|
"CINE"

"Tendrá película Café Tacvba"

"El documental incluye la primera entrevista que le hizo Paco Stanley a la banda"
07/11/2015 13:15

    MÉXICO (UNIV)._ El conductor Paco Stanley, quien fuera asesinado hace diez años, es quien inicia el documental que sobre Café Tacvba se encuentra terminando el cineasta Ernesto Contreras para su estreno en 2010.
    En la Cineteca Nacional, se presentaron los primeros cinco minutos que conformarán el documental que concluirá los festejos del 20 aniversario de la banda creadora de Chilanga Banda y Rarotonga.
    Las imágenes muestran a Stanley en un estudio de tv entrevistando a unos jóvenes tacvbos: Rubén, el vocalista, luce sombrero de paja y huaraches de tacón alto, y Meme un short que lo aniña.
    Hasta se da el lujo de burlarse del cantante, quien en un momento dado habla como si fuera un pueblerino, pero con el tono que ha estereotipado la televisión.
    "Cuando hagamos un programa de música mexicana, los invitaremos", bromea Stanley. También se incluyen escenas de las grabación de la canción Esta vez, bajo la supervisión del ganador del Óscar, Gustavo Santaolalla. Éste les dice que la voz de Rubén debe sonar "Lennoniana" (por John Lennon) y los acordes podrían ser "radioheadnianos" (por Radio Head), es decir con más ruido que la propuesta original.
    "Pensamos que era muy emblemático lo de Stanley hoy, este es el inicio del documental, pero todo puede suceder. Los documentales siempre están vivos, y se va como montando, hoy así inicia, mañana no sabemos", señaló Contreras.
    "Esto que se presentó fue con acuerdo de la banda; de hecho, ya vio el corte (del largometraje) y está muy contenta con los resultados de estos dos años de trabajo", agregó el también director de la galardonada ficción Párpados azules.
    Café Tacvba surgió el 27 de mayo de 1989 con la misma alineación que hoy la integran: Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Quique Rangel.
    La idea del documental, codirigido con José Manuel Cravioto, surgió luego de que Contreras fuera llamado para filmar los conciertos que por Japón tuvo la banda.
    "Digamos que está en 85 por ciento terminado. El gran reto es estar a la altura de la banda, que es la más importante de rock en México y que quien lo vea, fan o no, entienda cómo es el proceso de estos artistas, ver cómo funcionan al interior de la banda y como individuos" dijo.

    CON CANCIÓN INÉDITA
    Se maneja la posibilidad de que los tacvbos escriban una canción inédita para el documental.