"Recuerdan a Chico Ché"
VILLAHERMOSA (NTX)._ Tabasco recordó el domingo a Francisco José Hernández Mandujano Chico Ché, con una misa, así como una concentración de admiradores en la tumba, en la que sus restos yacen en esta ciudad.
Su primogénito, Francisco José Mandujano Rodríguez, informó que al cumplirse dos decenios de la desaparición de su padre, conocido como Ciclón del Sureste, su familia y seguidores lo recordaron con una misa en la Catedral de esta ciudad.
Aunado a ello, un nutrido grupo de seguidores le hicieron un homenaje en su tumba en el panteón central, a donde amigos y grupos musicales, enviaron arreglos florales y coronas.
En la estación de radio de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat) transmite éxitos del hombre del overol, nacido en el DF, pero que fue tabasqueño por convicción.
De tal manera, a 20 años de su desaparición física, Chico Ché, persiste en el ideario tabasqueño que al evocar un espíritu bullanguero, lo celebra en vez de llorarle.
DEVELARÁN ESTATUA
De acuerdo con su hijo, dentro de la conmemoración, se prevé develar una estatua del músico en plena Expo Feria Tabasco 2009 dentro del Parque Tabasco en mayo, fecha en la que ese tradicional festejo se realizará luego de dos años, por las inundaciones en 2007.
Después de varios años en que se intentó colocarle un monumento, por fin, dijo, ese sueño se cristaliza, y en un lugar de fiesta, como él hubiera querido.
Tras su fallecimiento surgió una asociación civil con el fin de elaborar una estatua y comenzó a recolectar llaves, en lo cual la familia intervino pero sin involucrarse a fondo, al final, la iniciativa no prosperó, recordó.
Luego de 20 años, se entabló un diálogo con el Gobierno del Estado y se puso en marcha el proyecto para develar una placa con una estatua de 2.40 metros, a ubicarse en el recinto ferial, añadió.
"Es un lugar adecuado para un artista como él; porque nos preguntábamos dónde podría ser pero qué hace Chico Che en un crucero o en una avenida", comentó.
Su madre, Concepción Rodríguez viuda de Hernández Mandujano y sus hermanos Roberto Carlos y Harley Javier, señalaron que están orgullosos de esa celebración.
"Estamos muy satisfechos, a 20 años, de ver que todo el trabajo no fue en vano, que hay un reconocimiento de parte tanto de las autoridades como del mismo pueblo, de la gente que sigue comprando sus discos", dijo.
Es una lección de vida y permite dimensionar lo que logró Chico Che, valió la pena el sacrificio de dejar familia, amigos, momentos, para dedicarle el 100 por ciento a la carrera y a su éxito, apuntó.
El primogénito del músico reveló que además de la estatua, su familia tiene el proyecto en marcha para abrir un museo-restaurante, donde tabasqueños y turistas puedan observar su discografía, objetos personales, reconocimientos y Discos de Oro.