"No le preocupa a Los Tucanes prohibición de corridos en Sinaloa"
MÉXICO._ Luego de que en Sinaloa se reconoció como ley la prohibición de temas de corte violento, a Los Tucanes de Tijuana les despreocupa que la censura al corrido norteño se extienda a nivel nacional, porque le apuesta más a sus canciones chuscas y rítmicas que han tenido efecto internacional.
En conferencia de prensa, al presentar su más reciente disco "El árbol", del que se desprende el sencillo del mismo nombre y el videoclip en formato de cine de la misma historia, Mario Quintero destacó que les ha dado resultados esas canciones como "El tucanazo", que los corridos fuertes.
"Lamentamos mucho lo que está pasando en el país, pero nosotros no somos culpables de la situación simplemente reproducimos con ritmo, armonía y música lo que la prensa genera a diario, si nos censuran tendrán que hacerlo más adelante con los que hacen libros y películas que presentan historias mucho más fuertes", expresó.
Subrayó que no dejarán de tocar su música y confiaron en regresar a Tijuana a dar un concierto, luego de que las autoridades de ese municipio les prohibieron hacerlo por aquello del narco corrido.
"Estamos platicando con las autoridades municipales para llegar a un acuerdo porque nosotros no hacemos nada más que hacer uso de nuestro derecho a la libertad de expresión y podríamos bajarle de tono de un fa a un mi, si de eso se trata", aseguró.
Quintero mencionó que parte de las acciones de gobierno en contra de la música han sido por la culpa de la nueva ola, y a la que consideró moda, conocida como movimiento alterado.
"Incluso ellos tienen corridos que a nosotros nos espantan porque lo que interpretamos son historias fuertes que no rebasan la línea del respeto, de la vulgaridad y de la crudeza, son historias de a diario", afirmó.
Aplaudió la posición de la actriz y diputada María Rojo de defender las ideas y la cultura musical de México, porque de no hacerlo sería esperar una censura mayor en otros rubros.
"El impacto internacional de los corridos o narco corridos, especialmente en España, no es porque le guste al extranjero nuestra música sino simplemente por curiosidad porque se trata de una cultura muy local y respecto a ello hemos tenido mejores resultados con temas divertidos y muy bailables", dijo.
Mario Quintero destacó que incluso ha habido lugares donde les han pedido no tocar corridos, sin embargo, expuso que en alguna ocasión cambió los títulos de las canciones simplemente para deleitar al público sin que los que los contrataron se dieran cuenta que estaban tocando lo que les habían prohibido.
Por último, el líder del grupo y fundador, dio a conocer a los medios de comunicación de esta ciudad el polémico videoclip de "El árbol", en formato de cine.