"'Creo que tengo mucho que aportar a la Canaco': José Lauro Meléndrez Parra"
José Lauro Meléndrez Parra
Candidato a la presidencia de Canaco
Promover la integración del comercio organizado, gestionar mayores apoyos ante el Gobierno, así como la realización de políticas públicas que fomenten el fortalecimiento y crecimiento de las empresas comerciales, son algunos de los objetivos en los que buscará trabajar José Lauro Meléndrez Parra, candidato a la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán.
El empresario con 28 años de experiencia en el sector farmacéutico, comentó los motivos que lo llevan a aspirar presidir la Canaco Servytur en Culiacán.
"Después de 22 años de participar en la Cámara en diferentes posiciones desde mi sección que son las farmacias, creo que es normal que uno que trabaja en un organismo sienta aspiraciones a presidirlo, porque hay experiencia, hay vocación, que es indudable si hemos estado 22 años, creo que tengo mucho que aportarle al organismo, a los afiliados y a la comunidad", enfatizó.
Interlocución
Meléndrez Parra expresó que la función principal de la Canaco es apoyar y representar a sus miembros, lo que buscará de ser elegido presidente.
"La cámara como objetivo principal tiene la interlocución con los tres niveles de Gobierno, somos parte de Concanaco y participamos de manera nacional para establecer las políticas públicas o contribuir cuando se requieren de leyes nuevas o modificar las que hay, es como tarea de representación hacia el afiliado", dijo.
Vigilante
Manifestó que como organismo empresarial local, el papel que juega ante sus socios es el ser un vigilante y un promotor de mejores políticas públicas y prácticas empresariales.
"En los estados es siempre estar alerta de que las autoridades o las dependencias con las que colaboramos o que nos regulan estén cumpliendo las leyes en cuanto a supervisión del comercio organizado, también el estar colaborando y trabajando con ellos para mejorar la competitividad de nuestra región a través de la infraestructura y políticas públicas", subrayó.
Servicios
Meléndrez expresó que buscará promover con mayor énfasis los servicios que actualmente se ofrecen en la cámara.
"Dentro de cámara tradicionalmente están los servicios hacia el socio, después de que se afilia un socio aparte de representarlo ante la autoridad, los apoyamos con bolsa de trabajo, con citas en el seguro social, con guardería para las trabajadoras o patronas que trabajan y tienen hijos y ocupan cuidados, tenemos el área de servicios legales para cuando se les presente algún conflicto", dijo.
Objetivos
Mencionó que poner a disposición de los socios los programas de capacitación y financiamiento forman parte de los objetivos que llevará a cabo si llega a presidir la Canaco.
"Tenemos una agencia del Ministerio Público que ha tenido muy buen resultado en cuanto a agilizar el proceso de demanda de ratificación de casos de delitos contra el comercio, tenemos una extensión de Red Fosin que da servicios a los socios para gestionarles créditos, esos son los servicios tradicionales que se ofrecen en la cámara y también tendremos la capacitación y cursos de mejora continua", indicó.
Consultorías
El empresario destacó que proporcionar consultorías especializadas a los socios será uno de los proyectos de trabajo que buscará impulsar.
"El toque que le estoy queriendo agregar al servicio al socio es ofrecerles consultorías que es lo que no se ha hecho en la cámara, la propuesta es que hagamos prediagnósticos a las mipymes para saber en que es lo que tienen áreas de oportunidad, y en base a eso hacer un plan de acción para darles soluciones a la medida y tener tableros de control para darles seguimiento y acompañamiento", resaltó.
Integración
El candidato a la Canaco comentó que la integración del gremio será una meta de su administración.
"El reto es integrar al gremio y que juntos busquemos las soluciones, las herramientas, las políticas públicas para crecer y poder competir en el mercado, uno de los retos de nuestro equipo ahorita es convencer a esos afiliados que se fueron de los organismos o que nunca han estado que participen, unirnos para de algún modo poder competir con las grandes empresas nacionales e internacionales", enfatizó.
Aportar
Consideró que un empresario debe de contribuir al beneficio de la sociedad.
"Creo que un empresario tiene la obligación de aportar algo a la comunidad, no todo es trabajar hacia dentro de la empresa y ganar dinero, tenemos que apoyar a la comunidad, que se desarrolle también en infraestructura, calidad de vida, en seguridad y en educación, para poder disfrutar juntos con la comunidad, porque de qué sirve que te vaya bien y la comunidad está en crisis", dijo.
Experiencia
Meléndrez Parra mencionó que su experiencia y su vocación de servicio es lo que diferencia a su candidatura sobre cualquier otra.
"Siento que soy una persona que tengo mucha participación, ya 22 años dentro de la Canaco, creo que tengo mucha participación afuera de la Canaco, conozco como se mueven los organismos oficiales y los no oficiales del entorno, tengo la experiencia de 28 años de haber formado y desarrollado una empresa, le agregaría la vocación y deseo legítimo de servir a los pymes y de ayudar a la comunidad", destacó.
"Creo que un empresario tiene la obligación de aportar algo a la comunidad"