|
"PREMIO ÓSCAR 2015"

"Lo de hoy es grandioso: Alejandro González Iñárritu"

"Destaca prensa de EU el triunfo de los mexicanos; famosos hablan de sus premios"
16/11/2015 08:48

    NTX/UNIV

    LOS ÁNGELES (NTX/UNIV)._ Como un privilegio, calificó Alejandro González Iñárritu haber ganado tres Óscar la noche del domingo por "Birdman". 

    "Humildemente honrado porque lo de hoy es grandioso", se declaró el mexicano. 

    "Esta noche lo voy a festejar con mis amigos y con mi familia", señaló el cineasta mexicano que ganó tres Óscar como Mejor Película, Director y Guión original, al que se sumó su amigo Emmanuel Lubezki en cinematografía. 

    "Este momento tiene mucho de surrealista", definió González Iñárritu al acudir a la sala de prensa de ganadores. 

    Cuestionado sobre por qué dedicó el premio a los mexicanos y a los inmigrantes, explicó que su intención fue enviar un mensaje a los mexicanos que están felices con su victoria. 

    "Pero también a los inmigrantes que están en este país y que exigen un trato de respeto. Necesitamos encontrar que los niños y las personas que viven aquí puedan encontrar ser tratados con respeto y dignidad", enfatizó. 

    "Es urgente que los inmigrantes sean tratados con ese respeto y dignidad por los inmigrantes que llegaron antes a este país y espero que así sea, porque esa es parte del fundamento de esta nación hecha por inmigrantes". 

    González Iñárritu dejó en claro que el premio se lo dedicó a su madre, que está en México y siguió la entrega. 

    "Además mi madre es en gran parte culpable de esta pasión por el cine, porque tengo tantas memorias y tantos recuerdos como haber presenciado tantas entregas del Óscar y nunca pensé que algún día estaría aquí", anotó. 

    "-Ganar un Óscar fue en parte- porque me enseñó mi padre a trabajar muy duro y ello aunado al haberme unido a gente tan extraordinaria", recordó. 

    El realizador mexicano que alcanzó el Óscar después de cinco películas en su trayectoria, rechazó que ya tenga una carrera como cineasta. 

    "Sólo tengo una vida en la que no cabe el temor", indicó. "El temor es el condón de la vida y contra eso siempre he luchado y nunca debemos tener miedo". 

    "Me siento orgulloso, contento y muy feliz por todo lo que ha causado esta cinta en el corazón de mucha gente en el mundo y que muchos mexicanos estén contentos". 

    Sobre el Óscar a Guión Original, explicó que esta historia estuvo basada en mucho de lo que escribieron grandes escritores latinoamericanos como Julio Cortázar, Ernesto Sábato, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Juan José Arreola y muchos escritores mas. 

    "-Desde que se gestó la idea- había riesgos en hacer esta película y muchos riesgos de desastres, pero al final estoy sumamente agradecido con todos los que se involucraron en este proyecto, concluyó.


    DESTACA PRENSA DE EU SUS TRIUNFOS
    Los principales diarios de Estados Unidos destacaron el triunfo del director mexicano Alejandro González Iñárritu con "Birdman", así como fotografía, de su compatriota Emmanuel Lubezki. 

    "'Birdman' barrió con los principales premios en la noche del Óscar", tituló su portada The Washington Post, con una foto en la que aparece Iñárritu junto Michael Keaton, protagonista de la cinta. 

    El post destacó que al otorgar los premios a "Birdman", una sátira de la industria con bajo presupuesto, la Academia reconoce estar consciente de la "dolorosa" realidad del modelo de negocios que los mantiene a flote, con la creatividad visionaria por un lado y la ganancia de taquilla por el otro. 

    Los Angeles Times tituló en su portada que "El éxito de 'Birdman' marca el ingreso de Iñárritu a la realeza del cine". 

    El Times destacó que con el triunfo Iñárritu "llegó a la tierra prometida de Hollywood" y repitió la hazaña lograda por sus compatriotas el año pasado, el director Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki. 

