|
Música

Reconoce Mocorito a los Tigres del Norte al inaugurar museo en su honor

El museo llega después de cuatro años de preparación, y en él, se podrá admirar un recorrido histórico, visual y auditivo de la trayectoria del grupo a lo largo de 56 años

MOCORITO._ Finalmente, tras una espera de cuatro años, la puerta negra con tres candados del Museo de Los Tigres del Norte fue abierta por la exitosa agrupación oriunda de Rosa Morada, quienes en una elegante ceremonia, realizaron la inauguraron de este recinto en su honor construido en su natal Mocorito, en donde se exponen toda clase artículos, brindando un recorrido por sus más de 56 años de trayectoria artística en la música

Ubicado a un costado del callejón de la música, el museo se encuentra construido en la cabecera municipal de Mocorito, y en él se invirtieron recursos estatales y municipales, pero las piezas del interior fueron donadas en su totalidad por el grupo norteño.

Visiblemente emocionados, los cinco integrantes de la agrupación, Jorge, Hernán, Eduardo y Luis Hernández, así como Óscar Lara arribaron al lugar acompañados de sus familias, así como del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, siendo recibidos entre gritos y aplausos por las cientos de personas, fans e invitados especiales que abarrotaron los lugares aledaños al museo buscando no perderse ni un detalle de este importante suceso.

$!El museo se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Mocorito.
El museo se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Mocorito.

María Elizalde Ruelas, Presidenta Municipal de Mocorito, hizo visible su emoción por la apertura de este esperado museo de la agrupación orgullosamente mocoritense.

”Pensar y hablar de Los Tigres del Norte, no solo tiene que ver con una referencia a ligarlos con la música o con el medio artístico, Los Tigres del Norte son la voz del pueblo, del migrante, son la voz de la alegría, y desde luego, sus canciones son espejo de la sociedad mexicana y latinoamericana, son pasado, presente y desde luego futuro”, dijo la Alcaldesa.

Agregó qué, ninguna agrupación ha logrado generar el sentido de identidad y pertenencia que la música de Los Tigres del Norte ha conseguido, quienes con sus letras, además de inspirar, construyen emociones desde la nostalgia, los anhelos, el amor, la tragedia, hasta llegar a lo más sustancial, la realidad.

”Este museo que hoy abre sus puertas, es una manera de mantener la vigencia de una familia y una leyenda que ha trascendido generaciones y fronteras, no quisiera hablar de lo que hay aquí adentro, todos tendremos la oportunidad de verlo, y estoy segura que les gustará mucho, sólo diré que como atractivo turístico, será la plataforma que nos proyectará como destino, y las expectativas que tenemos son altas, ya que todos lados hay testigos de éxitos de esta agrupación, un museo así, es sinónimo de bienestar para la comunidad, hoy estamos entregando un museo de clase mundial, esperando sea cuidado, respetado y valorado com hasta hoy, el cual consolidará a Mocorito como destino turístico obligado a nivel internacional”, resaltó Elizalde Ruelas.

Concluído su mensaje, tocó el turno a los integrantes de la agrupación tomar la palabra, siendo Jorge Hernández, vocalista y acordeonista, fue el primero de ellos dirigirse al público e invitados especiales al evento.

“Estamos muy agradecidos con todos ustedes, gracias por acompañarnos en este evento, especialmente a nuestras familias, a quienes tuvieron que ver con el deseo de crear el Museo de Los Tigres del Norte, a quienes nos convencieron a mí y a mis hermanos de participar en esta bella aventura que esperamos que todos los que están aquí reunidos gocen de todo lo que hay dentro”, señaló el vocalista.

Jorge también agradeció el apoyo del Gobernador en todo este proyecto, así como por la demostración de todo su afecto hacia la agrupación, con quienes recientemente inauguró la carretera de La Morada a La Nanchi, meta cumplida.

$!Reconoce Mocorito a los Tigres del Norte al inaugurar museo en su honor

“En este museo van a encontrar cosas maravillosas, no describiré nada porque quiero que cada uno de ustedes lo lea, lo vea, los palpen. Todo lo que van ver aquí son piezas originales, no son cosas que mandamos hacer, o compramos, esto es pura originalidad, aquí dentro está lo que somos Los Tigres del Norte en su carrera artística, desde ropa, discos, premios, y muchas otras cosas; finalmente quiero agradecerles a todos de nuevo su presencia, que Dios los bendiga, aquí los vamos a esperar, gracias por este regalo tan hermoso, vamos a luchar por convertir a Mocorito en un lugar turístico maravilloso, esperando pronto el primer aniversario”, dijo Jorge.

