"'Las oscuras primaveras', un choque entre moral e instintos"
Amor o instinto. ¿Se puede elegir uno sobre el otro?
Ese eterno debate moral al que el hombre ha estado sometido desde que se le define como tal, es la tesis central de Las oscuras primaveras, que marca el esperado regreso del director Ernesto Contreras (Párpados azules, 2007).
Contreras define su trabajo como un choque entre moral e instintos, pero añade que no refleja el México que se puede ver habitualmente.
El filme, que tuvo 10 nominaciones a los premios Ariel, habla de lo que se tiene ganas de hacer y no nos atrevemos, afirma el director.
En Las oscuras primaveras, Igor (José María Yazpik), un fontanero casado con Flora (Cecilia Suárez), y Pina (Irene Azuela), secretaria divorciada a cargo de un hijo pequeño, se desean profundamente, pero no son libres.
"La película no sólo habla del deseo, sino del despertar de algo que está aletargado o dormido en nuestras relaciones, en nuestra vida y cotidianidad, y de pronto sucede algo que remueve todo que afecta a los compromisos, a las relaciones y a las responsabilidades", explica Contreras.
La cinta se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia en octubre de 2014.
PARA SABER
Ernesto Contreras y José María Yazpik llevarán al cine la novela del mazatleco Juan José Rodríguez,
"El gran invento del Siglo 20".