"Los Tigres del Norte desafían prohibición de corridos del narco en Sinaloa"
MÉXICO._ El miércoles se dio a conocer que Sinaloa, al norte de México, prohibió la difusión de los temas conocidos como narcocorridos, en establecimientos y presentaciones. El vocero de seguridad nacional Ajelandro Poiré celebró esta decisión en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el Congreso del estado de Chihuahua, también en el norte del país, aprobó un decreto a principios de mayo, que prohíbe a la radio y televisión, promover artistas que interpreten narcocorridos. Al igual que en Sinaloa, la medida también impide que se interpreten esas canciones en conciertos.
"Respecto a lo que acaba de ocurrir en Sinaloa y Chihuahua, seguiremos cantando las historias. Creo que sería decir lo que ustedes (la prensa) escribe, porque si lo dejamos de cantar, ustedes también deberían dejar de escribir. Mientras no sigan dando la información a la sociedad, nosotros tendremos el derecho de cantarle a la gente usando el lenguaje correcto y respetando las leyes que debemos respetar", sostuvo en conferencia de prensa Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte, quienes son originarios de Rosa Morada, Sinaloa.
El líder de los llamados Jefes de Jefes, señaló que el trabajo realizado por el presidente Felipe Calderón en su lucha contra el narco es favorable, pero consideró que debe haber una unión mayor con la ciudadanía para obtener mejores resultados.
"Creemos que el señor presidente está haciendo todo lo posible porque nuestro país siga adelante, y toda la ciudadanía tiene el deber de cuidar a nuestra nación. Él ha venido trabajando desde su período como gobernante; que lo siga haciendo, sabemos que es una lucha muy difícil. Lógicamente que su Gobierno sea el encargado, pero si éste toma en cuenta a toda la ciudadanía, y la ciudadanía se une con ellos, podría haber un lazo importante para que nuestro México progrese", dijo Hernández.
Durante la charla que Los Tigres sostuvieron con la prensa, en la presentación oficial de su disco MTV Unplugged: Los Tigres del Norte And Friends, el bajista Hernán Hernández comentó que la música tradicional mexicana va más allá de los narcocorridos y también auguró una larga vida a la música vernácula.
La agrupación ganadora del Grammy estuvo acompañada por la cantante mexicana Paulina Rubio y por el cantautor argentino Diego Torres, a quienes invitaron para su unplugged.
El disco está acompañado por la grabación del concierto acústico, del cual tomaron las piezas para el álbum, realizado en febrero pasado para la cadena MTV en Los Angeles. En el concierto Rubio interpretó el popular tema Golpes en el corazón, mientras que Torres cantó Mi buena suerte.
Rubio dijo que desde hace varios años tenía la inquietud de grabar con Los Tigres, y que tras la experiencia tan satisfactoria buscará adentrarse más profundamente en el género regional. Por ahora incluyó en su nuevo álbum al músico sinaloense Espinoza Paz.
Por su parte, Torres señaló que si bien este no es el primer "coqueteo" que tiene con la música tradicional mexicana, sí es el que más ha disfrutado. "Los Tigres del Norte son los Rolling Stones de la música regional", dijo.
Jorge Hernández también habló sobre el motivo por el que la versión original de su canción La Reina del Sur no fue incluida en la telenovela homónima protagonizada por la actriz mexicana Kate del Castillo para la cadena Telemundo. "La Reina del Sur y Los Tigres del Norte son inseparables. No estuvimos ahí por un motivo administrativo. Originalmente estaba todo listo para estar con ellos, pero no se dieron las cosas como pensamos. Hubo personas con las que no se logró la comunicación", indicó sobre la relación con la televisora. "Lo más importante es que la canción sigue vigente y que somos inseparables. Cada vez que está en la televisión La Reina del Sur está la imagen de los Tigres del Norte", agregó.
Al final la telenovela utilizó la versión del tema grabada por Los Cuates de Sinaloa. No obstante, otros populares corridos de Los Tigres del Norte como Contrabando y traición y Camelia La Texana inspiraron la novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte y adaptada para la televisión, que cuenta la vida de Teresa Mendoza, quien entre amores y desamores avanza en el mundo del narco hasta convertirse en una poderosa traficante.