    El diario se hizo eco de las palabras de Iñárritu para que sus compatriotas inmigrantes puedan ser tratados con la misma dignidad y respeto como los que vinieron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes. 

    The New York Times destacó en su primera plana con una foto en la en la que aparece Iñárritu junto a los participantes de "Birdman", que la cinta barrió con los principales premios pese a una magra taquilla de 37 millones de dólares. 

    Apuntó, sin embargo, que este tipo de cintas similares a las ganadoras de 2012 "The Artist" y del año pasado "Argos" fueron hechas con un bajo prespuesto.


    LA JUSTICIA EXISTE PARA IÑÁRRITU Y LUBEZKI: BARRAZA
    "La justicia existe por fin para Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, no quepo de la alegría por el triunfo de estos dos mexicanos en la entrega del premio Óscar, expresó Adriana Barraza. 

    La nominada como Mejor Actriz de Reparto por parte de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés), en reconocimiento a su trabajo en el filme "Babel" (2006), también dirigido por González Iñárritu, platicó que vio paso a paso la 87 entrega anual de la presea y su esposo y ella brincaron de la felicidad ante los resultados. 

    "Mejor Película, Director, Guión y Fotografía, ¡Dios mío, qué momento tan justo! Son reconocimientos merecidísimos para estos grandes cineastas y también para nuestros amigos argentinos. Me siento tan feliz como seguramente ellos deben sentirse", destacó la actriz. 

    Consideró que el discurso final que González Iñárritu dio al recibir el Óscar a la Mejor Película, por su trabajo en "Birdman", fue conciso y muy acertado. 

    "Abogó porque los mexicanos puedan ser tratados con el mismo respeto y dignidad de la gente que llegó antes (a Estados Unidos) y que ayudó a construir esta increíble nación de inmigrantes", dijo. 

    "Alejandro es un hombre atento a lo que está pasando en México y se le agradece como en su momento lo hicimos con Alfonso Cuarón. Me enorgullece que mis compatriotas ganadores ocupen esos espacios tan grandes para hablar de lo que ocurre en nuestro país, es maravilloso". 

    Adriana Barraza, quien interpretó a "Amelia" en "Babel", consideró que hoy más que nunca, el talento, trabajo y tenacidad de los mexicanos está en la lupa del mundo. 

    No ha platicado últimamente con González Iñárritu, pero la actriz asegura que siempre estará dispuesta a trabajar otra vez bajo sus órdenes. 

    "Imagínese que de nuevo me llamara, qué felicidad. Mientras tanto, hay que celebrar el Óscar por dos años consecutivos para cineastas mexicanos, y por qué no, hasta para ir a festejar al Ángel de la Independencia", puntualizó.

    HICIERON UN GRAN TRABAJO: LÓPEZ TARSO
    Ignacio López Tarso, uno de los actores de mayor relevancia en México, celebró el triunfo de sus compatriotas Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, por su película "Birman". 

    "Cuando vi la película de 'Birdman' me gustó mucho. Iñárritu hizo un gran trabajo como director, supo llevar muy bien a los actores y nos entregó una película diferente, de mucha calidad. Bien merecido su triunfo en el Óscar y que le den más", expresó el histrión. 

    "Birdman", del mexicano González Iñárritu, ganó el premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés) a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Fotografía. 

    Ésta última para Emmanuel Lubezki, quien ha sido nominado en siete ocasiones a la estatuilla dorada por su trabajo en "A Little princesa", "Sleepy Hollow", "The new World", "Children of Men", "The tree of life", "Birdman" y "Gravity".
    El año pasado, Lubezki obtuvo el Óscar por "Gravity", que dirigió Alfonso Cuarón. 

    "Emmanuel merece ocho Óscar más, no sólo dos. Este hombre ha hecho un trabajo espectacular y es un honor que sea mexicano, creo que merece más, el Globo de Oro, el Bafta y todos los que hayan", puntualizó López Tarso.


