"Un mito llamado Heath Ledger"
MAZATLÁN._ Convertirse en mito tiene como gran inconveniente que, en la mayor parte de los casos, es necesario morir primero, y de forma trágica e imprevista, para agrandar esa aureola mística que parece envolver todo lo que tenga que ver con el fallecido.
Pasa con mucha frecuencia en el mundo de la música, donde se tienen casos célebres como Elvis Presley, John Lennon, Jimi Hendrix o Jim Morrison.
Pero también ocurre, aunque con menos frecuencia, el cine, con actores como James Dean, Marilyn Monroe, Natalie Wood o Heath Ledger, una de las muertes que más han impactado a Hollywood en los últimos años.
A cinco años de su trágico fallecimiento, por una sobredosis accidental de medicamentos, muchos piensan que fue el Guasón, su más célebre y último personaje, o la maldición que rodea a la saga Batman, lo que lo llevó a tener un desenlace fatal.
Heath Ledger nació, creció y se inició en la interpretación en Australia. En la década de los 90 se trasladó a Estados Unidos y comenzó a despuntar en el mundo de la actuación, llegando a trabajar con Mel Gibson, Halle Berry o Anne Hathaway.
Su filmografía no es muy amplia, pero sí diversa y le otorga varios registros: desde un rebelde enamorado a un campesino medieval con ansias de caballero, pasando por el mismísimo Bob Dylan.
Sin embargo, el papel de su vida fue precisamente el último que hizo: el del Guasón en la película Batman: El Caballero de la Noche. La excelencia en este personaje se le reconoció en forma de Óscar al Mejor Actor de Reparto, un galardón otorgado meses después de su muerte.
Su prematura muerte fue calificada como accidental, pero hay muchos factores en torno a ella. Para empezar, su vida personal no pasaba por un buen momento, pues acababa de romper su noviazgo con la también actriz Michelle Williams, con la que tenía una hija, Matilda Rose.
Por otra parte, el actor sufría trastornos de insomnio y ansiedad reconocidos por él mismo, sobre todo después de sus últimos trabajos fílmicos.
Murió justo antes de alcanzar el punto álgido de su carrera y su filmografía muestra una excelente evolución desde sus comienzos. Su encanto natural y su estilo cautivaron a miles de fans, a quienes regaló momentos románticos en 10 cosas que odio de ti y generó terror en Batman: El Caballero de la Noche.
Su muerte presenta todas las características de mito: fallece en extrañas circunstancias y joven (28 años de edad), aparece desnudo en la cama, con antidepresivos y pastillas para dormir por un lado, además, su último personaje en la actuación está ligado a una de las más grandes leyendas urbanas sobre maldición que existen en la industria del cine.
Fue sin duda una estrella que explotó antes de alcanzar su máximo esplendor... un mito más de los muchos que existen en Hollywood.
SU MUERTE
La tarde del 22 de enero de 2008 Heath Ledger fue encontrado en su departamento en el Soho de Manhattan, desnudo, boca abajo, en su cama y alrededor de él había varias pastillas. Mucho se especuló sobre si fue un accidente o un suicidio, pero el forense determinó que había sido una sobredosis accidental de medicamentos preescritos.
PREMIOS
Heath Ledger fue nominado al Óscar a Mejor Actor en 2005, por "Secreto en la montaña", premio que terminó ganando Philip Seymour Hoffman, por la cinta "Capote".
En 2009 recibió el Óscar a Mejor Actor de Reparto, de manera póstuma por su actuación en "Batman: El Caballero de la Noche".
Ese año ganó también el Globo de Oro y el Critics' Choice Award, por la misma cinta.
PARALELISMO CON JAMES DEAN
El caso de Heath Ledger guarda cierto paralelismo con la historia de James Dean, que en el momento de su muerte, ocurrida en 1955, era uno de los actores más prometedores de Hollywood.
El protagonista de "Rebelde sin causa" perdió la vida en 1955, en un accidente en la carretera a los 24 años y fue candidato en dos ocasiones a un Óscar, ambas nominaciones póstumas.
Ledger, quien tenía 28 años, logró el Óscar a Mejor Actor de Reparto en 2009, en su segunda tentativa el reconocimiento que se le negó a Dean.
¿LA 'MALDICIÓN' DE BATMAN?
Aunque "Batman" es uno de los superhéroes preferidos del cine, la tragedia ha tocado a la puerta en los últimos estrenos sobre el personaje en el séptimo arte, creándose una especie de "maldición" que asusta a muchos.
MASACRE EN EL CINE
Doce personas murieron durante una masacre en un cine de Colorado, en la premier de "Batman: El Caballero de la noche asciende", en 2012.
MUERTE DE HEATH LEDGER
En 2008, meses antes del estreno de "Batman: El Caballero de la Noche", falleció Heath Leadger, quien dio vida al Guasón" en esta cinta.
CHRISTIAN BALE EN PRISIÓN
Unas horas después de la premier de "El Caballero de la Noche", en 2008, Christian Bale fue arrestado, acusado de agredir a su mamá y hermana.
MORGAN FREEMAN SUFRE ACCIDENTE
En 2008, Morgan Freeman ("Lucius Fox" en la saga de "Batman") sufrió un grave y aparatoso accidente automovilístico que casi le cuesta la vida.
ACCIDENTE DE 'GATÚBELA'
La doble de la actriz Anne Hathaway ("Gatúbela") sufrió un accidente en el que se perdió todo un equipo de filmación, bastante caro.
SEAN YOUNG
Iba a participar en la cinta de "Batman" de 1989, pero días antes de iniciar el rodaje se fracturó un brazo, siendo sustituida por Kim Basinger.
MUERTES CON 'HISTORIA'
Varias muertes han causado polémica en el mundo del cine en los últimos años, provocando que la industria y la misma gente haya creado alrededor de estas tragedias diversas historias que poco a poco se convierten en leyendas.
HEATH LEDGER
Mucho se habló en la prensa especializada de que el personaje del "Guason" lo llevó a la muerte. Ocurrió por la tensión y la presión que tuvo por alcanzar una interpretación bien lograda, lo que dejó secuelas.
HEATHER O'ROURKE
Participó en las tres producciones de la saga de "Poltergeist". En ella fue objeto de situaciones "diabólicas", por ello su temprana muerte se la quiso relacionar con su papel en esos filmes.
SHARON TATE
Esta actriz y también esposa del cineasta Roman Polansky murió asesinada por miembros de la llamada "Familia Manson". Ocurrió en agosto de 1969. Ella tenía ocho meses de gestación.
BRANDON LEE
La muerte del hijo de Bruce Lee se dio mientras grababa "El cuervo". Al parecer, una bala verdadera no fue reemplazada por una de salva , lo que provocó el fallecimiento.
GEORGE REEVES
¿Suicidio o asesinato? La versión oficial es que se suicidó en 1959 , pero hay otra teoría: al actor se le atribuyó una relación sentimental con Toni Mannix, esposa de Eddie Mannix (ejecutivo de MGM).
VIC MORROW
El 23 de julio de 1982 grababa "The Twilight Zone". El actor tenía que atravesar un río,en medio de un enfrentamiento bélico. Un helicóptero cayó sobre el actor y dos pequeños que los acompañaban.