"Ovacionan a 'The Source'"
CANNES._ Una película sobre una mujer que se atreve a enfrentarse a los hombres en un pueblo del norte de África se ganó ayer los aplausos en el festival de Cannes, con algunos espectadores conmovidos por el espíritu de los levantamientos de la primavera árabe, difundió El Financiero en Internet.
Un pequeño grupo de críticos abucheó la exhibición de The Source, dirigida por Radu Mihaileanu, explicando a la prensa que su descripción de la vida árabe les pareció simplista.
Pero la inmensa mayoría alabó su resonancia con la realidad, asegurando que no sería sorprendente que se llevara un gran premio en el festival de cine anual.
The Source es la última de las 20 películas de la competencia antes de la ceremonia de clausura, hoy, en la que se anunciarán los premios, incluyendo la Palma de Oro a la Mejor Película.
El sábado también se presentó Once Upon a Time in Anatolia, un lento y sutil estudio de la traición y la crueldad de la mano de Nuri Bilge Ceylan.
Tradición o cambio
The Source comienza como un cuento de hadas en el que Leila, la hermosa mujer del profesor Sami, declara una prohibición del sexo hasta que los hombres del pueblo accedan a transportar agua desde una fuente en las montañas.
En una época de dificultades económicas y desempleo, los hombres se sientan a sorber té todo el día mientras las mujeres acarrean grandes cargas por pronunciados caminos. Leila decide rebelarse cuando su amiga se cae y pierde a su bebé.
Hombres y mujeres se enfrentan, con violentas consecuencias. Las mujeres discuten sobre el valor de la tradición por encima del cambio mientras los conservadores clérigos intentan sacar provecho de las divisiones del pueblo.
Mihaileanu, director francés nacido en Rumania, dijo que la película es en parte una reflexión sobre los levantamientos recientes en Túnez y el resto del mundo árabe.
"Ha habido una gran esperanza desde diciembre. Hay esperanza de libertad y un gran deseo de librarse de los que están en el poder, esa es la idea de la gente decidiendo su propio destino", declaró.
Añadió que las revoluciones en las calles de Egipto, Túnez, Siria y Barhéin tienen aún que verse igualadas por un cambio en los hogares de la gente.
"Hay una segunda revolución que es esencial, que es la revolución de los hogares, del lugar de la mujer en la familia. Las mujeres deberían ser iguales también en casa", sostuvo.
El director, judío, dijo que la idea de la película vino de una historia real en Turquía.
Leila lidera la batalla del pueblo, enfrentándose al imán local y citando el Corán para defender su postura. La defiende uno de los personajes más coloridos de la película, Madre Rifle, cuyas palabras son "como balas", interpretada por la actriz argelina Biyouna.
La turca Once Upon a Time in Anatolia sigue a un grupo de oficiales de policía y un médico mientras buscan el cuerpo de una víctima de un asesinato y enterrada en el campo.
A pesar de su sencillo argumento, se ganó a la crítica por su habilidad artística.
GANAN PREMIOS
- Pase lo que pase hoy, los Almodóvar no se van de vacio de Cannes. Ayer se llevaron el premio de la Juventud. Agustin Almodóvar, que lo recogió en nombre de su hermano Pedro, lo dedicó a los jóvenes, con la mirada puesta en nuestro país.
- El coreano Kim Ki-Duk, con una historia que gira alrededor de sus traumas personales, y el alemán Andreas Dressen, con una película que te enseña todo el proceso de un cáncer terminal, se han repartido el premio de la sección Una cierta mirada.
- El italiano Paolo Sorrentino recogió el premio del Jurado Ecuménico, y el prestigioso Fipresci, el de la Crítica Internacional, ha ido a parar a Le Havre.