    LOGRO DE IÑÁRRITU SIGNIFICA QUE MÉXICO TIENE TALENTO: TERESA SUÁREZ
    La cineasta Teresa Suárez expresó que el hecho de que el director mexicano Alejandro González Iñárritu haya ganado el Óscar por su película "Birdman", significa que México tiene talento y que si te propones metas las puedes lograr. 

    La directora manifestó que está muy contenta y orgullosa por el logro que tuvo "El Negro", durante la gala de los Óscar, ya que su cinta es una obra maestra. 

    "Me parece relevante que lo hay ganado y que haya mencionado a México, y que le desee lo mejor al país, sobre todo un mejor gobierno; además, que haya hablado sobre los migrantes y sobre todo el talento, da a conocer un poco la gran persona que es", apuntó. 

    "Para México representa que somos gente que tenemos talento y que podemos lograr cosas si nos las proponemos, pero también desde mi punto de vista se tiene que ir uno fuera para lograrlo, creo que en este país se reducen mucho los presupuestos, se reducen muchas cosas por la situación que estamos pasando". 

    Añadió que no es un galardón ciento por ciento mexicano, ya que aquí las oportunidades son muy limitadas. 

    "Creo que no es un Óscar cien por ciento mexicano, evidentemente es un premio de un mexicano que se ganó en Estados Unidos y que nos representa porque tiene nuestra cultura y sangre, creció aquí en México, pero demuestra que te tienes que ir fuera porque aquí las oportunidades son restringidas", sostuvo. 

    Al preguntarle qué le pareció el filme, la directora de la película "¿Qué le dijiste a Dios?", destacó que es un excelente trabajo en todo sentido, pues tanto la dirección como el equipo que formó parte de ella lo hicieron a la perfección. 

    "Tuve la oportunidad de trabajar con 'El Negro' seis años ya que en ese momento yo era directora de arte. Realmente es una persona muy rigurosa, que exige mucho y se ve en la pantalla, pude darme cuenta de que es un cineasta que tiene mucha rigidez y que no sólo le exige al equipo sino al a él mismo y ya lo ha demostrado con su larga trayectoria", resaltó. 

    Dijo que a Iñárritu le admira su honestidad y buen corazón, no sólo en el ámbito profesional, sino también en el personal ya que es un excelente esposo y padre de familia. 

    Respecto a qué le deja este logro de un director mexicano, la productora comentó que este tipo de sucesos la motiva a hacer mejores cosas. 

    "Estos galardones me dejan con ganas de contar historias y de que la gente se conecte. Me falta seguir aprendiendo y creciendo, así que esto es como una inyección de energía para ser mejor. Es un ejemplo de que si uno se propone y lucha por lo que quiere, se puede lograr todo", puntualizó.


    ORGULLOSO DE LOS LOGROS DE IÑÁRRITU Y LUBEZKI
    El cineasta Alejandro G. Alegre manifestó el orgullo que como mexicano y creador siente por el reconocimiento que han logrado Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, quienes han encontrado en el extranjero un lugar donde explorar su arte. 

    El director de la cinta "Paciente 27" señaló que valdría puntualizar que estas dos grandes figuras de la cinematografía, que triunfaron en la 87 edición de los premios Óscar, han logrado posicionarse gracias a su talento y trabajo, pero su esfuerzo y apoyo lo han hecho y conseguido fuera de México. 

    "Por un lado, González Iñárritu es un ejemplo de una persona que se forja afuera de los cánones mexicanos y que consigue triunfar no sólo en una categoría de 'cast', sino en la más importante de la Academia: Película. Además de que también triunfó en las categorías de Dirección y Guión, con las que se consagra como un gran cineasta", comentó G. Alegre. 

    El también guionista celebró también el triunfo de Lubezki, quien repite premio por segundo año consecutivo. 

