Guillermo Soelter
León Hoyos alcanza la tercera norma de GM
El joven ajedrecista yucateco Manuel León Hoyos logró su tercera norma de gran maestro y rebasó los dos mil 500 puntos Elo en el XII Torneo Internacional abierto de Neckar, Alemania, en donde se colocó en el quinto lugar, invicto, entre 318 trebejistas.
El certamen se desarrolló del 20 al 24 de marzo. El jugador ya envió un comunicado oficial a la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y se estima que su grado de Gran Maestro será reconocido a mediados de año.
Fue la participación número 30 en 18 países de Manuel León Hoyos, cuya fuerza de Gran Maestro ya la había manifestado el año pasado en Aguascalientes cuando compartió en puntos reales el campeonato nacional de primera fuerza.
No obstante por una situación de lo más singular, la norma de GM no le fue reconocida.
En Aguascalientes, el árbitro Manuel Vega, de la FIDE, había dado la aprobación de la norma pero más tarde en noviembre de 2007 le fue desconocida.
Manuel León Hoyos, de 18 años de edad, logró siete puntos en el torneo alemán en una actuación en la que confrontó a cuatro Grandes Maestros.
En orden cronológico esta fue la actuación. Entre paréntesis se indica la fuerza de su oponente: Ganó con blancas a Max Meesen, Alemania (2,109); con N se impuso a Patrick Sharrer, Italia (2,225); con B ganó al MF Alexander Postojen, Alemania (2,303); con N venció a Rick La Haye, Holanda (2,377); con B empató al Gran Maestro Alexander Dgebuadze, Bélgica (2,512).
Siguió con B e igualó ante el GM Sergey Fedorchuk, Ucrania, (2,652), ocupa el sitio 61 en el listín FIDE; con N hizo tablas con el GM Oleg Korneev, Rusia, (2,645), en el lugar 70 del mundo; con n empató ante el MI Chile van Oosterum, Holanda, (2,488) y con B acordó el empate con el GM Víctor Erdos, Hungría, (2,575).
El maestro internacional Julián Estrada, con residencia en Cuernavaca, Morelos, nos habló nuevamente por la vía telefónica para denunciar que el Instituto del Deporte del Distrito Federal le debe la cantidad de 51 mil pesos por la impartición de un curso de alto rendimiento durante los meses de enero a marzo de 2007 y 12 exhibiciones de partidas simultáneas que ofreció en las delegaciones de Milpa Alta, Coyoacán, Álvaro Obregón y La Villa en las mismas fechas.
“Fui contratado por el árbitro internacional Enrique Zaragoza en el periodo de 2006-2007 de octubre a marzo. Se me pagó lo correspondiente a 2006.
“Me he dirigido en varias ocasiones al Instituto del Deporte del DF que preside Antuñano y me dicen que el cheque destinado a la promoción del ajedrez en ese periodo ya está pero que sólo falta por ser aprobado por Luis Gerardo Martínez, de Promoción del Deporte del IDDF.
“Pero ya llevo un año sin que la institución resuelva el problema que ya resulta desgastante. He intentado hablar con Zaragoza pero en su celular ya no responde a mis llamadas”, expresó el MI Julián Estrada.
Preguntas y sugerencias, enviarlas a caballodechocolate@hotmail.com

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
