"Se convierte Emilio Echevarría en Virrey"
MÉXICO (UNIV)._ Emilio Echevarría, conocido por películas como Amores perros e Y tu mamá también, protagonizará al militar y administrador colonial español José de Iturrigaray, Virrey de la Nueva España en la nueva serie Gritos de muerte y libertad.
El Virrey Iturrigaray es un personaje que le toca compartir un capítulo muy importante de la historia mexicana y el cual no es muy conocido dentro de los libros de primaria y secundaria, dijo el actor.
Una de las cosas más difíciles para Echevarría fue interpretar a un personaje fuera de la época, pues la selección de los vestuarios fue especial.
"Lo más difícil es interpretar un personaje que vivió en otra época a la tuya, cómo le haces para ser un virrey, debo reconocer que hubo un gran cuidado en la producción para que se vieran reales".
La fama de malhechor y deshonesto fue la que ganó José de Iturrigaray en su estancia en México, lo que le permitió al actor conocer e investigar más de su personaje encontrando varias opiniones encontradas.
"Mi personaje está entre dos corrientes y tiene que elegir entre esa balanza para poder salir adelante, hay muchas opiniones encontradas sobre este personaje, la fama que tiene es que era un persona medio tramposa, que cuando llega a México hace un contrabando de ropa que luego vende en Veracruz para volverse rico, pero también hay otros que piensan que fue mal juzgado, así que en la serie pueden dar un juicio bastante equilibrado de cómo era este Virrey".
Un momento de identificación entre el personaje y el actor fue su momento de gloria y encarcelamiento dentro de la historia.
"Traté de identificarme siempre con este personaje, su triunfo, derrota y encarcelamiento me parece son los momento en que podemos encontrar más de uno mismo, ya no valen las pelucas o los trajes, sino cómo somos como personas".
Filósofo en teatro
Echevarría también estrenará la obra El filósofo, en el Teatro Santa Catarina. En este montaje interpreta a un académico que ha dedicado su vida a poner su conocimiento al servicio del poder y el gobierno en turno.
En algún momento se enfrenta con un colega filósofo que le cuestiona todas estas decisiones, lo cual desemboca en una especie de duelo a muerte.
"La diferencia es que no se trata de darse de balazos, sino de asesinar al contrincante a través de argumentos".
Emilio Echevarría lleva varios meses sin hacer teatro, ya que incluso tuvo que declinar una propuesta de Ocesa que lo requirió para protagonizar una obra junto a Diana Bracho a principios de este año, pero que luego tuvo que posponerse por razones de agenda. Se espera que esta puesta se retome para ser estrenada en 2011.
Por eso mismo, el actor se siente especialmente motivado ante el reto de estar en El filósofo, la que le exige una interpretación de muchos diálogos.
El montaje es original de Juan Villoro (de hecho es la segunda obra de teatro de este novelista y ensayista mexicano), quien la presenta así:
"Son dos filósofos, ex compañeros de la Universidad, al estilo de dos pistoleros, que llevarán sus diferencias a un último duelo en el que las armas serán sus argumentos. Uno desea acabar definitivamente con el otro, por tanto se cuestiona sobre la forma de matar a un filósofo", indicó el autor
"La clave son los argumentos. Dentro del contexto de la obra encontramos a Clara, esposa de aquel filósofo entregado a la reflexión y pieza fundamental para el desenlace de la historia. Finalmente encontraremos más que una muerte: el material de la puesta en escena nos lleva a una profunda reflexión".
SERIE
- La serie 'Gritos de muerte y libertad' se transmite a las 21:00 horas, a través del Canal 2.