"Vuelven a prisión"
MAZATLÁN._ Las rejas no son la peor prisión. A veces, la violencia, el miedo, las emociones, la apatía y la injusticia son las ataduras que más cuesta romper, como se verá en la segunda temporada de Capadocia: Un lugar sin perdón, que arrancará hoy a las 20:00 horas, por HBO.
Grabada en México, Capadocia se desarrolla en un moderno centro penitenciario que mezcla, como muchos otros, intereses políticos, corrupción y pugnas de poder.
Durante los 13 capítulos de esta nueva entrega abordarán además el tema de los indocumentados centroamericanos, el tráfico de personas, las redes de abuso infantil y los capos de la droga, como los Zetas.
El primer capítulo de esta serie se llama Lo que une Dios y comienza con la búsqueda del cargamento de drogas que nunca llegó a su destino, aquella con que Lorena Guerra (Ana de la Reguera) y Teresa (Dolores Heredia) habían logrado sacar de los rellenos de la corsetería maquilada al final de la primera temporada.
Capadocia se ha convertido en el modelo a seguir para un nuevo programa que contempla la apertura de 10 centros penitenciarios para mujeres a cargo de la empresa Ecso, ahora bajo la vicepresidencia de Federico Márquez (Juan Manuel Bernal).
Por su parte, Teresa Lagos (Dolores Heredia) sigue siendo la directora del penal, pero sólo espera la liberación de su hija Andrea (Paulina Gaitán) para poder irse de allí. Mientras tanto, recibe en su casa a Santiago (Marco Treviño), su ex esposo y político, quien está atado a una silla de ruedas tras el atentado que sufrió al final de la primera temporada.
"La Bambi" (Cecilia Suárez) aunque murió, no descansa y sigue atormentando a Lorena, quien ahora cuenta con la lealtad de "La Colombiana" (Cristina Umaña) y el respeto y miedo de las demás reclusas.
Entre las novedades que trae la segunda temporada de Capadocia está el ingreso al penal de una joven prisionera que debe ser protegida, ya que es la esposa de un narcotraficante mexicano que también tiene contactos con la DEA.
EN CORTO
Por la primera temporada "Capadocia" fue nominada a los premios Emmy en las categorías de Mejor Serie Dramática, Mejor Actriz -Cecilia Suárez- y Mejor Actor -Óscar Olivares-.
Además, recibió en el 2008 una Ninfa de Oro en el Festival de TV de Montecarlo, por Mejor Productor Internacional de Series de Televisión para Drama y un Reflet d'Or en el Festival de Cine Tous Ecrans en Ginebra, Suiza, como Mejor Serie Dramática Internacional.
El año pasado recibió un reconocimiento por parte de la Alianza Gay-Lésbica Contra La Difamación, como Mejor Serie Dramática en Español.
LA HORA
"Capadocia: Un lugar sin perdón" iniciará sus transmisiones hoy a las 20:00 horas, por el canal HBO.
ALGUNOS PERSONAJES
LORENA GUERRA (Ana de la Reguera)
Un inesperado revés del destino convirtió a Lorena, una madre y esposa modelo, en una mujer fría y determinada, presa por el asesinato de la amante de su esposo.
TERESA LAGOS (Dolores Heredia)
Poco queda del idealismo que llevó a Teresa Lagos a la dirección de Capadocia, la cárcel de mujeres que debía ser un modelo de justicia y rehabilitación de las reclusas, y que por el contrario, se convirtió en un centro de mano de obra barata y una fachada para el negocio del narcotráfico.
FEDERICO MARQUEZ (Juan Manuel Bernal)
El ahora vicepresidente de Ecso, empresa privada que maneja Capadocia, es un hombre sin escrúpulos y víctima de su propia ambición. Esconde su homosexualidad y debilidad de carácter tras la fachada de hombre de negocios, pragmático y calculador
VALERIA (Cecilia Suárez)
La nueva psicóloga de Capadocia, Valeria, tiene un asombroso parecido con La Bambi, reclusa líder del penal que fue asesinada durante la primera temporada. Valeria es una mujer muy preparada, inteligente y aguda, que vive atormentada por el suicidio de su hermano.
ANDREA (Paulina Gaitán)
La hija de Teresa Lagos y Santiago Marín es una joven fuerte, rebelde y bonita. Compite con su madre, con quien tiene una relación de amor-odio, enfrentamiento que la llevó a cometer un delito por el cual está ahora presa en Capadocia.