"¿Se nos acabó la vergüenza?: Chespirito"
MONTERREY (UNIV)._ Hace tres meses, cuando se anunció su participación en el Tercer Encuentro Mundial Valores y Cultura de la Legalidad 2011, Roberto Gómez Bolaños se dijo escéptico y sorprendido de haber sido considerado entre los ponentes.
Pero lo que vivió el mediodía del sábado durante su intervención lo puso muy nervioso.
"Estoy temblando de miedo, pero los aplausos de ustedes me lo quitaron un poquito", dijo a su llegada al Auditorio Banamex de Monterrey.
Desde que fue anunciado su arribo, los presentes se pusieron de pie para ovacionar al actor, escritor y productor, a quien se le notó visiblemente emocionado en el momento de tomar la palabra y comenzar su conferencia Síganme los buenos.
Chespirito, quien vistió un pantalón beige y camisa a cuadros en tonos blanco y lila, tomó el estrado en silla de ruedas, empujado por su esposa, Florinda Meza, quien le sostuvo las hojas del texto mientras él se dirigía a las personas que se dieron cita para escuchar su mensaje en Monterrey
Critica a la telerrealidad
Con tono sereno, pero firme, el creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado señaló lo que la televisión mexicana hace ahora, dando al público dósis de una realidad que sólo los insensibiliza.
"El espectador ha perdido la capacidad de compasión ¿Se nos acabaron las lágrimas?, ¿o simplemente se nos acabó la vergüenza?", cuestionó el actor.
Los aplausos no se hicieron esperar, pero Gómez Bolaños fue más allá contra los que hoy hacen la programación de la pantalla chica.
"Dos pretextos que se usan (los que hacen televisión) normalmente: la expresión artística y el retrato de la realidad", expresó el actor.
Con la intervención de Chespirito, se dio por concluido oficialmente el Tercer Encuentro Mundial de Valores Monterrey 2011, que tuvo un costo de mil pesos por los tres días de actividades.
Entre las personalidades que se dieron cita en la capital neoleonesa estuvieron el Dalia Lama, quien abrió las actividades del jueves pasado; el actor estadounidense Forrest Whitaker, quien dio su ponencia el viernes por la tarde.
La trascendencia de Roberto Gómez Bolaños en la cultura lationamericana es tal que hasta la fecha sus creaciones se consumen en todo el continente, 30 años después de su creación.
EL EVENTO
Roberto Gómez Bolaños participó en Monterrey en el Tercer Encuentro Mundial Valores y Cultura de la Legalidad 2011.