"Acumula balanza déficit de 10 mil 81 mdd, SHCP"

"Las exportaciones a noviembre ascendieron a 24 mil 415 mdd,
aclara Hacienda."
06/11/2015 06:09

    MÉXICO (NTX)._ La balanza comercial registró en noviembre pasado un déficit definitivo de 760 millones de dólares, misma cifra que se dio a conocer en información oportuna, y con este resultado el déficit comercial acumulado en los primeros 11 meses de 2007 se ubicó en 10 mil 81 millones de dólares.
    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el déficit comercial de noviembre se debió a exportaciones por un valor de 24 mil 415 millones de dólares, un aumento de 17.1 por ciento, e importaciones por 25 mil 175 millones, mayores en 12.1 por ciento anual.
    El saldo deficitario de la balanza comercial acumulado en los primeros 11 de 2007 se originó por exportaciones totales por un valor de 248 mil 685 millones de dólares, un crecimiento de 8.2 por ciento, así como importaciones totales por 258 mil 766 millones, superiores en 10.2 por ciento respecto al mismo lapso de 2006.
    La dependencia expone en un comunicado que el comportamiento de las exportaciones durante noviembre se obtuvo de aumentos de 8.7 por ciento de las no petroleras y de 69.1 por ciento de las petroleras.
    De enero a noviembre del año pasado, las exportaciones petroleras crecieron 6.4 por ciento y las no petroleras lo hicieron en 8.5 por ciento, ambas con relación con su nivel observado en igual lapso de 2006.
    Esta última tasa se derivó de variaciones de 5.0 por ciento de las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos y de 29.4 por ciento de las canalizadas al resto del mundo.
    Por tipo de mercancía, las ventas externas de productos manufacturados en noviembre crecieron 7.6 por ciento a tasa anual, en las que destacan los aumentos en alimentos, bebidas y tabaco; papel e industria editorial; productos minerales no metálicos; minerometalurgia, y equipos y aparatos eléctricos y electrónicos.
    En noviembre, tanto el valor de las exportaciones de petróleo crudo como su precio de venta alcanzaron un nuevo máximo histórico.
    En dicho mes, las exportaciones petroleras sumaron 4 mil 893 millones de dólares, cifra que se integró de ventas al exterior de petróleo crudo por 4 mil 495 millones y de otros productos petroleros por 398 millones de dólares.
    El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación en ese mes resultó de 80.05 dólares, con lo que superó en 32.45 dólares al observado en igual periodo de 2006.
    El volumen de crudo exportado se situó en noviembre en un millón 871 mil barriles diarios, un nivel mayor al millón 788 mil barriles diarios reportado en el mismo mes de 2006.
    El valor de las exportaciones agropecuarias en el penúltimo mes de 2007 se ubicó en 784 millones de dólares, monto que representó un avance de 25.3 por ciento, y las extractivas se ubicaron en 168 millones, con un alza de 105.3 por ciento anual.
    Por otra parte, el valor de las importaciones de bienes intermedios resultó de 17 mil 913 millones de dólares, nivel mayor en 11.5 por ciento al observado en noviembre de 2006.
    El valor de las importaciones de bienes de consumo fue de cuatro mil 114 millones de dólares, para un crecimiento anual de 13.6 por ciento. El monto referido fue influido al alza por un valor significativo de las importaciones de gasolina.
    Por último, en noviembre se importaron bienes de capital por 3 mil 148 millones de dólares, cifra que superó en 13.4 por ciento a la registrada en igual mes de 2006.

    760
    mdd déficit de la balanza comercial en noviembre
    10 mil 81
    mdd el déficit acumulado a noviembre

    LAS CAUSAS
    - El déficit comercial de noviembre se debió a exportaciones por un valor de 24 mil 415 millones de dólares, un aumento de 17.1 por ciento, e importaciones por 25 mil 175 millones, mayores en 12.1 por ciento anual
    - El saldo deficitario de la balanza comercial acumulado en los primeros 11 de 2007 se originó por exportaciones totales por un valor de 248 mil 685 millones de dólares, un crecimiento de 8.2 por ciento, así como importaciones totales por 258 mil 766 millones, superiores en 10.2 por ciento respecto al mismo lapso de 2006.
    MERCANCÍAS
    Las ventas externas de productos manufacturados en noviembre crecieron 7.6 por ciento a tasa anual, en las que destacan:
    - Los aumentos en alimentos, bebidas y tabaco
    - Papel e industria editorial
    - Productos minerales no metálicos
    - Minerometalurgia
    - Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos