"LNG/SHT: El rapero que suena 'diferente'"

"El músico sensación del rap mexicano visitará Mazatlán este fin de semana"
16/11/2015 11:08

    Carlos Hernández

    MAZATLÁN._ Originario de Cancún, Quintana Roo, LNG/SHT (se pronuncia Long Shot) rapeaba en sus ratos libres en diferentes eventos en su ciudad, hasta que un día lo invitaron a realizar una gira de presentaciones por el DF y tuvo que tomar una importante decisión: renunciar a su trabajo como abogado para ser rapero de tiempo completo.
    Al llegar a la capital mexicana, con muchos sueños e ilusiones, le avisaron que la gira se había cancelado y él, sin "chamba" ni conciertos qué dar, tuvo que empezar a mover "en serio" su proyecto musical para poder vivir. 

    Lo que en un principio era un tour de tres semanas se convirtió, de un día para otro, en su estilo de vida y su principal fuente de ingresos. 

    Después de varios años y de un trabajo constante, LNG/SHT es la nueva sensación del rap mexicano. Las redes sociales lo sacaron del anonimato, ahora sus rolas y estilo musical ya se escuchan y se sienten por todas partes y él recorre toda la República Mexicana son su rap "diferente", como muchos lo califican. 

    "Sí es un tipo de rap diferente, que viene con otras influencias. Yo crecí tocando en bandas de punk y rock... entonces, suena bastante diferente a lo que la gente está acostumbrada en este género", dice vía telefónica. 

    "Cuando tenía como 20 años, el mejor amigo de mi entones novia me mostró discos de rap de España y para mí fue un impacto, porque yo había oído rap desde chico, pero era un rap callejero y en cambio esta corriente tenía un contexto más 'clasemediero'. A partir de ahí me animé a hacer ese tipo de rap".

    Una 'moda' que lo ayuda
    En la actualidad, el rap está muy de moda en la escena musical latinoamericana, algo que ha ayudado a que la carrera de LNG/SHT avance.
    "El rap está muy de moda y siento que es algo que a mí me está ayudando, a pesar de que yo no toco tanto en eventos de rap, pues toco más en eventos de punk, rock y alternativo. Soy como: 'el rapero que toca para los roquers'", comenta.
    "El rap, no siempre, pero casi siempre, tiene una lírica callejera, marginal, pero lo mío es más como tirándole a referencias de cultura popular y a vivencias de un 'clasemediero'. Puedo hablarte de mis problemas en la chamba, pleitos que tuve con la novia, alguna película que vi, algún mal momento que tuve. Me han dicho que sueno diferente y eso no es algo que haya buscado, así salió".
    Sus letras abarcan temas como las vivencias de los jóvenes de clase media, la cultura pop, los fines de semana llenos de cerveza, ex novias "medio locas", la escena punk rock y su afición por el cine y la música.
    En su carrera, el músico tiene dos EPS y un LP y en septiembre de este año sacará un nuevo material de seis canciones. Todas sus melodías, como Club de los 27, Caballeros del sábado por la noche, Cuál es mi lugar o Fresa, están disponibles de forma gratuita en sus redes sociales
    "En todas mis redes sociales mi música es gratis para descarga. No me siento mejor que todos como para venderles mi música y más cuando yo me robo todo en internet, bajo películas, discos, pornografía... todo lo posible sin pagar, así que tengo que regalar mis cosas, porque no me siento capaz de venderlas".

    El poder de la independencia y las redes sociales
    El proyecto LNG/SHT se convirtió en algo profesional a finales de 2013 y desde entonces ha andado de tour, sin parar.
    "El año pasado hicimos 68 fechas y este año estamos tirándole a superar las 100. Ya tenemos lista una gira por todo Centroamérica, que tuvimos que posponer para enero del próximo año, porque se nos llenó todo México, hasta diciembre", afirma.
    "Me ha ido muy bien siendo yo solo. Tengo colaboradores, que por lo general cambian en cada ciudad, pero ha sido la constancia de estar sobre esto, decir: 'esa es mi entrada de dinero'. Tienes que manejarlo diario, como si fuera un trabajo".
    Las redes sociales, sin duda, han ayudado a que LNG/SHT sea lo que es en la actualidad.
    "Las redes sociales hicieron democrático el medio, ya no necesitas estar en una disquera grande para que conozcan tu material y para que puedas hacer una gira o conectar con medios de comunicación. Yo soy un artista totalmente independiente, nadie me respalda, obviamente tengo una legión de amigos que me apoyan y seguidores que se han portado poca madre, pero no hay un equipo de marketing o un estudio de grabación detrás mío, todo lo hacemos solos, con nuestras propias manos", asegura.
    "Realmente lo único que cuenta en esto es el talento y la constancia, ya no es como antes, con la payola, que con dinero te repetían en la radio".
    Él sabe que las redes sociales son una gran arma a favor de todos los artistas independientes, pero de todas formas, dice, hay que "escarbarle" bien, porque están muy saturadas.
    "Cualquier persona que tenga una computadora puede subir algo, crear su perfil y formar una banda, por eso digo que todo está en la constancia, si estás todo el tiempo en eso, pues la gente se va a dar cuenta y si tu música es buena, pues mejor", expresa.
    "Yo puedo decir que hay personas 15 millones de veces más talentosas que yo, que son 'gemas escondidas', pero talento sin constancia no funciona, a menos que te encuentres a un mánager que se enamore de ti y te haga la vida".

    Sacrificar cosas
    El músico tiene bien claro que para lograr cosas importantes en la música tiene que sacrificar otras también valiosas.
    "Estar tocando en tu ciudad todos los fines de semana es una 'mamada', lo único que vas a hacer es hartar a los pocos seguidores que hagas ahí. Yo creo que si quieres crecer con tu proyecto todo está en la constancia y en atreverse a hacer cosas", dice.
    "A los que empiezan en esto les diría que si realmente les interesa, que se dejen de hacer tontos en un trabajo que odian y que pongan todos los huevos en la canasta. 'Eres lo que haces' y si ocho horas al día te dedicas a trabajar en algo y llegas a tu casa todo cansado para hacer música una o dos horas, realmente no haces música, no es tu profesión. El chiste es sacrificar cosas, para obtener otras".
    Él mismo, recuerda, le sufrió cuando comenzaba con su proyecto, pues a veces no tenía ni para comer.
    "Yo no voy a decir que vengo de un hogar marginal, soy de clase media, pero sacrifiqué una chamba estable por hacer lo que quería y ahorita está dando resultados, tal vez pequeños, pero está dando resultados. Ahora lo veo como algo chingón y que no me 'pandié' cuando las cosas se estaban complicando. Lo que yo puedo decir es que hay que dejarse de excusas y hacer lo que se quiere hacer".

    EN MAZATLÁN
    LNG / SHT llega este sábado 8 de agosto a Mazatlán gracias a Carpa Alterna, un proyecto porteño que le da un foro a las propuestas locales y foráneas independiente para poder mostrar su talento.
    Teniendo como escenario La Bohemia, en la Plazuela Machado, además de LNG/SHT se presentarán Eyes of Sheila (Tepic), LV Secret Society (Mazatlán) y Sriracha (Culiacán). Todo a partir de las 21:00 horas.