|
"HOMENAJE"

"Tiene nueva casa El Rey José Alfredo Jiménez"

"En la tierra natal de José Alfredo Jiménez inauguran museo con prendas del artista Foto:UNIV"
06/11/2015 10:41

    DOLORES HIDALGO, Guanajuato (NTX)._ Para continuar con los homenajes a uno de los mejores compositores de México y conmemorar el 35 aniversario de su fallecimiento, se inauguró el Museo-Casa de José Alfredo Jiménez.
    Con El rey, uno de los temas emblemáticos del llamado Compositor del Pueblo, interpretado por el Mariachi Azteca, y entre discursos, se cortó el listón inaugural del lugar, donde José Alfredo nació, además de mostrar por primera vez un mural del artista Octavio Ocampo, en el cual aparece el cantautor con sus amigos y familiares.
    "En esta casa nació José Alfredo Jiménez. Homenaje de su pueblo en el 35 aniversario de su vida de compositor", reza la leyenda de una placa con fecha del 7 de septiembre de 1972, la cual da la bienvenida al museo, en donde se muestra una réplica del acta de
    nacimiento del cantante, escritos de sus canciones, así como fotografías de los momentos más importantes de su vida.
    En presencia del Alcalde, Luis Gerardo Rubio, representantes del Gobernador, así como de Paloma Galvez, viuda de Jiménez, sus hijos José Alfredo y Paloma, se realizó la inauguración del museo, el cual no solo será patrimonio de la entidad, sino a nivel nacional, como mencionó el Presidente Municipal.
    El mural que da la bienvenida al lugar, se puede apreciar, en primer plano, la cara del creador de La media vuelta y Un mundo raro, con un sombrero de charro, el cual se forma a través de papel picado representativo del estado, mientras el rostro es representando por sus amigos, quienes también dieron voz a las canciones del
    guanajuatense como Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz, Pedro
    Vargas, Amalia Mendoza, Miguel Aceves Mejía y Lola Beltrán.
    Paloma Jiménez Galvez, presidenta de la fundación Museo-Casa José Alfredo Jiménez, comentó que el recinto cuenta con nueve salas, una de ellas es interactiva, en la que podrán escuchar el tema que deseen.
    En otra área se podrá apreciar una réplica del acta de nacimiento del compositor, en otro salón se muestran las fotografías de la boda del guanajuatense con su esposa Paloma, así como una tienda en la que se venden diversos recuerdos de El rey.
    "Algunos objetos nosotros los teníamos, otros estaban en el Museo de la Independencia, aquí en Dolores Hidalgo, pero como está próximo a celebrarse el bicentenario de la Independencia, necesitaban espacio, decidimos traer esos objetos para esta casa", mencionó Paloma hija.
    "No tengo idea cuántas hay en el museo, pero son las más significativas".


    ARTISTA
    José Alfredo Jiménez Sandoval (19 de enero de 1926 - 23 de noviembre de 1973) creó una enorme cantidad de canciones (más de mil); principalmente rancheras, huapangos y corridos, todas ellas reconocidos por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica.