|
"TEATRO"

"Presentan 'Los monólogos de la vagina' en Culiacán"

"Respeto a las mujeres y un llamado a poner fin a la violencia contra ellas, regresó la puesta en escena protagonizada por Rocío Banquells, Lilia Aragón y Laura Flores"
14/11/2015 06:48

    CULIACÁN.- Con una invitación a la reflexión, al respeto a las mujeres y con un llamado a poner fin a la violencia contra ellas, regresó a Culiacán la puesta en escena Los Monólogos de la Vagina.

    Las actrices Rocío Banquells, Lilia Aragón y Laura Flores prestaron sus voces a la obra escrita por Eve Ensler en el montaje que por 90 minutos mantuvo atento al público que se dio cita a las dos funciones ofrecidas el Día de San Valentín, en el teatro Pablo de Villavicencio.

    Vestidas de negro, en tres sillas altas colocadas en el escenario, con sus pies descalzos, las protagonistas pasaron de la risa a la reflexión.

    A través de 11 monólogos, los asistentes, en su gran mayoría mujeres, se adentraron en temas como el amor, el sexo, el cuerpo femenino, la violación, el nacimiento de un nuevo ser, teniendo como personaje central a la vagina.

    Algunos basados en los relatos de una sola mujer y otros basados en charlas de otras mujeres, los diálogos mostraron la situación de la mujer desde su infancia, juventud y madurez en cuanto a su sexualidad.

    La inundación, monólogo protagonizado por una mujer madura que comparte sus sueños con Andrés García en su juventud, a cargo de Aragón; El taller de la vagina, en la voz de Banquells, arrancó sonoras carcajadas, lo mismo que el monólogo en el que Flores se refirió a los tipos de gemidos que existen.

    Mi vagina enojada, Mi vagina era mi aldea, basado en testimonios de mujeres bosnias víctimas de violación y Debido a que a él le gustaba mirarla, fueron algunos de los monólogos, para concluir con el titulado Yo estuve allí, en la habitación, que la autora dedicó al nacimiento de su nieta, el cual estuvo a cargo de Aragón.

    En su presentación y como parte de los diálogos, las artistas le imprimieron un toque regional, involucraron los nombres de colonias de la ciudad, de municipios del estado, lo que de alguna manera contribuyó a imprimirle un toque chusco al montaje.