|
"Agustín Coppel Luken; Director general de Coppel"

"Cuenta Coppel con un nuevo modelo logístico"

"La eficiencia del centro de distribución de Culiacán debe reproducirse en todas las bodegas regionales, asegura el empresario"
16/11/2015 10:12

    Jesús Homobono Rosas

    CULIACÁN.-El nuevo Centro de Distribución Regional que Coppel inauguró ayer en Culiacán es el número 18 para la empresa en el País, y está diseñado con la tecnología más avanzada en materia logística, que pone a la compañía a la vanguardia en México, señaló Agustín Coppel Luken. 

    El director general de la empresa Coppel expuso que en el centro de distribución de Culiacán cuenta con una extensión de 68 mil 334 metros cuadrados, producto de una inversión de 290 millones de pesos y una capacidad de almacenamiento de 2 millones de unidades de ropa y muebles que proveerán a las tiendas de Sinaloa y Baja California Sur. 

    "Es el nuevo modelo de centros logísticos, con todas las novedades y todas las mejores prácticas, que son las que creo deben reproducir todas las demás bodegas regionales y ser más eficientes en toda la distribución, aquí tenemos un centro de distribución para muchos años", expresó.

    Eficiencia logística
    Coppel Luken comentó que la misión de la empresa es ser la tienda favorita para la gran mayoría del mercado popular que compra a crédito. 

    "Este centro multiplica y mejora la eficiencia logística de Coppel y permite tener un mejor surtido en nuestras tiendas y hacer entregas cada vez más oportunas en el hogar de nuestros clientes", dijo. 

    Coppel, la empresa más importante entre las tiendas departamentales del País, con una participación de 34.2 por ciento de los ingresos generados en el sector, eligió el nuevo Parque Industrial y de Negocios La Costa para instalar el Centro de Distribución Regional y en los próximos años planean tener al menos dos más de este tipo en otras regiones del País. 

    "De estos centros de distribución tenemos 18 en el País, y probablemente todavía abriremos uno o dos más", destacó Coppel. 

    Expuso que el grupo Copel actualmente emplea a 90 mil personas en México, destacando los nuevos que recién se generaron de manera directa en el nuevo Centro de Distribución Regional. 

    "Aquí laboran 784 trabajadores y se almacenan más de 2 millones de unidades de ropa y muebles para Sinaloa y parte de Baja California Sur", dijo. 

    El empresario destacó que en total en Sinaloa el grupo Coppel da trabajo a más de 12 mil personas y tiene un registro de un millón 700 mil clientes, de los cuales más de 500 mil son activos de crédito.

    Crecimiento
    Recordó que este año el Grupo realizó la compra de las 51 tiendas de la cadena Viana, transacción que se finiquitó por 2 mil 500 millones de pesos, lo que les permitirá tener una mayor expansión este año. 

    "El crecimiento sigue, abrimos 100 tiendas nuevas este año, y el año que viene quizá sean 50 ó 60, este año fueron más por la compra que hicimos de la cadena Viana", resaltó. 

    En 2014 la empresa reportó ingresos por 71 mil 500 millones de pesos, y para este año Coppel espera un incremento en ventas de 4 por ciento con la adición de Viana. 

    Grupo Coppel tiene actualmente mil 149 puntos de venta, de los cuales 767 son tiendas, 380 zapaterías y dos tiendas digitales, por lo que la suma de Viana significará llegar a mil 200 puntos de venta.

    Expectativa positiva
    Sobre el desempeño que espera para la economía nacional en 2015, Coppel Luken aseguró que observa una dinámica positiva en el consumo, lo que permite suponer que este será un buen año. 

    "Veo bien a la economía nacional, va bien el consumo y creo irá bien, a Coppel le está yendo bien", destacó.


    LOS DATOS DEL CENTRO
    EL centro de distribución de Culiacán cuenta con una extensión de 68 mil 334 metros cuadrados, producto de una inversión de 290 millones de pesos y una capacidad de almacenamiento de 2 millones de unidades de ropa y muebles.



    "Es el nuevo modelo de centros logísticos, con todas las novedades y todas las mejores prácticas, que son las que creo deben reproducir todas las demás bodegas regionales".
    Agustín Coppel Luken, Director general de Coppel