"Juan Ramón Sáenz nunca creyó en fantasmas"

"Juan Ramón Sáenz nunca creyó en fantasmas"
09/11/2015 10:51

    MÉXICO (UNIV)._ Durante 15 años el comunicador mazatleco Juan Ramón Sáenz llevó a sus radioescuchas por un viaje a lo desconocido, a través de programas como La mano peluda, Aquí se respira el miedo o Exalofrío, donde el elemento principal eran las anécdotas de hechos sobrenaturales que la propia gente contaba vía telefónica.
    A principios del 2011 se despidió de su última casa radiofónica, el 104.9 de FM, por considerar que el concepto de programa que él manejaba ya no iba acorde a los lineamientos de esta estación. Pero sus planes de regresar en unos meses con un nuevo programa de radio ya no podrán ser, debido a que la muerte lo sorprendió el domingo 29 de mayo, cuando falleció víctima de un paro respiratorio provocado por una bacteria gastrointestinal.
    Hace unas semanas, el diario El Universal tuvo una charla con él respecto al éxito que tienen esta clase de programas.
    Ante todo un profesional
    -¿Por qué considera que los programas de este género tienen tanto éxito?
    "Yo creo que esos temas le interesan mucho a la gente y le interesarán por siempre. A diferencia de que hoy en día el público está más inmerso en los canales de paga e internet, vaya, la gente ya no se espanta con 'el petate del muerto', por eso hoy se tienen que hacer programas muy cuidados. Recordemos lo que decía el maestro Sigmund Freud: el hombre siente miedo y atracción por lo desconocido".
    -¿Qué opina que esta clase de programas tenga seguidores infantiles?
    "Ahí existe una gran responsabilidad para quien habla de este tipo de temas, yo a lo largo de 15 años me he tenido que preparar mucho, he viajado, conocido gente que sabe y que dice que sabe, y he leído cerca de mil libros, pero no por eso presumo que soy un conocedor de esto. A lo que me refiero es que muchas personas no les importa con tal de atraer a los niños, de inclinarlos a ciertas prácticas".
    -En algún momento comentaste que al principio no eras muy creyente de estos fenómenos ¿cómo ha cambiado tu percepción de esto con el paso del tiempo?
    "Sigo siendo no creyente. La situación es esta, yo tengo que ser escéptico por antonomasia, tengo que ser profesional, yo no puedo creer a primera instancia que en ese lugar haya duendes. Si yo me dejo llevar por la sugestión, pues voy a ver brujas y duende por donde quiera", dijo.
    "Yo sí te digo que he visto cosas extrañas, gruesas, que no me puedo explicar, pero aún así yo no me declaró un ferviente creyente de las cosas sobrenaturales, yo me resisto a creer aún cuando he visto cosas extrañas".
    -¿Cuál es tu responsabilidad como comunicador ante estos temas?
    "Hablar con la verdad, y cuando no sabes, saber decir no sé".

    MUERTE
    Juan Ramón Sáenz murió el domingo 29 de mayo víctima de un paro respiratorio provocado por una bacteria gastrointestinal.