"Dejará Pemex de exportar crudo a costa oeste de EU"

"La paraestatal detendrá 20 mil barriles diarios a la costa oeste del país vecino."
06/11/2015 06:07

    MÉXICO (NTX)._ Petróleos Mexicanos Internacional suspenderá a partir de febrero próximo las exportaciones de 20 mil barriles diarios de crudo destinadas a la costa oeste de Estados Unidos.
    En un comunicado, Petróleos Mexicanos informa que la decisión fue tomada ante la limitada infraestructura de almacenamiento que tiene la refinería "Antonio Dovalí Jaime" de Salina Cruz, Oaxaca.
    Además, continúo, ante la saturación en los sistemas de transporte del energético que se registra desde Dos Bocas, Tabasco, hacia Salina Cruz.
    La paraestatal aclara que el volumen de crudo que dejará de exportar a la Unión Americana será comercializado en otros mercados en donde existan mejores alternativas económicas.
    La cantidad que dejará de exportarse es sólo una fracción de los 1.7 millones de barriles de crudo que la empresa mexicana vende al extranjero, la mayor parte destinados a la costa este de Estados Unidos.
    Pemex reportó que hace un mes que durante noviembre de 2007 exportó 1.87 millones de barriles de crudo al día, de los cuales 1.63 millones fueron para el continente americano, principalmente Estados Unidos, y 238 mil barriles para Europa.
    La empresa también suele exportar crudo al lejano oriente, aunque en noviembre reportó cero ventas a ese mercado.

    20 mil
    barriles diarios de crudo se dejará de exportar a EU


    PETRÓLEO

    LA FECHA
    - Suspenderá Pemex a partir de febrero las exportaciones a la costa oeste de Estados Unidos
    CANTIDAD
    - 20 mil barriles diarios de crudo
    LAS CAUSAS
    - La decisión fue tomada ante la limitada infraestructura de almacenamiento que tiene la refinería "Antonio Dovalí Jaime" de Salina Cruz, Oaxaca
    - La saturación en los sistemas de transporte del energético que se registra desde Dos Bocas, Tabasco, hacia Salina Cruz

    OTROS AUGES
    - El volumen de crudo que dejará de exportar a la Unión Americana será comercializado en otros mercados en donde existan mejores alternativas económicas