"Mazatlán se llenará de historias con Cineseptiembre"
MAZATLÁN._ Por séptima ocasión consecutiva, el Centro Histórico de Mazatlán está listo para recibir la Muestra Internacional de Cine Independiente Cineseptiembre Film Fest 2014, que se realizará del 16 al 22 de septiembre con la proyección de películas de realizadores de 20 países.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa realizada en el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, los creadores y organizadores del evento, los hermanos Sabrina y Roberto de los Santos.
Ellos estuvieron acompañados por Raúl Rico González, director general de Cultura Mazatlán, institución que auspicia y otorga apoyo logístico al evento y por Daniel Torres, representante del Museo Arqueológico de Mazatlán.
Durante el festival, el Teatro Ángela Peralta, la Casa Haas, el Museo Arqueológico de Mazatlán e incluso algunas calles del Centro Histórico,se colmarán de proyecciones en diversos géneros y formatos que serán completamente gratuitas.
Asimismo, la séptima edición de Cineseptiembre Film Fest 2014 incluirá una serie de conferencias magistrales, funciones de gala y entrega de reconocimientos especiales para que el público tenga la oportunidad de acercarse y conocer a los artistas, gestores, investigadores y demás agentes involucrados en las cintas.
Bajo el lema "Mazatlán es tu destino
" se convocó desde enero del año en curso a más de mil directores de los cinco continentes para aspirar a formar parte de la Selección Oficial de Cineseptiembre Film Fest 2014.
La recepción fue extraordinaria, mil 317 películas fueron inscritas para el visionado, en las tres categorías del evento: Cinematografía (cortometraje, largometraje, ficción y animación), Paralelo (video-arte y cine experimental) y Meridiano (documental antropológico).
Sabrina de los Santos, directora artística del evento, señaló que desde el mes de enero se realizó una amplia convocatoria a través de revistas y portales especializados en cine, y el resultado es la participación de más de 20 países.
México, España, Argentina, Japón, Estados Unidos, Canadá. Bélgica, Holanda, Inglaterra, Italia, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Alemania, Francia y Emiratos Árabes Unidos, así como Turquía, Portugal, China, Colombia, Chile, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Suiza, Israel, Palestina, Afganistán, Egipto, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, India, Rusia, Grecia y Lituania, estarán presentes en Maza-
tlán como una muestra de que el séptimo arte es un vehículo ideal para conocer el vasto universo de la vida humana.
Esta edición hace foco en su Selección Oficial, y destaca una mayor presencia de largometrajes, por lo que la decisión del comité de selección ha sido exhaustiva, ya que por la calidad, las más de mil obras inscritas son dignas de ser exhibidas.
PROGRAMACIÓN
SEPTIEMBRE 16
18:00 Inauguración. Exhibición de "La vida después" (México), de David Pablos, TAP.
SEPTIEMBRE 17
17:00 Proyección Selección Oficial (Cinematografía), en Casa Haas. Cortometrajes, "Inercia", de Isabel Muñoz Cota (México).
SEPTIEMBRE 18
17:00 Selección Oficial, en Casa Haas. Sección Paralelo (Video-Arte/ Experimental) y "Pecado fatal", de Luis Diego (Portugal).
SEPTIEMBRE 19
17:00 Selección Oficial, en Casa Haas. "Un pasaje para Mario", de Eric Laurence (Brasil) y "Buitres", de Raúl González Nava (México).
20:00 Al Aire Libre-Centro Histórico, en Calle Venustiano Carranza, frente al Museo de Arte. Selección Oficial. Cortometrajes.
SEPTIEMBRE 20
11:00 "Quebranto", de Roberto Fiesco (México), Casa Haas.
17:00 "Campo abierto", de Juan Carlos (México), "A tres pesos", de RosalieHüb (México) y "Generación Spielberg", de Gibrán Bazán (México)
20:00 Al Aire Libre. "El hombre detrás de la máscara", de Gabriela Obregón (México)
SEPTIEMBRE 21
18:00 Función de gala en el TAP. Película invitada.
20:00. Al Aire Libre. Centro Histórico.
SEPTIEMBRE 22
17:00 Proyección Selección Oficial, en Casa Haas. "Un suave olor a canela", de Giovanna Ribes (España)
20:00 Clausura en el TAP. Proyección de la película de largometraje que recibirá la Mención de Honor.