"Preparan 5 nuevos discos de Selena"
CORPUS CHRISTI, Texas (AP)._ Dieciséis años después de su trágica muerte, la popularidad de Selena está intacta. Su leyenda crece y, al igual que el tanguero Carlos Gardel, La Reina del Tex-Mex cada día canta mejor y sigue generando dinero.
A lo largo de los años, Selena ha continuado "cantando" a través de los discos y las compilaciones que ha sacado su padre Abraham Quintanilla y la disquera Capitol EMI Latin.
Después de su álbum póstumo (Dreaming of you, lanzado en 1995), fueron lanzados 10 discos más como compilaciones y ediciones especiales conmemorativas.
Quizás la más valiosa sea "A través de los años" (1997), que incluía una versión de Feelings grabada cuando Selena tenía 6 años y medio.
La noticia es que eso no era todo: hay más Selena, y podría llegar antes de fin de año o a comienzos de 2012, dijo Quintanilla.
"Soy dueño de cinco másters de Selena antes de su etapa con EMI (Latin). Son 50 canciones en total. Seleccionamos 10 y vamos a actualizar la música. Queremos traerlas al presente, al sonido que es popular hoy en día", agregó Quintanilla desde uno de los tres estudios de Q Productions en Corpus Christi.
La idea fue tomar voces que fueron grabadas cuando Selena tenía 14, 15, y 16 años, y grabarlas con una nueva música, y un nuevo estilo. La producción está a cargo del hermano de Selena, A.B. Quintanilla III (Los Dinos, Kumbia Kings, Kumbia All Starz).
Según Quintanilla, las 50 canciones de Selena adolescente están divididas en cinco discos compactos de 10 canciones.
No reveló los nombres de las canciones pero dijo que son temas que Selena grabó entre 1985 y 1988. Hasta el momento, de las 10 canciones seleccionadas para el primer disco sólo hay una terminada, "Soy amiga", originalmente grabada como balada en Alpha (1986), su tercer disco. La canción fue escrita por Ricky Vela, tecladista de Los Dinos y autor, entre otras, de su éxito "No me queda más".
"Sus discos de esa época vendieron muy poco", dijo Quintanilla, "así que la mayoría de las canciones serán prácticamente nuevas".
Los productores creen que los cinco compactos ahora se venderán porque pertenecen a una época llena de frescura, cuando ni Selena ni su familia imaginaban lo que les depararía el futuro.
"En ese entonces nosotros no mirábamos muy adelante", dijo Quintanilla.
"Estábamos concentrados en lo que estábamos haciendo. Era algo que nos daba gozo. Queríamos progresar, pero uno nunca se ve como otras personas lo ven a uno".
Lo interesante también es que en esta producción la tecnología ha jugado un papel clave pues, como dice Quintanilla, los arreglos musicales no son simples remixes.
"Para transformar (Soy Amiga) en una cumbia, debimos subir la velocidad", dijo Quintanilla. "Cuando subió la velocidad debimos trabajar para que no hubiese problemas con el vibrato y movimos estrofas para que quede todo más natural".
Así, lo que era una balada ahora es cumbia-pop, al estilo de A.B. Quintanilla y los Kumbia Kings.
"Vuelvo a amanecer perdida, perdida en la oscuridad/Me quedo aquí pensando, soñando que estás junto a mí", canta Selena en la nueva encarnación cumbia-pop de Soy amiga. "Olvido mi tristeza y por un rato ya no siento mi sufrir/".
La canción fue totalmente reinventada, pero la voz de Selena está prácticamente igual que en la versión original.
"Nuestro proceso le da velocidad a la música sin cambiar el tono", dijo Quintanilla. "La tecnología de hoy nos permite, además, tomar una palabra, estirarla y que quede bien".
Esa tecnología ya existía en la década de 1990, pero ha avanzado mucho en los últimos 10 años y es comúnmente utilizada en remixes para discotecas o para corregir diálogos en películas.
"La calidad del sonido sufre un poco, dependiendo de cuánta velocidad se le agrega o quita a la canción", dijo el productor Sebastián Krys, ganador de cuatro premios Grammy y ocho Grammy Latino, y quien ha trabajado con Shakira.
"La mayoría de las cosas que hoy se hacen con (el programa) Pro-Tools ya era posible (hacerlas) hace 20 años, pero era un proceso increíblemente tedioso que llevaba mucho tiempo. Sin dudas, la tecnología facilita mucho las cosas".
EL RECUERDO DE SELENA
- ¿Qué siente al verla y escucharla?
"Estoy rodeado de cosas de Selena, y a veces se me olvida que no está con nosotros", dice, sentado a pocos metros del museo de la cantante.
"Siento como que todavía está viva. Miro los videos, oigo las canciones. Es algo (difícil) de explicar".
Eso es lo que siente Quintanilla sobre Selena, pero ¿qué diría Selena sobre estos remixes?
"Conociendo su personalidad, se emocionaría muchísimo", dijo Quintanilla. "Selena apreciaba la música de todos los géneros y, si ella oyera nuestros remixes, se sentiría gozosa, contenta, alegre".
Considerando que la comercialización de la obra e imagen de celebridades muertas es una industria que hoy produce cientos millones de dólares al año en Estados Unidos, no resulta difícil entender porque algunas personas sospechen de la verdadera motivación de Quintanilla al lanzar estos "nuevos" discos.
"Siempre dije que iba a mantener viva la memoria de mi hija por medio de su música, y lo he logrado", dijo Quintanilla.
"Me han criticado, pero yo lo estoy haciendo porque es un proyecto de amor para mi hija. Varios piensan que estoy haciendo dinero, pero yo sé por qué lo estoy haciendo: quiero que el mundo conozca a mi hija. Quiero que conozcan lo buena persona que era, y ya no escucho las críticas".
NEGOCIA CON EMI LATIN
Aunque Quintanilla podría lanzar los discos independientemente, ya ha comenzado negociaciones con Capitol EMI Latin para un contrato de distribución que, a diferencia de las grabaciones de Selena de 1989-95, le permitiría a la familia mantener la propiedad de las canciones.
[youtube]CMz0q3Rrm3A[/youtube]
[youtube]dvfZ95ueOcQ&ob=av2e[/youtube]
[youtube]K90PYHF32hE[/youtube]
[youtube]om3KWmuFRAA&feature=related[/youtube]