"Conflicto con tribu yaqui retrasa a llegada del gas natural a Sinaloa"

"El amparo promovido por el grupo ha suspendido legalmente la obra del gasoducto en Sinaloa"
31/10/2016 12:33

    Lomas de Bacum, uno de los ochos pueblos de la tribu yaqui en Sonora, se opone a que la red del Gasoducto del Noroeste atraviese por el territorio indígena.

    El amparo promovido por el grupo ha suspendido legalmente la obra, uno de los factores que ha retrasado el suministro de gas natural en Sinaloa, y que no podrá ser inaugurada en la administración de Gobernador Mario López Valdez, según declaró Francisco Labastida Gómez.

    El 21 de octubre, el pueblo de Lomas de Bacum se enfrentó contra otro pueblo, el de Lomas de Guamúchil.

    El resultado fue fatal: una persona asesinada, 11 heridos y 13 vehículos incendiados.

    Martín Valencia Cruz, secretario de la Guardia Tradicional de la Loma de Bacum, quien fue entrevistado vía telefónica, acusó que la empresa Gas Natural del Noroeste, filial en México de la canadiense TransCanada y las autoridades se han negado a realizar una consulta informativa sobre el proyecto energético.

    Sin embargo, sí se han reunido con los otros siete pueblos yaquis, quienes sí están de acuerdo con la obra.

    "La consulta que se debió de haber llevado a la tribu yaqui no fue completa, habría que seguir un reglamento sobre el proceso de consulta, y pues no se hizo...", acusó.

    "Los compromisos y las dizque consultas, las firmas y los acuerdos, no lo hicieron con la gente de la comunidad, lo hicieron en hoteles, por allá en Obregón, en Guaymas, y así con las diferentes autoridades. Eso es lo que no nos parece, para nosotros es muy importante que se junten las ocho autoridades y lo concertar y se autorice", acusó.

    Tomas Rojo Valencia, vocero oficial de la tribu Yaqui, quien está a favor del proyecto energético, acusó al pueblo de Lomas de Bacum del enfrentamiento. Y señaló que este pueblo yaqui es manipulado.

    "Empezaron a actuar las fuerzas externas que tienen un grado de interés al interior de la tribu.... los catedráticos de una universidad prestigiosa, como el IPSO, un catedrático llamado Rodrigo González, escudándose bajo títulos actúa bajo una forma alevosa, ventajosa haciéndola a veces de charlatán, como que el gas va a explotar y va acabar con la tribu, como si fuera una bomba atómica", dijo.