"'Me comparan con Fuentes y Paz': Héctor Suárez Gomís"
MÉXICO (UNIV)._ Héctor Suárez Gomís ya tiene listo un capítulo de su nuevo libro El pelón de los anillos. El primero, El pelón en sus tiempos de cólera, vendió 25 mil libros, es decir, es un best seller. En México, los tirajes iniciales de obras inéditas son de 8 mil, con 15 mil ya es un best seller, y con 25 mil es un fenómeno conseguido, por ejemplo, por la saga Harry Potter.
En entrevista, Suárez adelanta: "Me burlaré de todo lo establecido, de mi familia, la vida, sexo, política; me burlo del Presidente de México, del ex Presidente y de la manera en que estamos gobernados y de nosotros que no hacemos nada".
Aunque está de moda que los famosos se conviertan en escritores, Héctor jamás pensó en incursionar en esta nueva faceta.
"Yo no quería, no era mi intención y nunca me lo imaginé. Pero tenía un blog en el que escribía (una sección de) Estilos; un día me conoció una mujer llamada Wendolin Perla y me habló para decirme que era el momento para que escribiera un libro y pues salió El Pelón en Tiempos de Cólera".
"Yo no me considero escritor, pero vender 150 o 200 libros mensuales es muchísimo, y en México no se venden esas cantidades. La gente me comenzó a comparar con Jorge Volpi, Octavio Paz, Carlos Fuentes y al mismo tiempo a decirme que era un pendejo".
Las personalidades del espectáculo convertidos en grandes vendedores de libros es una tendencia que comienza con Paty Chapoy, y tiene a Yordi Rosado como su figura consagrada: ha vendido un millón de ejemplares de Quiúbole con; es decir, es un autor más vendido que Gabriel García Márquez, cuya edición conmemorativa de Cien años de soledad, vendió medio millón.
Incomprendido
Para el conductor, en ocasiones la gente no entiende su forma de ser tan sarcástica y eso es que lo que intentará proyectar con este nuevo libro.
"Lo único que me interesa es que si alguien lo lee y no se ríe, me siento mal y siento que fallé. Mi único objetivo es que exploten de la risa, si no lo consigo, entonces fracasé porque no busco cambiar el mundo, ni mucho menos ponerlos a pensar", comentó.
EN LA RED SOCIAL
En Twitter, Héctor consiguió crear otro fenómeno ya que se le conoce como el autor de una palabra: "gomisear". Significa recomendar a alguien para una transferencia de seguidores. Es así, uno de las figuras del espectáculo más activas de la red social.