|
"SEBASTIÁN ZURITA"

"'Peleará' Sebastián Zurita como sinaloense en la Revolución"

"El actor se siente feliz de dar vida a 'El Granito de Oro' y de ser dirigido por Felipe Cazals"
10/11/2015 07:37

    Claudia Peralta/Enviada

    MOCORITO._ Enfrenta un gran reto y él lo sabe. Además de debutar en la época de la Revolución Mexicana, Sebastián Zurita lo hará al lado de los grandes de la industria fílmica mexicana, encarnando a un sinaloense.
    El parecido físico con Rafael Buelna Tenorio lo tiene, ahora deberá demostrar que la elección del cineasta Felipe Cazals para que protagonizara el largometraje Ciudadano Buelna fue acertado.
    Sebastián, quien esta semana rodó en Mocorito junto a Marimar Vega, que hace el papel de su novia y esposa, Luisa Sarría; mientras Damián Alcázar personifica a Lucio Blanco, y Mario Loria a Miguel Buelna, entre otros.
    "Es un gran reto, especialmente porque estamos acostumbrados a ver a los mismos actores en el cine, soy alguien nuevo en este ámbito, soy joven", manifestó.
    "Creo que Felipe (Cazals) tuvo un acierto en identificar a Rafael Buelna, que fue joven, con un chavo y no actores que luego la tienen que hacer de veinteañeros".
    "Es dar la oportunidad y la visión de ponerme al lado de los mejores actores del cine mexicano, entonces compartir escena con Damián, Jorge Zárate, Tenoch Huerta, con el que se me vaya ocurriendo va a ser un nombre importante, entonces sí es una prueba pero al revés, para eso son los retos para superarlos".
    Aunque a Sebastián le antecede el trabajo épico en Ángel caído, ahora como "El Granito de Oro" está dando a dar sus pininos en un trabajo de época.
    "De la Revolución, que es un hecho verídico, sí sería un debut, lo otro fue una ópera prima y ahora voy con un director consagrado en todos los ámbitos, realmente estoy orgulloso, encantado, feliz, aunque me pegue unos gritillos de vez en cuando lo disfruto, pero es un mega proyecto, con una gran investigación".
    --¿Qué dijeron tus padres por este reto que estás enfrentando?
    "Nada, mi papá trabajó en tres películas con Felipe, saben que estoy en buenas manos y nada más me dijeron 'no te pierdas ni una sola escena'".
    El conocer a Pablo Buelna, hijo de "El Granito de Oro", es algo que quería hacer Sebastián, sólo que hasta el sábado no había tenido oportunidad.
    Para muchos la actuación es cosa de un pasatiempo, una carrera en la que todo es miel sobre hojuelas, por ello Sebastián les da un consejo a los jóvenes que tienen el interés en incursionar en ésta.
    "Está bien difícil, como en todo hay que chambear, hay que prepararse, mucha gente piensa que la actuación es nada más pararse en un set y decir líneas y es más que eso, es un camino muy difícil pero realmente si te gusta lo tienes que afrontar".
    El ojiverde, que está dedicado por completo al Ciudadano Buelna, a la que le restan siete semanas de filmación, no sabe cuál es el siguiente proyecto que tiene.

    Resalta calidez de los sinaloenses
    El hijo de Christian Bach y Humberto Zurita destacó el cobijo en atenciones que ha recibido de los sinaloenses.
    "El trato de la gente, son muy cálidos, a donde nos hemos movido la gente se acerca y nos dice 'qué quieren', '¿están bien?'. Entonces estamos muy cómodos filmando por estos rumbos".
    -¿Qué te ha gustado más de lo que has comido?
    "En El Fuerte me gustó el cauque, está muy bueno y aquí vamos a probar el chilorio, a ver si es cierto que está tan bueno como dicen", dijo entre risas.


    EL PARECIDO FÍSICO
    En la filmación hay un tema constante: el parecido de Sebastián con Buelna, incluso el hijo del revolucionario sinaloense, Pablo Buelna, dijo que tienen la mirada parecida.
    "Tres meses practicándola", manifestó entre risas el actor. "Ahorita que llegué a Mocorito me dijeron 'ya te viste', por lo que me puse a ver la estatua y esto ¡sí impone!, creo que hay cierto parecido y ojalá sirva todo para personificar completamente a Buelna".


    LA HISTORIA DEL FILME
    La película Ciudadano Buelna, dirigida por Felipe Cazals, relata la gesta de este revolucionario desde sus años de estudiante en el Colegio Civil Rosales, germen de la actual UAS, hasta su muerte en Morelia, en 1924, cuando contaba con 33 años, indica un comunicado.
    En el relato cinematográfico prevalecen las aspiraciones de Buelna guiado por la figura tutelar de Heriberto Frías, el autor de Tomochic, quien lo acompañará a lo largo de la historia, así como
    las dudas que lo asaltaban con respecto a los principios y postulados de los líderes de las fracciones revolucionarias que lo llevaron a militar tanto en el Ejército Constitucionalista como en la División del Norte de Francisco Villa.
    Ciudadano Buelna plantea la visión de algunos de los personajes que hasta el momento se han mantenido en la periferia de la historia y que, en algunos casos, fueron rechazados del panteón revolucionario como Buelna, Lucio Blanco, Felipe Ángeles y Enrique Estrada, participantes en la Convención Revolucionaria de Aguascalientes, pero relegados por oponerse a los designios de Venustiano Carranza, primero, y luego de Álvaro Obregón.
    Visión de un hombre y una época, la película también es una biografía de muchos de los jóvenes que participaron en el movimiento armado en el Occidente de México. Es poner al día la deuda que se le debe a un mito y a un contestatario que lo convirtieron en una figura señera de la historia política y militar de la Revolución Mexicana.


    SOBRE SEBASTIÁN ZURITA
    -Nació el 22 de noviembre de 1986, en el DF.
    -Ha participado en las telenovelas "Cañaveral de pasiones", "En nombre del amor", "Cuando me enamoro", "Corazón salvaje".
    -En cine intervino en "Ángel caído", mientras que en series hizo "Mujeres asesinas".


    "Estoy encantado... es un mega proyecto, con una gran investigación".
    Sebastián Zurita
    Actor 

    RODAJE EN SINALOA
    El "Ciudadano Buelna", que ha tenido filmaciones en El Fuerte, tiene previsto realizar locaciones en Cosalá y Los Mochis.