Es amante de la música, sus preferidos son Arjona, Maná, Sin bandera y La Quinta Estación y los escucha a escondidas porque las leyes menonas se lo impiden, por ello se desahoga en el coro de la iglesia y dando clases de guitarra a los niños en la primaria.
El Menonita, como se llama Marius Biegai en la serie Héroes del Norte, es un hombre de 40 años, que al igual que los varones de su edad y de su comunidad está casado y es padre de familia, sin embargo, una decisión lo llevará a cambiar su vida.
"Es un conflicto que trae, ya no quiere ser menonita, le llama este nuevo mundo con las pantallas, la música, las cosas que en su comunidad no existen, pero al mismo tiempo no puede dejar atrás sus raíces tan fácil, y está preocupado por su familia, por su comunidad", compartió sobre su personaje.
-- ¿Qué tan fácil o difícil fue ponerte en los zapatos de un menonita?
- Estudié el personaje, no es fácil imaginarse vivir tan aislado en un mundo tan austero, con otras leyes como viven los menonitas, así como tampoco es fácil entrar ahí.
"También es como el out side de ser un extranjero, incluso, dentro del país lo veo como la gente de provincia cuando llega a la Ciudad de México, que tienen como un tipo de sueño, creo que es un poco fuera de lugar lo que trato de explorar con este personaje", comentó vía telefónica.
-- ¿Te adentraste en su mundo?
-- Un poco, vi los documentales que hizo Gustavo Lozano con los menonitas, estudié su historia, me di cuenta que de alguna manera tiene que ver conmigo, soy extranjero desde los 4 años, estuve en Alemania y en Polonia mucho tiempo, y ahorita llevo 11 años en México. Es un poco parecida la situación, quizá eso es la parte fácil de estar en los zapatos de ese personaje.
En la serie, que aseguró el actor es para todo tipo de público, también participan los actores Miguel Rodarte (Zacarías III), Humberto Busto (Apolinar), Armando Hernández (El Faquir), Andrés Almeida (Botarga).
-- ¿Crees que será criticado por lo que no debería hacer un menonita?
-- No lo sé, a fin de cuenta no estamos haciendo un documental, es una ficción, trato de respetar lo más que puedo lo que son los menonitas, estoy seguro que va a haber cierta crítica, como la hubo con Apocalypto.
"Quizá hay otra parte de la comunidad que sí le va gustar, obviamente también hay una realidad que se salen de México, creo que se puede poner interesante la parte de la crítica".
De 'Sicarios' a 'Héroes'
Marius dijo que primero se había manejado el nombre de Los Sicarios para esta serie, pero se dieron cuenta que no tenía nada qué ver con ella.
"La palabra sicario no deja buen sabor en la boca, y a fin de cuentas estás produciendo una comedia. Desde principio se estuvo buscando otro nombre hasta que llegamos a los Héroes del Norte bautizados por nuestra mánager, Patricia Reyes Spíndola".
-- ¿Cuál es el mensaje de la historia?
-- Cada quien va encontrar el mensaje por su propia cuenta, en primer lugar es una comedia, lo que queremos es entretener a la gente, en cierta manera estos cinco personajes se convierten en familia, hay situaciones donde se demuestran solidaridad. Es una serie cien por ciento familiar.
ACTOR
- Marius Biegai participará en una obra de teatro en febrero, además que están por estrenarse varias películas en las que participa, como 'El soldado Pérez', que lo llevará a festivales de cine, y otra más de Álvaro Curiel.
- Ha participado en varias series, recientemente estuvo en 'Hermanos y detectives', 'Gritos de muerte y libertad'.
- Está casado con la actriz Verónica Falcón, con quien tiene un hijo. La conoció hace 12 años en una clase en Nueva York.
TRANSMISIÓN
La serie se transmite por el canal de paga BandaMax a las 20:00 horas, con repetición los sábados a las 21:00.
"Muchos saludos y ojalá que disfruten esta serie en la que están involucrados varios cineastas".
Marius Biegai
Actor