"Llegan hoy los 'Piratas del Caribe'"
El pirata pendenciero y extravagante está de regreso: el actor Johnny Depp le pone el cuerpo a Jack Sparrow para la cuarta entrega de Piratas del Caribe, una de las sagas más exitosas en la historia de Hollywood, que esta vez va tras los pasos de un mito español, con una buena cuota de historia y otra de leyenda.
La película, que lleva por subtítulo Navegando aguas Misteriosas y tendrá hoy su estreno mundial, relata las aventuras de los filibusteros en busca de la llamada fuente de la eterna juventud, enfrentándose a los enviados de la monarquía española en la recién descubierta América.
Piratas y conquistadores siguen las huellas de Juan Ponce de León, un explorador español del Siglo 16 a quien se le adjudica el descubrimiento de la península de Florida, donde según la leyenda- habría llegado por su obsesión de hallar el mítico manantial.
Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas cruza los hechos con la ficción, pero eso poco importa a los espectadores que van en busca de entretenimiento ligero: la leyenda da lugar a un sinfín de aventuras por los mares, en las que españoles y británicos despliegan destreza física y manipulan armas a granel.
El guión no es el único ingrediente destinado a acercar a Depp y sus secuaces al público hispano, un mercado cada vez más atractivo para los grandes estudios cinematográficos. En el elenco se cuentan también actores españoles, como Óscar Jaenada o Juan Carlos Vellido, y varios más aportan desde las labores técnicas.
"Fue idea de Johnny (Depp) traer el toque español, porque sentimos que necesitábamos tener otra cultura inmersa en la trama. Con la ayuda de Penélope (Cruz), conseguimos a este grupo de actores españoles", dijo ante BBC Mundo el director Rob Marshall, en la presentación de la cinta.
Acento español
Tal vez la jugada estratégica de los productores resida en la elección de la coprotagonista: la española Penélope Cruz llegó en reemplazo de la británica Keira Knightley, protagonista de las tres películas anteriores. Cruz, en su primera incursión en una megaproducción de este calibre, ya es un rostro familiar en el cine globalizado y hasta tiene estrella propia en el paseo de la fama de Hollywood.
La actriz se convirtió así en Angélica, una pirata enigmática y calculadora que no duda en desenfundar su espada para medirse con Depp.
"Tuvimos mucha preparación en Los Ángeles varios meses antes del rodaje y los profesores me enseñaron con mucha paciencia las coreografías", afirmó Cruz.
La otra figura femenina, que tiene su propia trama en paralelo a la de Cruz, suma otro guiño a la hispanidad de la película. Nacida en Barcelona, Astrid Berges Frisbey tiene 24 años y un sueño cumplido: el de aterrizar en una producción millonaria de Disney con sólo cuatro años dedicándose a la actuación.
"Fue irreal, si pensamos que cuando fui a la primera audición ni siquiera hablaba inglés", contó.
De padre español y madre francesa, Berges Frisbey pasó muchos veranos en República Dominicana, donde había vivido su padre, y el Caribe aunque sin piratas- le resulta familiar.
SAGA
La franquicia, que debutó en 2003, lleva ganados 2 mil 600 millones en las boleterías. Con la versión hispanizada de esta cuarta entrega y las versiones 5 y 6 ya en marcha, los productores esperan que haya piratas para rato.