mientras agradeció la distinción hecha a su madre por la cinta "Las horas contigo", además de recordar la gran labor que hicieron sus demás compañeros actores.
Regina Orozco y Enrique Arreola son los encargados de conducir la 57 edición de los Ariel, que se celebran en el Palacio de Bellas Artes y cuya temática es "La memoria y preservación".