"Van 'Simuladores' por un Emmy"
La International Academy of Television Arts & Sciences le dio a México una nominación para los premios Emmy en su edición 38, por la serie Los Simuladores, la cual contenderá para obtener la estatuilla en la categoría de Mejor Comedia, donde competirá contra producciones de Gran Bretaña, Israel y Tailandia, informó La Crónica en Internet.
Eduardo Suárez, productor de la serie en México, reveló cómo se enteró de este logro, y el compromiso que significa este reconocimiento y especie de validación internacional para lo que se está haciendo en los foros mexicanos.
"Estamos emocionados, orgullosos, incrédulos, desde algún punto de vista. Me habló la gente de Sony ayer -lunes- para decirme que salieron las nominaciones y que estábamos nominados, y como no somos tan dramáticos, por eso estamos en la categoría de comedia".
"Lo principal que nos deja es superarnos, es un compromiso que debemos tener día con día, pero finalmente creo que ese momento, en el que tratas de superarte a ti mismo, es el mejor, no conformarte y querer tener mejores cosas, y por eso vamos a darlo todo ahora que hagamos la tercera temporada".
Tercera temporada
Esta nominación podría significar una mayor presión para la cadena Televisa y su socia en este proyecto, Sony Entertainment Television, de consolidar que la tercera temporada de Los Simuladores llegue, como se planteó en un inicio, en formato 3D a los hogares latinos.
"Se están poniendo de acuerdo las empresas en cuántos episodios haríamos en 3D, si es toda la serie, o la mitad, o si es sólo un episodio, porque la inversión de equipo es fuerte, y aunque Televisa y Sony siempre han ido a la vanguardia en este tipo de cosas, están chocando presupuesto", explicó Suárez.
El creativo reconoció su orgullo, luego de que este programa surgió como un remake de la serie argentina homónima; la segunda temporada, que fue la que alcanzó la nominación, tiene el 70 por ciento de libretos originales, hechos por escritores mexicanos, con historias originales para la serie, que ahora son parte del formato de Los Simuladores a nivel internacional.
El júbilo, dijo Eduardo, lo comparte con los escritores de esos 12 capítulos originales: Flavio González Mello, Luis Mario Moncada, Larissa Andrade y Tony Dalton (quien también actúa), así como con los protagonistas Alejandro Calva, Arath de la Torre y Rubén Zamora, y los directores Javier Solar, Hugo Rodríguez, Álvaro Curiel, Marco Polo, José Manuel Cravioto y Fernando Urgapilleta.
"Están felices, cuando se los dije se quedaron callados como cinco segundos. Es la recompensa del trabajo de todos. Es un orgullo saber que logramos hacer algo mucho mejor que la original", finalizó.
Fiesta latina
También celebra el canal HBO Latin America, pues la producción argentina Epitafios recibió dos nominaciones a estos premios, en las categorías de Mejor Serie Dramática y Mejor Actor, para Leonardo Sbaraglia.
"Nos complace en gran manera que Epitafios haya sido nominada a los Premios Emmy Internacional, pues es uno de los reconocimientos de mayor prestigio a la excelencia en televisión producida fuera de Estados Unidos. Estamos orgullosos de estas nominaciones, que representan un gran logro para nosotros y para la industria de la televisión en Argentina", afirmó Luis Peraza, vicepresidente ejecutivo de Producción Original de HBO LAG, a través de un comunicado de prensa.
HISTORIAL
- Ésta no es la primera ocasión que el Emmy Internacional reconoce a una producción mexicana, pues en octubre del 2009 'Capadocia' fue tomada en cuenta por la Academia con tres postulaciones, a la Mejor Serie Dramática, y sus protagonistas, Cecilia Suárez y Óscar Olivares, lucharon por los premios a la Mejor Actriz y el Mejor Actor, respectivamente.
ENTREGA Los premios Emmy se entregarán el 22 de noviembre, en el hotel Hilton de Nueva York, en una ceremonia presentada por el actor Jason Priestley.