    "Su trabajo es impresionante y significa que no hay que bajar la guardia, por así decirlo, ya que con su trabajo en ´Gravity´ se pensó que difícilmente podría hacerlo de nuevo, pero ya vimos que no fue así y lo logró". 

    Respecto al cortometraje documental "La parka", dirigido por el nicaragüense Gabriel Serra y producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), dijo que si bien no es el único ni el primer ejemplo de cortos que llegan al Óscar, sí es un aliciente para quienes están estudiando y demuestran la responsabilidad con la que se forman a profesionales en México. 

    No obstante, dijo, el trabajo y talento termina siendo de los alumnos y la escuela o el centro de formación es una red que te ayuda a posicionarte y lograr tu propia voz. 

    Finalmente, lamentó que en México no existan apoyos suficientes para la realización y exhibición de cine. 

    "Ojalá en algún momento los cineasta contemos con una industria cinematográfica sólida", anotó.


    ÓSCAR ES EL RESULTADO DEL NIVEL DE EXCELENCIA: BAUCHE
    El hecho de que un mexicano ganara el Óscar por segundo año consecutivo, era algo difícil de imaginar, pero Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki están haciendo historia, afirmó la actriz Vanessa Bauche. 

    "Estoy llorando de felicidad, de la emoción, de alegría y orgullo. Este triunfo es muy importante para todos los mexicanos y debemos considerar que es el resultado de un nivel muy alto de excelencia y tenacidad que posee Alejandro, el capitán del barco", subrayó. 

    Bauche, quien se ha desempeñado en filmes como "Amores perros" (2000) y "Los tres entierros de Melquiades Estrada" (2006), dirigidos por González Iñárritu y Tommy Lee Jones, respectivamente, opinó que "Birdman" es un filme brutalmente honesto. 

    González Iñárritu como creador artístico, añadió, procura abundar en los aspectos espirituales, pero de una manera perfeccionada y dimensionada. 

    "Él tiene una visión revolucionaria y lo ha plasmado en los medios audiovisuales de México". 

    En "Birdman", reflexionó la actriz, hace mención al profundo amor que siente por el teatro, mismo que le dio su formación con Ludwik Margules. 

    "En 'Amores perros', él nos dirigía con ritmos, pues la música también forma parte de sus bases, es musicólogo y melómano, tiene un exquisito oído y, sobre todo, es un hombre de riesgos, él no sigue cánones preestablecidos", subrayó la intérprete de "Susana" en "Amores perros". 

    En lo que refiere al discurso que el ganador del Óscar -Mejor Director, Película y Guión por "Birdman"- dio durante la ceremonia final en el Dolby Theater de Los Ángeles, ante la comunidad cinematográfica internacional, Bauche consideró que fue muy oportuno. 

    "Pienso que nosotros mismos también debemos contribuir a un mejor gobierno, al que nos merecemos para que talentos como él, no solamente en las artes, sino también en la ciencia y el deporte, no salgan del país por falta de apoyos. En México tenemos mentes muy brillantes, no los dejemos ir", expuso. 

    "Ojalá también cambie la visión de ver a los migrantes en Estados Unidos, pues ellos llegan allá en busca de una mejor calidad de vida, lo cual es muy importante evaluar en todos los aspectos, en lo cultural, lo político, artístico y en términos humanos", puntualizó.

    CUARÓN FELICITA A IÑÁRRITU
    Alfonso Cuarón, quien el año pasado ganó el Óscar a Mejor Dirección por Gravity, felicitó vía Twitter a Alejandro González Iñárritu por los tres premios que recibió en la 87 entrega del Óscar. 

    "¡Muchas felicidades Negro! Más que merecido...". 

    Más tarde, también apoyó el discurso de González Iñárritu, en el cual se pronunció a favor de los migrantes que trabajan en los Estados Unidos y expresó su deseo que México pueda construir el gobierno que se merece. 

    "Mi hermano, no lo pudiste haber dicho mejor.. Eres grande! #Oscars2015 #OscarALaMexicana".