|
"TEATRO"

"Un gran musical en Mazatlán"

"El Grupo Forum estrena temporada de El violinista en el tejado, utilizando el libreto original de Joseph Stein"
14/11/2015 08:02

    MAZATLÁN._ Con una producción bien cuidada, con 28 actores y cinco bailarines en escena, y una orquesta de 11 músicos tocando en vivo, fue estrenada la noche del jueves la obra musical El violinista en el tejado, de Josehp Stein, en el Teatro Antonio Haas. 

    Bajo la dirección artística de Eva Audelo y de César Montelongo, quien además protagoniza la obra, el montaje es presentado por el grupo Forum Centro de Artes Escénicas, que tendrá una temporada de tres semanas en cartelera, para empezar. 

    Es una historia de otra época, contextualizada en la Rusia zarista de inicios del Siglo 20, donde el respeto a las tradiciones y vivir apegados a la fe eran aspectos de la vida más importantes que el amor y la libertad, y fue narrada a través de 16 cuadros musicales. 

    A través de situaciones complicadas y cómicas, se muestra a una familia rusa, judía y pobre, con cinco hijas, tres en edad casadera, que empiezan a tomar su propio camino, tomando sus propias decisiones, sin seguir las órdenes del padre, tal como lo dictaban las normas sociales y metiendo al padre en severos predicamentos. 

    Destacan del montaje la calidad del trabajo vocal de los actores, quienes cantan en vivo cada una de las melodías sin desafinar ni un ápice, así como el acompañamiento que hace el ensamble musical, cuya selección de músicos corrió a cargo de la directora vocal de la obra Ana Iracheta y del músico Pablo López Mejía. 

    Aunque sencillas, las coreografías montadas por la bailarina mazatleca Vanessa Puga, fueron del total agrado del público quien, muy divertido con la ejecución de los tradicionales bailes rusos, reconoció a cada momento con sus aplausos el esfuerzo del grupo de bailarines y actores sobre el escenario. 

    El violinista en el tejado, el musical, es una obra apta para toda la familia, que resulta no sólo divertida sino didáctica, al mostrar cómo fueron las relaciones sociales y familiares hasta hace un siglo en una importante parte del mundo, con situaciones que son impensables en estos tiempos. 

    El Teatro Antonio Haas abrirá su telón para presentar este clásico musical con funciones de jueves a sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:00 horas. 

    CONTEXTO
    La historia se desarrolla en Anatevka, una aldea de Ucrania, donde viven judíos y ortodoxos en armonía casi perfecta. Aunque apenas se relacionan, están tranquilos y se esfuerzan por conservar el orden, cumpliendo las tradiciones. 

    Pero todo cambia: los jóvenes empiezan a no seguir las tradiciones y para colmo las medidas antisemitas ordenadas por el Zar Nicolás II, quien fue derrocado en 1917 por la Revolución Rusa, los saca de la "zona de confort" conservada por generaciones, obligándolos, en medio de la pena, a buscar un mejor lugar para vivir.

    EN LA PANTALLA GRANDE
    La historia de El violinista en el tejado fue llevada al cine en el año de 1971 con gran éxito, la película musical de origen estadounidense fue dirigida por Norman Jewison. El filme fue galardonado con tres Oscar de la Academia y es uno de los grandes clásicos de la cinematografía norteamericana.

    TEMPORADA
    Del 2 al 19 de Mayo, el Teatro Antonio Haas abre su telón para presentar el clásico musical El violinista en el tejado, con funciones de jueves a sábado a las 20:00 horas, el domingo es a las 18:00 horas.

    PRODUCCIÓN
    La puesta en escena, basada en una novela del escritor ruso Sholom Aleichem, es presentada por Grupo Forum, compañía que año tras año realiza por lo menos seis montajes teatrales en el Teatro Antonio Haas, uno de ellos de gran producción, como lo es en esta ocasión el musical El Violinista en el tejado, realizado gracias al financiamiento de programas de Conaculta, Fonca y del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

    La producción en Mazatlán está a cargo de César Montelongo, con coreografías de Vanessa Puga, la dirección vocal de Ana Iracheta y la dirección artística de Eva Audelo.

    RÉPLICA
    En Nueva York, la producción de El violinista en el tejado en Nueva York fue originalmente dirigida y coreografiada por Jerome Robbins.

    LICENCIAS
    Para el montaje de El violinista en el tejado, Grupo Forum llegó a un acuerdo especial con la Music Theatre international (MTI), utilizando el libreto original de Joseph Stein, que está basado en las historias de Sholem Aleichem, con permiso especial de Arnod Perl. Las letras de las canciones son de Seldon Harnick y la música de Jerry Bock.

    ADMISIÓN
    Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Antonio Haas, a un costo de 150 y 200 pesos. Hay una promoción de 75 pesos para estudiantes con credencial, válida a partir de una hora antes de cada función. Se aceptan tarjetas de crédito y débito.