|
"DIA DE LAS MADRES"

"Causa aborto 7.4% de muertes"

"Causa aborto 7.4% de muertes"
07/11/2015 10:28

    México, (NTX)._ En 2007, se produjeron en México mil 094 defunciones de mujeres por causas relacionadas con el embarazo, parto y puerperio, la mayoría de ellas evitables, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
    Poco más de la cuarta parte de estas muertes se debió a enfermedad hipertensiva del embarazo que puede prevenirse o minimizarse con un adecuado control médico, le siguen las hemorragias durante el embarazo, parto y puerperio.
    El organismo difundió una serie de estadísticas con motivo del Día de las Madres, a celebrarse mañana domingo, donde reveló que los fallecimientos por aborto representaron 7.4 por ciento de los casos.

    Cesáreas
    Resaltó por otra parte que los nacimientos por cesárea en el país casi se han triplicado en los últimos 20 años, al pasar de 12.4 a 36.9 por ciento.
    De las entidades que presentan el mayor porcentaje de cesáreas en 2006, son Yucatán, 43.7 por ciento, Colima, 43.3 por ciento y Baja California Sur, 42.2 por ciento, mientras que Chiapas, 31.9 por ciento, Zacatecas, 29.3 por ciento y San Luis Potosí, 27.7 por ciento tienen los porcentajes más bajos.

    Promedio de hijos
    El INEGI informó que, al cuarto trimestre de 2008 existen en el país alrededor de 43 millones de mujeres de 12 años y más y de ellas, 65.9 por ciento han tenido al menos un hijo.
    En promedio las mujeres mexicanas tienen 2.1 hijos, aunque en estados como Chiapas y Guerrero el valor alcanza los 2.4 hijos por mujer. De las mujeres con hijos, cuatro de cada 10 tienen uno o dos hijos, tres entre tres y cuatro, y una proporción similar tiene cinco o más hijos.

    Nacimientos
    En 2005 ocurrieron 2.1 millones de nacimientos que se registraron en alguna oficialía del Registro Civil en los últimos tres años, en el estado de México ocurrieron 15 de cada 100 alumbramientos, seguido por Jalisco y el Distrito Federal con siete.
    Por otra parte, 74.2 por ciento de las madres que registraron a sus hijos residen en áreas urbanas, localidades de 2 mil 500 y más habitantes y 23.6 por ciento en rurales, menores de 2 mil 500 habitantes.
    De cada 100 nacimientos ocurridos, 17 corresponden a mujeres que en el momento del nacimiento tenían de 10 a 19 años de edad; 56 de 20 a 29 años; 25 de 30 a 39, y dos de 40 a 49 años de edad.

    Escolaridad
    Según la escolaridad, menos de la tercera parte de las madres declararon tener al menos un año en primaria, 31.6 por ciento, 34.1 cuenta con algún año en secundaria, 16.2 con preparatoria o equivalente, 9.6 registró estudios profesionales y 3.3 por ciento carece de escolaridad
    De cada 100 nacimientos, 50 corresponden a madres casadas, 36 a mujeres que vivían en unión libre y nueve eran solteras.

    65%
    De la mujeres del país han tenido al menos un hijo.

    74.2 %
    De las madres que registraron a sus hijos residen en áreas urbanas.

    36.9%
    De la madres optan por cesárea.


    2.1
    Hijos en promedio tienen las mujeres mexicanas.