"Se harán pedazos Edith González y Rosa María Bianchi"
MÉXICO (NTX)._ Frustraciones, miedos y culpas en soledad compartirán Edith González y Rosa María Bianchi cuando a partir del próximo 12 de marzo estrenen la obra de teatro Buenas noches, mamá, bajo la producción de Raúl Araiza.
El argumento, original de Marsha Norman, marca el regreso a las tablas de González tras varios años de ausencia, para dar vida a Jessica, mujer compulsiva, obsesiva y con mentalidad suicida; la revelación de un secreto hará que su vida tome un curso determinante.
El relato se desarrolla a lo largo de una noche en la casa de Thelma (Rosa María Bianchi). Son madre e hija compartiendo un momento más de tres décadas juntas, un espacio de silencio que estallará en el absoluto escándalo.
La rutina desatará una serie de verdades y reproches, celos, rivalidades, amarguras y dependencias que convergen al mismo tiempo con el amor, ternura y cuidados que ambas mujeres se profesan.
"Mi personaje vive en una situación extrema, la línea que separa a la razón de la sinrazón es muy delgada, por eso es que la naturaleza humana es tan frágil", comentó Edith.
Rosa María Bianchi señaló que Thelma se dedicó a sobreproteger a su hija envolviéndola en una piadosa mentira que la hizo desgraciada y que quizá pague por ella cuando frente a las dos se encuentra una pistola que podría ser disparada.
La versión cinematográfica de Buenas noches, mamá, se realizó en 1986 protagonizada por Sissy Spacek y Anne Bancroft.
PREMIO PULITZER
"Buenas noches, mamá" ganó en 1983 el Premio Pulitzer, además de varios reconocimientos Tony en Broadway durante sus diferentes temporadas.








