|
"BANCO"

"Dejan los bancos cambio de divisas"

"Centros cambiarios se benefician de las medidas contra el lavado de dinero"
08/11/2015 10:55

    MÉXICO (NTX)._ Con las modificaciones emprendidas por la autoridad hacendaria para evitar el lavado de dinero a través del cambio de divisas, los bancos abandonan la actividad de compra-venta al menudeo, las casas de cambio ganan, y los turistas resultan ser de los más perjudicados.
    Aunque la banca asegura que en ventanillas de las sucursales mantiene la venta de dólares hasta por ciertos montos, lo único que realmente pueden adquirir los usuarios y clientes son cheques de viajero.
    En un recorrido por diversas sucursales ubicadas en el corredor financiero del Distrito Federal, se pudo constatar que la venta de dólares también quedó cancelada, no sólo la compra de la divisa estadounidense como aseguraron algunas instituciones.
    Ejecutivos bancarios comentaron que los turistas son de los más afectados, sobre todo los estadounidenses que prefieren los bancos para comprar moneda nacional, más que un centro cambiario, donde la diferencia en paridad llega a ser hasta de un peso.
    Así, coinciden, los centros cambiarios que realizan la venta de divisas al menudeo resultan ser los ganadores con la medida, que en breve será regulada por la Secretaría de Hacienda, y que tiene como principal objetivo combatir el lavado de dinero.
    Durante el recorrido, se encontró que Banamex es la única institución que da la opción a sus clientes de adquirir cualquier divisa, siempre y cuando la operación se haga con cargo a una cuenta bancaria.
    Con esta disposición, una persona, el cliente de este banco, previo al cambio, deberá depositar en su cuenta el equivalente en pesos, con ello comenzará la operación para que en ventanilla recoja la moneda comprada.
    Banamex precisó que las operaciones en dólares sólo se mantienen en sus sucursales ubicadas en la franja fronteriza del país con Estados Unidos.
    En el caso de BBVA Bancomer, aún cuando su área de comunicación afirma que permanece la venta de la divisa en ventanillas, ejecutivas en sus sucursales sostienen que desde la semana pasada dejaron de vender dólares por disposición de Hacienda.
    En Santander, el tercer banco más grande del País, hace una semana que dejó de comprar y vender dólares, al mismo tiempo que la aceptación de depósitos, de acuerdo con sus ejecutivos de cuenta.
    La medida no es nueva para HSBC, institución que desde el 1 de enero del año pasado, migró sus operaciones en monedas extranjeras en efectivo en sucursales, a medios de pago alternos, con el objetivo de promover la banca electrónica.

    Restricciones
    La Secretaría de Hacienda está por emitir reglas para la compra venta de divisas. 

    - Banamex sólo realiza operaciones en dólares en sucursales de la franja fronteriza con Estados Unidos. 
    - BBVA Bancomer sostiene que sigue la venta en ventanilla, aunque desde la semana pasada dejaron de hacerlo. 
    - Santander dejó de comprar y vender dólares desde hace una semana. 
    - HSBC es el banco que desde el 1 de enero del año pasado suspendió las operaciones con divisas.