|
"Rescate para defraudados por Ficrea"

"Aprueban diputados segundo 'Fobaproa'"

"En medio de recriminaciones, diputados dan luz verde a la nueva Ley de Ahorro y Crédito; definen fideicomiso de mil 720 millones"
16/11/2015 09:40

    APRO /UNIV

    MÉXICO (APRO /UNIV)_ Diputados de PRI, PRD, PVEM y Panal aprobaron la nueva Ley de Ahorro y Crédito que permitirá establecer un fideicomiso de mil 720 millones de pesos para pagar a los usuarios defraudados por Ficrea. 

    En medio de recriminaciones de legisladores del PAN, Morena, Movimiento Ciudadano y algunos perredistas, quienes consideraron la acción como "electorera" y que deja en la impunidad a funcionarios hacendarios que toleraron el fraude, el pleno aprobó con 328 votos a favor, 35 en contra y 16 abstenciones la llamada "ley Ficrea". 

    El PAN rechazó la creación del fideicomiso, pues sostuvo que se trata de un "rescate" que se pagará con dinero de los contribuyentes, pero que además se libera de toda responsabilidad a funcionarios de Hacienda, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, pues "ellos son tan responsables como el propio defraudador". 

    "Llamemos a las cosas por su nombre: amigo ciudadano, con tu dinero de lo que entra a las arcas federales se pagará a los ahorradores defraudados", sostuvo desde tribuna la legisladora Raquel Jiménez Cerrillo al argumentar el voto en contra de su fracción, el PAN. 

    Antes, la diputada de MC, Zuleyma Huidobro, acusó a los promotores de la iniciativa el buscar un "efecto electorero", y recordó que "la República más corrupta es la que tiene más leyes". 

    La "ley Ficrea", añadió, afectará a las sociedades cooperativas comunitarias (Soficos) a las cuales se les obligará a cambiar sus reglas, lo que llevará inevitablemente a su desaparición por considerarse inviables. 

    "Si quieren hacer algo por los ahorradores, exhorten al Gobierno a cumplir la ley, a los funcionarios de Hacienda a vigilar. Esto de Ficrea no hubiera pasado si Hacienda y la CNBV hubieran vigilado. Por un error de unos, ahora van a pagar otros, como son las Soficos", sostuvo. 

    El panista Juan Bueno Torio aclaró que su partido no está en contra de los ahorradores que fueron defraudados, sino de que se pretenda pagar con dinero de los contribuyentes la omisión de las autoridades y el fraude del socio principal de Ficrea, Antonio Olvera Amezcua. 

    Los defensores de la ley, como la priista, Patricia Araujo de la Torre; Héctor Astudillo, del PVEM; la petista Lilia Aguilar, o el perredista Fernando Belaunzarán, rechazaron en todo momento que se trate de un "segundo Fobaproa", pues justificaron que el fideicomiso se "monetizará" con los activos de Leadman Trade, otra de las empresas creadas por Olvera Amezcua y a través de la cual trianguló recursos de los ahorradores para sacarlo del País. 

    Hasta el momento se tienen contabilizados activos por 3 mil 584 millones de pesos de Leadman Trade, mientras que el fraude rebasa los 6 mil millones de pesos con la afectación de 6 mil ahorradores. 

    Los afectados no recuperarán todo su dinero de inmediato, pero a partir del mes de mayo podrán presentar sus documentos para iniciar los trámites de devolución.


    No renuncia pero elabora nueva ley
    El perredista Uriel Flores Aguayo criticó que la nueva ley la haya elaborado Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y otras autoridades del Gobierno federal, cuando lo que tenía que haber hecho es "poner su renuncia por delante, por omiso, inepto e irresponsable". 

    Además, vaticinó que en los próximos días, ante la paupérrima oferta electoral, aparecerá esta ley como parte de los nuevos spots propagandísticos de PRI y PVEM. 

    La Diputada del PAN, Raquel Jiménez Cerrillo, reclamó que con la "ley Ficrea" se pretenda rescatar a los ahorradores cuando esos recursos deberían bajar en obra pública, programas de salud, educación y cultura a las zonas más pobres de la República.



    VOTO EN SAN LÁZARO
    La nueva Ley de Ahorro y Crédito fue votada por los diputados de la siguiente manera: 

    328
    VOTOS A FAVOR 

    35
    VOTOS EN CONTRA 

    16
    ABSTENCIONES