Luego tocó el turno de Hernán Hernández, quien en su mensaje señaló estar feliz y orgulloso, pero también nervioso, emoción que fue desapareciendo gracias al cariño y apoyo de los cientos de fans ahí reunidos.

”Haber llegado aquí a nuestra tierra hace tres días, nos hemos dado cuenta como ha crecido Mocorito, viendo cosas que cuando no éramos niños no había, y hoy lo más importante para mí es que Los Tigres del Norte siempre a donde vamos representamos a nuestro estado con mucho orgullo, siempre con nuestra música, con mensajes positivos, con música que llegue al corazón y que represente lo que somos, que venimos de gente humilde, que luchó, que trabajó en el campo a diario, y cuando uno logra algo pues lo disfruta más y te hace ser más humilde”, dijo

Recordó que, cuando Los Tigres del Norte se fueron de Rosa Morada para cantar en Los Mochis, jamás se imaginaron lo que pasaría en el futuro.

”En el mundo hay gente buena, y en la carrera de Los Tigres del Norte, nos hemos topado siempre con gente buena, que te ayuda, gente de otras nacionalidades, a quienes agradecemos y somos leales por su invaluable apoyo. Nos fuimos de aquí cuatro personas y somos tran productivos que regresamos como 80 de familia, con la sorpresa de que pronto me convertiré en bisabuelo”, resaltó.

El museo, subrayó a los presentes, no es un logro cualquiera, si bien la agrupación ha obtenido importantes reconocimientos en su carrera, o llenos totales en sus conciertos, nada se compara con el reconocimiento que le da su tierra, el lugar donde nacieron, además, dedicó el museo a su señora madre, Doña Consuelo Ángulo de Hernández.

”Yo quiero dedicar este museo no únicamente a mi familia, a nuestros fans, sino a nuestra madrecita que está allá en el cielo, quien estoy seguro nos está viendo, porque cuando ella vivía todavía estaba en sus planes venir a conocer el museo, no le tocó, pero creo que en alguna de esas nubes nos está viendo, a ella le dedicamos esto”, resaltó Hernán.

Eduardo Hernández destacó en su mensaje que un logro como este no lo esperaban en su carrera. “Jamás imaginamos que un día llegaríamos a tener un museo en nuestra tierra natal, y estamos muy contentos y agradecidos no solamente con nuestra familia que es el pilar que nos mantiene día tras día para seguir trabajando, así como el cariño del público, quienes noche tras noche acude a nuestras presentaciones, bailando y cantando en nuestras presentaciones, por eso este museo es para ustedes, gracias por todo su apoyo, somos orgullosamente sinaloenses, de Rosa Morada, disfruten el museo, todos son bienvenidos”, expresó Eduardo.

También hablaron Luis Hernández, y Óscar Lara, quienes al igual que sus antecesores, dedicaron el museo a su familia, fans, y a todos aquellos que han seguido la carrera de Los Tigres del Norte.

Cabe destacar que también se hizo presente en el evento, el cantante Raúl Hernández, quien en su momento formó también de la agrupación, externando una cordial felicitación a sus hermanos por este logro tan importante en su carrera.

“Él fue parte de nosotros y fue parte por muchos años de Los Tigres del Norte; él decidió hacer su carrera aparte y tiene mucha colaboración con el museo”, mencionó Jorge.

Por su parte, Raúl Hernández, quien desde hace más de dos décadas es solista, expresó su agradecimiento a su familia por respaldarlo. “Fui parte importante de esta agrupación, y no nada más como agrupación, sino como familia, gracias, hermanos, por esa oportunidad que me dieron. Este museo se ha hecho realidad”.

El Gobernador Rubén Rocha Moya, quien mencionó que se buscará que la carretera que une a Rosa Morada con La Nanchi lleve el nombre del grupo.

“Este es un día especial, no vamos a inaugurar cualquier cosa. Ya que lo vean se darán cuenta que no se hizo cualquier cosa. Por eso vale la pena que vengan acá”, mencionó el Gobernador.

Finalmente, la agrupación destacó estar preparando una sorpresa el próximo 30 de mayo, la cual no abundó mucho, pero invitó al público a estar atentos ese día.

$!Hernán Hernández.
Hernán Hernández.
Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!