"Julio Preciado va por su 'segundo aire'"
Julio Preciado está consciente de que la gente olvida y castiga. El cantante reconoce que alguna vez pecó de arrogante y el precio por hacerlo fue el olvido de sus seguidores.
A punto de celebrar 25 años de carrera con un concierto en el Auditorio Nacional, Julio, quien ha sido una de las figuras más emblemáticas de la música de banda por haber sido él quien le dio voz a la que antes era sólo música de viento, acepta que cometió muchos errores en su carrera, pero confesó que el amor por el canto sigue, por lo que promete tratar de "enderezar el barco".
"Pequé de arrogante y la música te castiga. Me daba el lujo de cancelar fechas, me di cuenta que mis discos ya no se vendían igual, que los bailes no eran tan frecuentes, entonces reaccioné y me dije 'Bájale, el hecho de que tengas un nombre que te respalde no es garantía'", señaló.
"Creo que estoy a tiempo de enderezar el barco, tengo fe en mi y en Dios de que así será, hay muchos planes para el próximo año, sé que puedo recuperarme, es un buen momento porque mi voz está mejor que nunca, me siento pleno, satisfecho, ya me di los gustos que tenía que darme, la etapa de las envidias ya pasaron y ahora mi única misión es luchar para disfrutar mi vida al 100 y al máximo".
25 años de carrera
Con un cuarto de siglo de trayectoria artística, El Gigante de la Banda habla de sus inicios en la música y asegura que si pone en una balanza todo lo que le ha sucedido en su carrera, pesan más las cosas positivas.
"Tengo muchas experiencias, es una carrera difícil, mucha gente piensa que yo sólo llegué, no saben que tuve un gran recorrido. Yo inicié cantando baladas en la disco Fandangos, pero luego canté mucho tiempo en cantinas de la zona de tolerancia y lo hacía de 8 de la noche a 4 de la mañana por 30 pesos; la torta para cenar valía 10 pesos, más 10 del taxi, sólo me quedaban 10 para el 'chivo'", recordó.
"Hubo semanas completas que no tuve dinero. Mi esposa Lorena trabajaba en una cocina económica, luego en un hotel, ella mantenía la casa, me decía que dejara el ambiente, pero yo tenía la música metida hasta el tuétano".
En una ocasión que Julio tomó una pulmonía, el chofer que la manejaba era René Camacho, entonces integrante de Banda El Limón.
"Le platiqué que estaba con Banda Tiburón y me dijo que hiciera una prueba con ellos, de 'volada' me quedé. El primer día que fui a trabajar con ellos a Durango, me pagaron 400 pesos, ¡era un dineral!, con eso le compré juguetes a mis hijos, porque ese año no habría Navidad en casa", rememoró.
"Además de ser vocalista me empecé a involucrar en la oficina de Banda El Limón, teníamos un trabajo impresionante, recuerdo que un mes hicimos 33 presentaciones, era la locura, a nivel nacional, nadie tenía el ritmo ni el sistema de trabajo que Banda EL Limón".
En El Recodo
Pero el haberse enredado en las cuestiones de oficina generó problemas con sus compañeros, por lo que Julio buscó nuevas oportunidades y se acercó a José Ángel Lizárraga, hijo de Cruz Lizárraga, y quien entonces era líder de Banda Lizárraga.
"Le dije a Chángel, 'quiero venirme a trabajar contigo', me respondió: 'conmigo no, te vas a ir a la mundial', y le marcó a Cruz Lizárraga y le dijo 'Jefe, ¿te acuerdas de lo que te platiqué de Julio Preciado?, te lo voy a mandar mañana'. Fui a las 10 de la mañana y me quedé. Recuerdo que había un disco grabado con el entonces vocalista Conrado Calderón y le recortaron la cara y pegaron la mía a la foto de la portada, en ese entonces no había photoshop ni computadoras", evocó.
"Después de estar con Banda El Limón, no fue fácil estar con El Recodo, la banda no tenía el nombre que tiene ahorita, las tecnobandas eran las fuertes, estaban en su apogeo Banda Machos, Banda Móvil, Vaqueros Musical, fuimos a bailes a Estados Unidos donde había 20 ó 30 gentes, así de cruel", mencionó.
"El de las decisiones musicales era Germán Lizárraga y me dio mucha libertad dentro de la banda, pude elegir temas y nos fuimos para arriba, pero todo tiene un ciclo. En la oficina se empezó a involucrar mucha gente que opinaba aunque tuvieran mucho o poco dentro de la banda, se empezó a mover mucho dinero y con ello muchos intereses, ya había aportado lo que tenía que aportar, mis aspiraciones eran otras y decidí irme".
El vuelo por separado
En 1997, con muchos sueños, Preciado se lanzó como solista,
"Me di cuenta que podía hacer las cosas por mí solo y la prueba es que tengo 14 años de solista, contra viento y marea, con altas y bajas, no con el éxito que yo hubiera querido; me descuidé en los últimos años, lo reconozco públicamente".
-¿Por qué te descuidaste?
"Quizás por pen... que es uno, piensas que toda la vida va a seguir igual, que porque ya llegaste ya la hiciste, yo dije 'ya llegué y me vale ma...', pero cuando te das cuenta, ya hay otros encima de ti. He visto llegar a muchos muy rápido y de la misma manera se han ido, yo estoy a tiempo de recuperarme".
Al Auditorio Nacional
Este 8 de diciembre, Preciado pisará por vez primera el escenario con el que muchos sueñan, el Auditorio Nacional.
"Voy a hacer un recorrido por mi carrera, no quiero tener muchos artistas invitados, porque quienes irán será por verme a mi, pero sí le daré un 'plus'. Estará mi compadre Pancho Barraza, Jorge Muñiz, José José, me falta por confirmar un dueto de cantantes pop que planean reencontrarse el próximo año y un intérprete de música ranchera.
Además me acompañará el ballet folclórico del Centro Municipal de Artes de Mazatlán".
De esta presentación, Preciado lanzará un disco y un dvd que lanzará el próximo año a la par de otro álbum de colección donde incluye tres duetos, uno con Pancho Barraza, otro con Chuy Lizárraga y uno más con "El Coyote".
"No creo llenar el Auditorio Nacional, pero un 70 u 80 por ciento sí, eso sin regalar boletos, porque yo lo puse como condición".
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Julio Preciado celebra hoy un año más de vida. Los festejos para el cantante iniciaron ayer con una fiesta que realizó en su casa.
NUEVOS DISCOS
Preciado lanzará el próximo año un disco de colección en el que incluirá duetos con Chuy Lizárraga, Pancho Barraza y "El Coyote". Además, estrenará un cd y dvd de la presentación que tendrá el 8 de diciembre en el Auditorio Nacional.
EL MÁS VENDIDO
El disco más exitoso de la carrera de Preciado ha sido el Homenaje a Ramón Ayala, con el cual vendió más de 2 millones de copias.
LOS BOLETOS
A través de ticketmaster.com.mx, los boletos para la presentación de Julio Preciado en el Auditorio Nacional ya están a la venta y los precios van desde 130 hasta 940 pesos.