"Crece captación y bajan créditos"

"Crece captación y bajan créditos"
07/11/2015 10:31

    México, (NTX)._ Mientras la captación de la banca comercial mantiene buen ritmo de crecimiento, con un alza de 9.6 por ciento en marzo, el financiamiento sigue su desaceleración, con una caída de 3.1 al tercer mes, reportó Scotiabank.
    La captación bancaria presentó en marzo un dinamismo muy parecido al observado en febrero, pero por debajo del crecimiento mostrado en el último trimestre de 2008, explicó el grupo financiero.

    Percepción
    Recordó que en ese lapso se observó un repunte significativo, por el aumento en la percepción de riesgo detonada en los mercados globales, que generó un aumento en la demanda por activos menos riesgosos, como los instrumentos de captación bancaria.
    "Sin embargo, llama la atención que la captación siga creciendo a pesar de la recesión de la actividad económica", dijo.
    En contraste, el financiamiento directo de la banca comercial al sector privado continuó perdiendo fuerza en marzo, aunque todavía crece a tasas positivas, en este caso de 3.1 por ciento real anual.

    Crédito al consumo
    Scotiabank resaltó que el crédito al consumo se contrae de forma significativa.
    El financiamiento a la vivienda repuntó ligeramente, y el destinado a empresas y personas físicas con actividad empresarial perdió fuerza en el tercer mes del año.
    El financiamiento de la banca comercial a estados y municipios creció 30 por ciento real anual en marzo, por arriba del 28.5 de febrero pasado, mientras que al sector público creció 5.4 real anual, también superior al 13.2 del mes previo.

    Liquidez
    El grupo financiero subrayó que en marzo continuó ganando fuerza el crecimiento de los agregados monetarios líquidos, y nuevamente destacó el componente de billetes y monedas en poder del público, que creció 11.7 por ciento real anual.
    Las cuentas de cheques perdieron algo de fuerza al crecer sólo 3.6 por ciento real anual, mientras los activos financieros internos lo hicieron en 6.7, pero los AFI en poder de extranjeros se contrajeron 11.1 por ciento real anual.



    9.6%
    Creció la captación bancaria en marzo.

    3.1%
    Bajó el financiamiento en el mes.

    30%
    Aumentó el crédito a estados y municipios.