"Lector preocupado"

"En primer lugar, debo agradecer al Licenciado Chávez Sevilla la comunicación que estableció con este Defensor del Lector"
ÉTHOS
14/11/2015 09:10

    El lector Antonio Chávez Sevilla, quien es profesor de la Facultad de Derecho Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se comunicó vía correo electrónico con este Defensor del Lector para hacer el siguiente comentario:

    “Es muy común encontrar errores, inconsistencias e incongruencias en las columnas, artículos, reportajes, etc. etc. que por gusto o necesidad asiduamente leemos en los diversos diarios.

    “El comentario viene a colación porque la Columna “BRECHA” del día de ayer miércoles 10 de julio), la cual se publica en la página 2B de la Sección local del periódico Noroeste bajo la firma de Antonio Quevedo Susunaga, se encuentra plagada de defectos enunciados, lo cual considero un verdadero atentado a nuestro derecho a la información.

    “Preocupado ello, máxime que se trata de las más leídas columnas de cuantas se escriben en Sinaloa, ayer mismo le envié al columnista de referencia la carta que comparto con usted en espera de que se haga eco a esta inquietud y cuyo texto es como sigue:

    “Sr. Quevedo:

    “Todos los días al levantarme, lo primero que hago es encaminar mis pasos rumbo a la cochera de mi humilde casa donde sé que encontraré mi ejemplar de cada día del diario en el que usted desde hace muchos años es referente indispensable, dado que su columna es –desde hace mucho tiempo- una de las más leídas por quienes gustamos de estar enterados del acontecer político en nuestra entidad, tema en el que usted siempre ha vertido opiniones que en muchos de los casos nos ilustran y nos sirven de apoyo para emitir las nuestras.

    “Creo conveniente sin embargo referirme a su columna del día de hoy (miércoles 10 de julio), en cuya elaboración seguramente los duendes hicieron de las suyas a juzgar por el alto número de inconsistencias, errores o incongruencias que en la misma se contienen. E aquí algunas de ellas:”

    No vamos a incluir el texto completo, porque ocuparía más espacio de lo que corresponde a esta columna del Defensor del Lector, pero sí citaremos algunas de las correcciones que hace el Lic. Chávez Sevilla y comentaremos al respecto.

    Estatutos
    En primer lugar, debo agradecer al Licenciado Chávez Sevilla la comunicación que estableció con este Defensor del Lector. Es un honor poder servir a los lectores de este medio informativo.

    En la columna del domingo 10 de marzo cité lo siguiente:

    “Los estatutos son claros al establecer los límites y competencia del Defensor del Lector, quien deberá vigilar que este medio cumpla con su código de ética y su manual de estilo.

    "El ombudsman de Noroeste tiene como objetivo analizar y procesar la quejas de lectores inconformes por el tratamiento de la información, de personas aludidas en las páginas de la publicación que consideren que fueron injustamente tratadas. Además vigila que los trabajos publicados se apeguen a las normas de técnica y ética periodística comúnmente aceptadas", se precisa.

    "No son objeto de tratamiento por parte del ombudsman de Noroeste asuntos relacionados con la publicidad (salvo desplegados, gacetillas y boletines), distribución, administración o promoción del diario. El ombudsman será respetuoso en lo que respecta a los géneros de opinión y a las columnas, aunque sí atenderá a lo que se opine de éstas".



    Errores, inconsistencias e incongruencias



    El Lic. Chávez Sevilla afirma que es muy común encontrar errores, inconsistencias e incongruencias en columnas, artículos, reportajes, etc. Tiene razón, hay que reconocer que sí cometemos equivocaciones en este medio informativo, como este Defensor lo ha hecho notar en cada columna que escribe. Sin embargo, no nos interesa sólo reconocer los errores, sino corregirlos. Por tal motivo, agradeceríamos que, en la medida de lo posible, las quejas o sugerencias no sean genéricas, sino muy precisas.

    Por otra parte, hay errores que podemos calificar de graves y sustantivos, mientras que otros son nimios y circunstanciales. No es lo mismo equivocarse en el nombre del Gobernador o del Presidente Municipal, que escribir una palabra a la que le falta una “s”, por ejemplo; lo que llamamos un error “de dedo”.



    La parte por el todo

    El Licenciado Chávez Sevilla manifiesta que el autor de la columna Brecha se refiere al PRI y al PAN como partidos que hubieran competido solos, cuando lo correcto es nombrar a las coaliciones en que participaron. Tiene razón, en sentido literal, así debería de ser. Sin embargo, no hay que olvidar que existen licencias retóricas, como la sinécdoque, mediante la cual se puede expresar la parte por el todo. Se dice que un padre de familia debe alimentar seis bocas, para señalar que tiene seis hijos. Lo mismo se dice de alguien que vende 100 cabezas de ganado, para significar que vendió los animales completos.
    Como en las coaliciones Transformemos Sinaloa y Unidos Ganas Tú los partidos más grandes eran el PRI y el PAN, se podría admitir esa licencia.



    No “comerse” la coma



    El Licenciado Chávez Sevilla señala algunas comas que no se escribieron en la columna. Tiene razón, muy pocas personas dominan a la perfección el difícil arte de colocar las comas y demás signos de puntuación.

    Afortunadamente, no eran de las comas imprescindibles que pueden alterar el significado de una oración, como genialmente ejemplificó Julio Cortázar:

    “Lean y analicen la siguiente frase: "Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda".

    “Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.

    “Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene”.



    Humildad socrática


    Con humildad socrática –“yo sólo sé que no sé nada”- hay que reconocer y corregir nuestros propios errores. “Ninguno ignora todo. Ninguno sabe todo. Todos sabemos algo. Todos ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”, dijo Paulo Freire.

    Agradezco sus quejas, sugerencias y comentarios.

    defensordellector@noroeste.com
    rfonseca@noroeste.com