|
"MÚSICA"

"Realizan 'Proyecto de amor'"

"Famosos se unen a la Fundación Hermes Music para crear conciencia a través de un CD en pro de los inmigrantes e indígenas"
09/11/2015 10:51

    CULIACÁN._"¡Claro que se puede!", afirma Alberto Kreimerman al hablar de la conciencia que desean crear en el público mediante Proyecto amor, un disco compuesto por 15 melodías en las voces de cantantes y músicos internacionales, como Carlos Santana, Deepak Chopra, Ramón Ayala, Intocable y Margarita La Diosa de la Cumbia, entre otros.
    "Fundación Hermes Music reunió no sólo a grandes artistas sino a grandes seres humanos con conciencia, para enviar este mensaje 'Claro que se puede', lo más importante es el mensaje porque las leyes deben de ser para proteger a los seres humanos, no para hacerles daño, y si nos quedamos callados va a seguir habiendo leyes en contra de nosotros que somos seres humanos, al margen de nuestra nacionalidad, nuestra raza", indica Kreimerman vía telefónica.
    "Se ha unido un Carlos Santana, Deepak Chopra, Ramón Ayala, muchísimos artistas, lo que se recaude de la venta va a ser cien por ciento para la Fundación Dolores Huerta, que fue una de las personas que más luchó al lado de César Chávez por los derechos de los inmigrantes y nuestra fundación que hace muchas obras, operaciones, y programas de salud y de música para los niños".
    El material, que incluye cinco versiones del tema ¡Claro que se puede!, en pop latino, con Carlos Santana, Los Lonely Boys y Del Castillo; el country, Willie Nelson, Carlos Santana, Los Lonely Boys y Del Castillo; en norteño, Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, Ricky Muñoz (Intocable), Cesáreo Sánchez (Los Cardenales de Nuevo León); Rock Latino, Elefante y Jumbo; y rock en español, El Tri.
    Se encuentra a la venta físicamente y también en Internet, a través de iTunes.
    ¡Claro que se puede! nació de la labor de César Chávez y Dolores Huerta, que según el también compositor es la reafirmación de todo esto. Además están planeando hacer un DVD.
    "Tenemos tantas cosas mágicas que pasaron con esto -CD-, que pronto queremos sacar un DVD de cómo se hizo todo", comenta entusiasmado. "Con Alberto Cortes grabamos en España, con Carlos Santana en San Francisco, con Willy Nelson, en Hawaii, y a parte con Dolores Huerta estuvimos en los campos, donde pasó esta historia de César Chávez y que desgraciadamente sigue pasando esta discriminación de tantos muertos que hay en el desierto. Mucha gente ha creado conciencia de 'Si se puede'".
    El compositor de la mayoría de los temas de Proyecto de amor y del sencillo que Si los niños gobernaran el mundo, que hizo éxito Chabelo, reitera que sí se puede, sólo que hasta hoy se ha elegido el camino equivocado.
    "El camino que creemos: que las cosas se hacen con dinero, que las cosas se hacen con violencia, la realidad estadía es que la única forma de hacerlo es con amor, con conciencia", explica. "Nosotros creamos el mundo en el que vivimos, el problema es que queremos cambiar el mundo sin cambiar a nosotros y necesitamos cambiar a nosotros".
    "Si este disco sirve para que una persona tome conciencia, se cumplió el objetivo. No queremos cambiar el mundo pero sí podemos cambiar nosotros. De eso se trata el mensaje".
    El músico argentino nacido en 1975 asegura que se nace con la labor altruista, porque no cuesta dar felicidad a quienes más lo necesitan.
    "Los seres humanos lo somos, cuando no lo somos es porque tenemos miedo: no quiero dar, porque tengo miedo de quedarme sin nada, no puedo amar porque me hace débil el amar. Pero tenemos eso dentro: la generosidad, la necesidad de dar, no me puedo llamar una persona altruista, simplemente amo porque no tengo miedo, doy porque no tengo miedo, y creo que es el secreto de nuestra vida", manifiesta.
    "Nuestro proyecto se llama dar y recibir, porque estamos vivos, porque nuestros padres un día se amaron, estamos vivos, existimos, por el amor, para el amor y ese es el mensaje que tratamos de dar".
    En cuanto a proyectos alternos, las fundaciones de Deepak Chopra y Hermes Music realizaron un simposium con científicos cuánticos y chamanes, donde se hicieron pláticas y generó un DVD; otro es que Alberto Cortés donó los derechos de un concierto sinfónico que efectuó en el Auditorio Nacional y las ventas de este DVD serán para recaudar fondos y crear conciencia.

    LA FUNDACIÓN
    En 2008 nació la Fundación Hermes Music con el objetivo dar y llevar una vida más digna a las comunidades indígenas y con los niños en extrema pobreza.

    EN LA WEB
    La página oficial de esta fundación es http://www.hermes-music.com.mx/fundacion.htm

    "Nosotros creamos el mundo en el que vivimos, el problema es que queremos cambiar el mundo sin cambiar a nosotros y necesitamos cambiar nosotros".
    Alberto Kreimerman
    Compositor