"Muere Omar Sharif"

"Sus ojos oscuros, su porte elegante y una sonrisa eterna hicieron del actor una estrella de Hollywood"
16/11/2015 10:49

    LOS ÁNGELES (UNIV)._ Participó en más de un centenar de películas en una carrera que duró más de 60 años pero Omar Sharif pasará a la historia por un único papel, el del pasional y sensible Yuri de Doctor Zhivago, al que prestó la intensidad de una mirada con la que cautivó dentro y fuera de la pantalla. 

    Sus ojos oscuros, su porte elegante y una sonrisa eterna hicieron de Sharif, fallecido ayer a los 83 años, una estrella en el sentido clásico de un Hollywood que ya no existe, con una vida llena de glamour, de romances, de juego y de excesos no siempre contenidos. 

    Un físico destacable que le abrió las puertas del cine de su Egipto natal, donde tuvo un éxito temprano desde que debutara con apenas 22 años en Shaytan al-Sahra, de Youssef Chahine, tras graduarse en Matemáticas y Física en la Universidad de Cairo. 

    Más de una veintena de películas en apenas ocho años le convirtieron en el actor de moda de Egipto hasta que David Lean vio una foto suya cuando buscaba actores árabes para Lawrence of Arabia (1962) . 

    Su porte le convenció de forma instantánea para contratarle y aunque en principio iba a tener un pequeño papel, el director decidió darle él de uno de los personajes más importantes, el del líder árabe Shérif Ali ibn el Kharish. 

    Por este papel consiguió su única nominación al Óscar, pero lo más importante es que fue su trampolín internacional, sin embargo, el actor nunca estuvo satisfecho de su trabajo en la película. En una entrevista por el 50 aniversario de su estreno, Sharif afirmó: "Creo que es un gran filme pero yo no estoy muy bien" . 

    El éxito de Lawrence of Arabia permitió a Lean acometer un proyecto grandioso en todos sus aspectos, la adaptación al cine de la novela de Boris Pasternak Doctor Zhivago y desde el primer momento decidió que Sharif sería el protagonista, el doctor Yuri Andreyevich Zhivago. 

    Un papel que pudo hacer cuando la Columbia, productora con la que tenía un contrato en exclusiva de cinco años, le "prestó" a la MGM, por tan solo 15 mil dólares, como recordaba el actor con humor en 1999 en el Festival de Venecia. 

    Con 33 años, Sharif se encontró en un punto de inflexión tanto profesional como personal, ya que durante el rodaje de la película se separó del amor de su vida, como reconocería años después, la actriz egipcia Faten Hamama, con la que tuvo un hijo, Tarek. 

    El actor aseguró siempre que se había separado de Hamama porque se veía incapaz de serle fiel y la quería demasiado para engañarla. 

    A partir de ese momento se sintió libre para tener numerosos romances y responder al estereotipo de galán que repitió muchas veces a lo largo de su carrera. 

    Entre sus relaciones más famosas, la que mantuvo durante apenas tres meses con Barbra Streissand, a la que conoció durante el rodaje de Funny Girl (1968) , o la que le unió a la francesa Anouk Aimée, con la que trabajó en The Appointment, (1969) , de Sidney Lumet. 

    "Un mes aquí, otro allí. Cuando estás trabajando en películas, conoces a una mujer y tonteas con ella para no aburrirte" , afirmó en una entrevista. 

    Amor, juego -despilfarró auténticas fortunas en casinos de medio mundo-, bebida -reconoció haber bebido sin interrupción durante 48 horas junto a Peter O'Toole durante el rodaje de Lawrence of Arabia -, comida, todo tipo de placeres en una vida poco convencional, como él mismo reconocía. 

    "Soy el único actor del mundo que no tiene un centro de vida. Vivo en los hoteles y como en restaurantes. No tengo casa, no tengo hogar" y "desde 1966 no he vivido con una mujer en una casa" , afirmó en Venecia. 

    Una vida dedicada a vivir intensamente y al cine, aunque nunca se vio a sí mismo como una celebridad.
    "Durante cinco años viví en Hollywood y mi vecino era Elvis Presley. No pensaba que yo era alguien por tenerle de vecino. Él sí era una estrella" .

    EN CORTO
    Sharif murió a los 83 años de un ataque cardiaco en un hospital en El Cairo, dijo quien fue su agente por años, Steve Kenis. El actor padeció del mal de Alzheimer.
    Sharif era el máximo astro del cine egipcio cuando el director David Lean lo contrató para "Lawrence de Arabia" de 1962.
    "Lawrence de Arabia" le mereció una nominación al Oscar al mejor actor de reparto y fama mundial.
    Sharif también apareció en películas como "Doctor Zhivago", "Funny Girl", "El oro de MacKenna", "Che!", "Mayerling",
    "La noche de los generales", "Genghis Khan", "La caída del imperio romano" y "La pantera rosa ataca de nuevo".